• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Partidos de Latinoamérica rechazan presencia de buque británico en costas de Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 30, 2023
A nombre de más de 70 partidos de 30 países que integran la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de esta instancia, hizo un llamado al Gobierno del Reino Unido para que retire el buque de guerra situado frente a las costas de Guyana, al  tiempo que pidió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su secretario general, António Guterres, para que se pronuncie sobre la presencia militar inglesa en la zona

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), condenó y rechazó este sábado 30 de diciembre la presencia de un buque de guerra británico frente a las costas de Guyana en medio de la tensión por la disputa territorial de ese país con Venezuela.
La información, que fue difundida por el canciller Yvan Gil en su cuenta de X, destaca que el presidente de la Copppal, Alejandro Moreno Cárdenas, junto con otros líderes partidistas de la región impulsan una solución negociada a la crisis y mantienen monitoreo permanente al conflicto.

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), condena y rechaza la presencia de una fragata de guerra que el Reino Unido ha apostado frente a las Costas de Guyana en momentos que Venezuela y Guyana, han establecido un diálogo franco y… pic.twitter.com/ugcnmpObaR

— Yvan Gil (@yvangil) December 30, 2023

“La situación que hoy se vive en la zona, no sólo podría dinamitar los primeros acuerdos alcanzados entre Venezuela y Guyana en San Vicente y las Granadinas, que derivó en la Declaración de Argyle, documento que da una oportunidad a la paz entre ambas naciones”, expresó Moreno Cárdenas.

Alertó que una “provocación” de este tipo puede desembocar en un conflicto a mayor escala, “por lo que es urgente que Celac (la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y Caricom (la Comunidad del Caribe) convoquen de manera urgente a ambas naciones y se reafirmen los acuerdos alcanzados”.

*Lea también: Recrudece disputa Venezuela-Guyana con exhibición de fuerza militar

Aseguró, además, que la presencia de esa fragata no es casual, sino un acto “hostil, de provocación”, el cual busca influir en las negociaciones entre Venezuela y Guyana “sobre un territorio rico en reservas de petróleo, gas, oro y diamantes”.

Por ello consideró “inaceptable” la presencia de una potencia militar extracontinental, que ha llevado al incremento de las tensiones fronterizas entre dos países en conflicto.“A nadie conviene un conflicto de mayor escala. Basta de guerras”, enfatizó.

A nombre de los más de 70 partidos de 30 países que hacen vida en la Copppal, Moreno Cárdenas hizo un llamado al Gobierno del Reino Unido a retirar este buque de guerra al tiempo que pidió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su secretario general, António Guterres, para que se pronuncie sobre esta presencia militar inglesa en la zona.

Imagen

Expresó que, esta presencia atenta contra el espíritu del Tratado de Tlatelolco “que definió a América Latina y el Caribe como una región de paz”.

Venezuela ha condenado la presencia de la nave militar desde el pasado 27 de diciembre, la cual ha dicho es «extremadamente grave», pues está acompañada de declaraciones de Reino Unido, al que ven como un «despojador» del territorio en disputa, por haber sido Guyana una colonia británica hasta 1966.

Con información de EFE

Post Views: 2.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque británicoEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda