• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Partidos de Latinoamérica rechazan presencia de buque británico en costas de Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 30, 2023
A nombre de más de 70 partidos de 30 países que integran la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de esta instancia, hizo un llamado al Gobierno del Reino Unido para que retire el buque de guerra situado frente a las costas de Guyana, al  tiempo que pidió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su secretario general, António Guterres, para que se pronuncie sobre la presencia militar inglesa en la zona

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), condenó y rechazó este sábado 30 de diciembre la presencia de un buque de guerra británico frente a las costas de Guyana en medio de la tensión por la disputa territorial de ese país con Venezuela.
La información, que fue difundida por el canciller Yvan Gil en su cuenta de X, destaca que el presidente de la Copppal, Alejandro Moreno Cárdenas, junto con otros líderes partidistas de la región impulsan una solución negociada a la crisis y mantienen monitoreo permanente al conflicto.

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), condena y rechaza la presencia de una fragata de guerra que el Reino Unido ha apostado frente a las Costas de Guyana en momentos que Venezuela y Guyana, han establecido un diálogo franco y… pic.twitter.com/ugcnmpObaR

— Yvan Gil (@yvangil) December 30, 2023

“La situación que hoy se vive en la zona, no sólo podría dinamitar los primeros acuerdos alcanzados entre Venezuela y Guyana en San Vicente y las Granadinas, que derivó en la Declaración de Argyle, documento que da una oportunidad a la paz entre ambas naciones”, expresó Moreno Cárdenas.

Alertó que una “provocación” de este tipo puede desembocar en un conflicto a mayor escala, “por lo que es urgente que Celac (la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y Caricom (la Comunidad del Caribe) convoquen de manera urgente a ambas naciones y se reafirmen los acuerdos alcanzados”.

*Lea también: Recrudece disputa Venezuela-Guyana con exhibición de fuerza militar

Aseguró, además, que la presencia de esa fragata no es casual, sino un acto “hostil, de provocación”, el cual busca influir en las negociaciones entre Venezuela y Guyana “sobre un territorio rico en reservas de petróleo, gas, oro y diamantes”.

Por ello consideró “inaceptable” la presencia de una potencia militar extracontinental, que ha llevado al incremento de las tensiones fronterizas entre dos países en conflicto.“A nadie conviene un conflicto de mayor escala. Basta de guerras”, enfatizó.

A nombre de los más de 70 partidos de 30 países que hacen vida en la Copppal, Moreno Cárdenas hizo un llamado al Gobierno del Reino Unido a retirar este buque de guerra al tiempo que pidió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su secretario general, António Guterres, para que se pronuncie sobre esta presencia militar inglesa en la zona.

Imagen

Expresó que, esta presencia atenta contra el espíritu del Tratado de Tlatelolco “que definió a América Latina y el Caribe como una región de paz”.

Venezuela ha condenado la presencia de la nave militar desde el pasado 27 de diciembre, la cual ha dicho es «extremadamente grave», pues está acompañada de declaraciones de Reino Unido, al que ven como un «despojador» del territorio en disputa, por haber sido Guyana una colonia británica hasta 1966.

Con información de EFE

Post Views: 2.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque británicoEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda