• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Proyecto Unomia probará próximamente un equipo para eliminar coral invasor en Mochima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Proyecto Unomia coral invasor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 2, 2023

Mariano Oñoro, coordinador del Proyecto Unomia, reveló que diseñaron un equipo para eliminar el coral invasor Unomia Stolonifera del parque nacional Mochima, que ha crecido a más de tres millones de metros cuadrados


El coordinador del Proyecto Unomia, Mariano Oñoro, reveló que próximamente probarán una tecnología de vanguardia en las aguas del Parque Nacional Mochima donde está el coral invasor Unomia Stolonifera con la idea de poder remover los más de tres millones de metros cuadrados que ocupa y que acaba con las especies nativas al asfixiarlo.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Oñoro explicó que se fabricó un equipo entre los científicos venezolanos y un grupo de ingenieros en el exterior, el cual debe ser ensamblado y probado, con el que se emiten ondas de choque para quitar el Unomia Stolonifera de donde está adherido y que luego pasa por una centrífuga a alta temperatura que lo pulveriza y lo devuelve al mar como partícula orgánica que no causará daño al ecosistema.

Manifestó que, una vez que sea probado el equipo, se dará a conocer a los medios de comunicación mayores detalles al respecto. Aprovechó el espacio para indicar que es momento de trabajar sin buscar protagonismo personal, ya que la labor en equipo es esencial para el rescate de las zonas subacuática que afectan a las especies y por ende la pesca.

Oñoro indicó que fueron convocados al Parque Nacional Mochima en los próximos días para participar en un encuentro técnico-científico, organizado por el diputado de la Asamblea Nacional 2020 Jesús Marcano, quien también es el coordinador nacional del Frente de Pescadores Simón Bolívar en el parque junto a otros grupos para analizar y tomar decisiones que aborden el problema del coral invasor.

*Lea también: Sur de Venezuela está «gravemente expuesto» al mercurio, advierte ONG ambientalista

El avance inexorable del coral Unomia stolonifera, también conocida como Xenia, una formación blanda y altamente invasiva, que asfixia los ecosistemas marinos, pasó a ser en los últimos meses una verdadera amenaza a todas las formas de vida en el parque nacional Mochima en el estado Sucre.

Se trata de una especie invasora, oriunda de Asia, que se cree fue introducida en el hábitat de Mochima por personas que fabrican acuarios.

Sonia Rivera, vocera de los Consejos Nacionales de Pescadores, Pescadoras y Acuicultores (Conppa) de Islas Caracas, dijo en julio de 2022 que el coral «es como una alfombra que hay desde Isla De Mono en Anzoátegui hasta el parque nacional Mochima».

Recientemente, la presidenta de la Fundación Arrecifes de Venezuela, María Olga Vargas, denunció que el coral invasor Unomia Stolonifera está creciendo de manera acelerada en la playa de Valle Seco en Choroní, estado Aragua, desde que fue detectado en 2017 por el estudiante de Biología Marina, Bryan Alexander Rujano.

Post Views: 1.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InparquesIsopescaMariano OñoroMinisterio del AmbienteMochimapescaProyecto UnomiaUnomia stoloniferaXenia


  • Noticias relacionadas

    • Ventel da su versión sobre irregularidades en El Ávila sobre motos y cobro a senderistas
      mayo 16, 2023
    • El Ávila en peligro: sindicato de Inparques denuncia subida de 150 motos al Humboldt
      abril 30, 2023
    • Inparques denuncia que en el Parque del Este no hay veterinarios a cargo de la fauna
      abril 11, 2023
    • Incendio en el Henri Pittier dejó al menos cinco voluntarios lesionados
      marzo 2, 2023
    • Coral invasor crece aceleradamente en Valle Seco, Choroní, y arriesga el ecosistema
      febrero 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

Intentona de Inparques para un mural de tapas en el Parque del Este se diluyó por quejas
febrero 17, 2023
Montañistas denuncian daño ecológico en parque nacional Sierra La Culata
enero 16, 2023
Denuncian que en el parque Sierra Nevada quieren construir circuitos de competencias
diciembre 6, 2022
Derrames petroleros en costas del lago de Maracaibo dejan sin trabajo a pescadores
diciembre 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda