• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corazón de perro, por Pablo M. Peñaranda H.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perros refugio Venezuela VOA Nicole Kolster
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 5, 2022

Twitter: @ppenarandah


En cierta oportunidad, una amiga muy querida, se lamentaba de las volteretas y las inconsecuencias de los humanos. Para esos días, retornó de un refugio su hermoso perro, que dando toda suerte de cabriolas festejaba el encuentro con su dueña, ella algo reflexiva, volvió a la frase que se le adjudica, nada menos y nada más, que a Lord Byron: «Mientras más conozco a los humanos más quiero a mi perro».

Yo, para demostrarle, que todos los humanos estamos hechos del mismo barro, le narré un cuento ruso (Bulgakov, M) algo aliñado por mí, el cual se refiere a un médico famoso por su práctica exitosa y cuyos beneficios económicos, por el ejercicio de su profesión, él los disfrutaba de forma evidente.

*Lea: Las madres, siempre las madres; por Pablo M. Peñaranda H.

Al llegar los bolcheviques al poder, graves amenazas se ciernen sobre su familia, la cual con una logística rápida logra salir del país. Este tipo de escapatoria no permitía incluir a mascotas por lo cual el ilustre cirujano se niega a abandonar a su perro y prefiere esperar mejores condiciones para pasar la frontera.

En fin, se queda en aquella casa inmensa con su amado perro. A los días, es invadido el palacete por una turba de militantes bolcheviques y él pasa a ser un habitante más en aquel tropel de desorden y anarquía.

No obstante, el caos reinante, el líder de los descamisados, le dedicaba una que otra tarde a conversar amigablemente con el facultativo, bien porque aquel talento era necesario por sus conocimientos o bien porque era imposible ignorar tanta genialidad, en medio de tantas necesidades.

Pero ocurre, que el dirigente que hasta el momento se había mantenido a la cabeza de aquella acción, enferma gravemente y es condición obligatoria suplantarle el corazón.

El médico lo opera y como no tiene otra alternativa, entre lágrimas abundantes, le coloca el corazón de su amado perro, para que aquel individuo pueda vivir.

Una vez recuperado el enfermo, comienza sus tareas de militante, con más ahínco y más vehemencia y esta vez incluye de forma sorpresiva, un hostigamiento casi a diario contra el médico, bajo el argumento, según el cual, el cirujano mantenía su estilo de vida y sus hábitos burgueses.

El fervoroso militante, al mes aproximadamente de su recuperación, lo acusa de espía, acusación que, para la época, era resuelta con fusilamiento.

El médico fue fusilado, y todos los beneficios de la casa pasaron a la tropa invasora.

Como todo karma, por mandato político, las huestes se vigilan entre sí y en aquel ambiente policial, se descubre que el dirigente, “el hombre nuevo” bolchevique, se había quedado con las pertenencias del médico, por lo cual es acusado de robo al erario nacional y fusilado de forma inmediata.

Finalicé el cuento con corolario explicativo, le dije a mi amiga que el cuento tiene por título: Corazón de Perro.

Por distintas circunstancias, transcurrió un largo periodo para que mi amiga volviera a entrar en comunicación conmigo.

Al fin, lo hizo, porque había muerto su perro y me informó que lo lloró tanto como había llorado la muerte de su padre.

Solo eso, quería contarles.

Pablo M. Peñaranda H. Es doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Sicología y profesor titular de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

 

Post Views: 2.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lord ByronOpiniónPablo M. Peñaranda H.


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda