• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Corea del Norte dispara otros cuatro misiles de crucero estratégicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

misil Corea del Norte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 24, 2023

Corea del Norte anunció el viernes el disparo de cuatro misiles de crucero estratégicos y advirtió que el incremento de las maniobras militares conjuntas entre Washington y Seúl «pueden contemplarse como una declaración de guerra»

Texto: RFI / AFP


Esta declaración llegó poco después de que los dos países aliados informaran sobre un ejercicio de «simulacro» en el Pentágono sobre cómo responder a un eventual ataque nuclear de Pyongyang.

La multiplicación de ensayos armamentísticos como los de este viernes por parte del hermético país asiático hacen temer un posible ensayo nuclear que sería el primero desde 2017.

La agencia oficial norcoreana KCNA indicó que sus fuerzas armadas habían disparado cuatro misiles Hwasal-2 que recorrieron 2.000 kilómetros antes de impactar «con precisión» en el mar de Japón.

Según la KCNA, «los lanzamientos demostraron de nuevo la posición militar de las fuerzas de combate nuclear» norcoreanas, «capaces de responder a fuerzas hostiles».

El ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó que los datos anunciados por Pyongyang diferían de lo detectado por sus servicios de vigilancia y los estadounidenses.

Sujeta a numerosas sanciones por parte de la ONU, Corea del Norte no tiene prohibido lanzar misiles de crucero, pero la semana pasada realizó varios disparos de proyectiles vetados que provocaron una condena del secretario general del organismo, Antonio Guterres.

Entre estos lanzó un misil balístico intercontinental que cayó dentro de la zona económica exclusiva de Japón y que, según Pyongyang, demostró su capacidad para ejecutar un «contraataque nuclear fatal sobre fuerzas hostiles».

Guterres dijo que estas acciones eran «provocadoras», pero Corea del Norte replicó que sus declaraciones fueron «injustas y desequilibradas» porque no tenían en cuenta su derecho a la autodefensa.

*Lea también: Con el lanzamiento de dos nuevos misiles, Corea del Norte vuelve a amenazar al Pacífico

Aumento de maniobras conjuntas a la par de Corea del Norte

En paralelo a la escalada de las pruebas armamentísticas de Pyongyang, Estados Unidos y Corea del Sur incrementaron sus maniobras militares y volvieron a desplegar activos estratégicos estadounidenses en la región.

Corea del Sur busca tranquilizar a su población, cada vez más nerviosa, sobre el compromiso de Estados Unidos con la llamada disuasión ampliada, en la que los activos estadounidenses, incluidas las armas nucleares, sirven para prevenir ataques contra los aliados.

El Sur no dispone de armas atómicas y mantiene su compromiso oficial con la no proliferación nuclear, aunque en su país crecen los llamamientos para que considere la posibilidad de dotarse de sus propias armas nucleares.

En esta estrategia se enmarcan los simulacros realizados en el Pentágono, que se centraron en «las posibles opciones para responder al uso de armas nucleares» de Corea del Norte.

Sin embrago, el régimen comunista se enfurece con estos ejercicios que entiende como un ensayo para una invasión.

Después de conocerse el último simulacro, el hermético país lanzó un comunicado asegurando que «las prácticas hostiles y provocadoras» de Estados Unidos «pueden contemplarse como una declaración de guerra».

«La única forma de evitar el círculo vicioso de la escalada de la tensión militar (…) es que Estados Unidos muestre una postura clara y práctica de abandonar su compromiso de desplegar activos estratégicos» y suspenda las maniobras conjuntas, agregó.

Las relaciones entre las dos Coreas se sitúan en uno de sus peores momentos en décadas, tras la llegada a la presidencia de Seúl de un partidario de la línea dura, Yoon Suk-yeol, y los repetidos ensayos armamentísticos del Norte.

El año pasado, el régimen comunista realizó un número récord de lanzamientos de misiles y declaró «irreversible» el estatus nuclear de Corea del Norte.

Además, Kim pidió un aumento «exponencial» en la producción de armas, incluyendo armas tácticas nucleares.

El ministerio de Unificación de Corea del Sur instó a su vecino septentrional a destinar su gasto en defensa a alimentar a una población hambrienta.

El coste de los tres misiles lanzados recientemente «es suficiente para comprar 100.000 toneladas de comida para dos o tres millones de personas vulnerables para unos cinco meses», dijo Lee Hyo-jung, portavoz adjunto del ministerio.

Post Views: 1.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del NorteCorea del SurEEUUmaniobras conjuntasmisiles


  • Noticias relacionadas

    • Humo de incendios forestales en Canadá alcanzan a Nueva York
      junio 8, 2023
    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
      junio 3, 2023
    • EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
      junio 2, 2023
    • Corea del Norte enviará «correctamente» su satélite espía a órbita pronto
      junio 1, 2023
    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
      mayo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Preso estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició nueva huelga de hambre en la Dgcim
    • Estiman reinauguración del Aula Magna de la UCV para el #13Jun
    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar 50% de las estaciones de gasolina
    • País donde hay torturas en cárceles inagurará prisión como "homenaje" a Nelson Mandela
    • En varios estados del país se reportan largas colas por falta de gasolina este #8Jun

También te puede interesar

Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU
mayo 29, 2023
Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU
mayo 28, 2023
Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
mayo 27, 2023
EEUU autorizó a empresa de Elon Musk a ensayar implantes cerebrales en humanos
mayo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Preso estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició...
      junio 8, 2023
    • Estiman reinauguración del Aula Magna de la UCV para...
      junio 8, 2023
    • En varios estados del país se reportan largas colas...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda