• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Partidos de Latinoamérica rechazan presencia de buque británico en costas de Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 30, 2023
A nombre de más de 70 partidos de 30 países que integran la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de esta instancia, hizo un llamado al Gobierno del Reino Unido para que retire el buque de guerra situado frente a las costas de Guyana, al  tiempo que pidió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su secretario general, António Guterres, para que se pronuncie sobre la presencia militar inglesa en la zona

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), condenó y rechazó este sábado 30 de diciembre la presencia de un buque de guerra británico frente a las costas de Guyana en medio de la tensión por la disputa territorial de ese país con Venezuela.
La información, que fue difundida por el canciller Yvan Gil en su cuenta de X, destaca que el presidente de la Copppal, Alejandro Moreno Cárdenas, junto con otros líderes partidistas de la región impulsan una solución negociada a la crisis y mantienen monitoreo permanente al conflicto.

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), condena y rechaza la presencia de una fragata de guerra que el Reino Unido ha apostado frente a las Costas de Guyana en momentos que Venezuela y Guyana, han establecido un diálogo franco y… pic.twitter.com/ugcnmpObaR

— Yvan Gil (@yvangil) December 30, 2023

“La situación que hoy se vive en la zona, no sólo podría dinamitar los primeros acuerdos alcanzados entre Venezuela y Guyana en San Vicente y las Granadinas, que derivó en la Declaración de Argyle, documento que da una oportunidad a la paz entre ambas naciones”, expresó Moreno Cárdenas.

Alertó que una “provocación” de este tipo puede desembocar en un conflicto a mayor escala, “por lo que es urgente que Celac (la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y Caricom (la Comunidad del Caribe) convoquen de manera urgente a ambas naciones y se reafirmen los acuerdos alcanzados”.

*Lea también: Recrudece disputa Venezuela-Guyana con exhibición de fuerza militar

Aseguró, además, que la presencia de esa fragata no es casual, sino un acto “hostil, de provocación”, el cual busca influir en las negociaciones entre Venezuela y Guyana “sobre un territorio rico en reservas de petróleo, gas, oro y diamantes”.

Por ello consideró “inaceptable” la presencia de una potencia militar extracontinental, que ha llevado al incremento de las tensiones fronterizas entre dos países en conflicto.“A nadie conviene un conflicto de mayor escala. Basta de guerras”, enfatizó.

A nombre de los más de 70 partidos de 30 países que hacen vida en la Copppal, Moreno Cárdenas hizo un llamado al Gobierno del Reino Unido a retirar este buque de guerra al tiempo que pidió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su secretario general, António Guterres, para que se pronuncie sobre esta presencia militar inglesa en la zona.

Imagen

Expresó que, esta presencia atenta contra el espíritu del Tratado de Tlatelolco “que definió a América Latina y el Caribe como una región de paz”.

Venezuela ha condenado la presencia de la nave militar desde el pasado 27 de diciembre, la cual ha dicho es «extremadamente grave», pues está acompañada de declaraciones de Reino Unido, al que ven como un «despojador» del territorio en disputa, por haber sido Guyana una colonia británica hasta 1966.

Con información de EFE

Post Views: 2.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque británicoEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda