• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Coral Unomia ya tiene invadido más del 80% del Parque Nacional Mochima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Proyecto Unomia coral invasor especies invasoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2023

El Unomia Stolonifera, de origen asiático, ha crecido de forma agresiva en las aguas del Parque Nacional Mochima y ya solo queda un 15% libre de este coral


El defensor ambiental de la Defensoría del Pueblo en el estado Anzoátegui, José Daniel Jiménez, denunció que el coral invasor Unomia Stolonifera ya lleva tomado el 85% del Parque Nacional Mochima, situación que compromete la vida marina y el método de subsistencia de los lugareños porque la pesca se vio afectada en un 80%.

En ese sentido, Jiménez alertó que la actividad pesquera en la zona ha disminuido considerablemente por la presencia de este coral, que ha invadido de forma agresiva los espacios naturales de Mochima; en especial lo que se conoce como «la guardería», que es la zona donde están alevines de camarones y peces.

Por ello, solicitó atención urgente por parte del Estado para hacerle frente al coral y propiciar una acción que permita extraer el Unomia Stolonifera de areas esenciales como los lances, los caladeros y la ciénaga.

Mientras, la vocera del Consejo de Pescadores Acuicultores (Conpa) de Los Cocos, Los Boqueticos y las islas adyacentes, Sikiu Ramírez, ratificó que han sido los más perjudicados con esta situación porque el coral hizo que las especies más solicitadas migraran del lugar.

*Lea también: Coral invasor crece aceleradamente en Valle Seco, Choroní, y arriesga el ecosistema

“Ya ahorita, muchas especies que anteriormente era de mayor volumen, el pescado que normalmente consume la población, se ha visto muy afectado porque ya no manejamos la misma cantidad. Actualmente, por ejemplo, la lamparosa, el coro, el cataco, la cachorreta, eran especies que normalmente originaban grandes faenas y ya no se están haciendo”, aseveró.

El coordinador del Proyecto Unomia, Mariano Oñoro, reveló el 2 de marzo que próximamente probarán una tecnología de vanguardia en las aguas del Parque Nacional Mochima donde está el coral invasor Unomia Stolonifera con la idea de poder remover los más de tres millones de metros cuadrados que ocupa y que acaba con las especies nativas al asfixiarlo.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Oñoro explicó que se fabricó un equipo entre los científicos venezolanos y un grupo de ingenieros en el exterior, el cual debe ser ensamblado y probado, con el que se emiten ondas de choque para quitar el Unomia Stolonifera de donde está adherido y que luego pasa por una centrífuga a alta temperatura que lo pulveriza y lo devuelve al mar como partícula orgánica que no causará daño al ecosistema.

Con información del diario El Tiempo

Post Views: 4.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiJosé Daniel JiménezParque Nacional MochimaProyecto UnomiaUnomia stolonifera


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025
    • En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
      enero 28, 2025
    • Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
enero 17, 2025
Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
enero 15, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Ministerio de Ecosocialismo lanza proyecto para combatir especies acuáticas invasoras
diciembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda