• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corea del Norte sigue disparando misiles y presidirá Conferencia de Desarme de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misiles Corea del Norte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2022

Este es el sexto lanzamiento de misiles que hace Corea del Norte en lo que va de 2022. Este armamento disparado hoy, cayó en el Mar de Japón


El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó este jueves 27 de enero que Corea del Norte disparó dos misiles balísticos, lo que constituye el sexto lanzamiento de este tipo de armamentos en lo que va de 2022. Los mismos partieron desde el área de Hamjung y cayeron en el Mar de Japón, fuera de la zona económica exclusiva de Tokio.

Los misiles, según los surcoreanos, fueron disparados aproximadamente a las 8:00 am y volaron a una altura de 20 kilómetros con una velocidad de 190 kilómetros por hora; un lanzamiento que Corea del Norte hace luego de que el 25 de enero hiciera otra prueba con dos presuntos misiles crucero y que también cayeron en el Mar de Japón.

Corea del Norte ha intensificado sus pruebas de misiles este mes, alegando que reforzará sus defensas contra Estados Unidos y evaluará «reiniciar todas las actividades suspendidas temporalmente», según la agencia de noticias estatal KCNA de Corea del Norte.

Por su parte, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, insistió en que los constantes lanzamientos que ordena Pyongyang están violando de forma reiterada las resoluciones de la ONU que pesan sobre la nación norcoreana y tildó la situación de «muy lamentable».

Desde Norcorea se amenazó el 20 de enero con una posible reanudación de sus test nucleares y de misiles balísticos intercontinentales, al señalar que estudia retomar todas sus «acciones suspendidas temporalmente» en materia de Defensa.

*Lea también: Corea del Norte realiza su cuarto lanzamiento de misiles en 2022 con dos proyectiles

Por otro lado se conoció que el país que preside Kim Jong-un presidirá la Conferencia de Desarme de la ONU, foro que sirve de palestra para negociar este tipo de situaciones, lo que generó polémica debido a sus recientes ensayos armamentísticos.

De manera rotatoria y en orden alfabético, los países presiden por un periodo de cuatro semanas de trabajo esta conferencia y este año inició China al frente. El 18 de febrero asume Colombia y posteriormente, Cuba.

Según el calendario de la Conferencia de Desarme, Corea del Norte ejercerá la presidencia del 30 de mayo al 24 de junio, un hecho que anticipa polémica en su seno y que ya ha empezado a ser denunciado desde la sociedad civil.

Ante el panorama, EEUU hizo un llamado a sus aliados para aumentar la presión contra Corea del Norte.

«Este es un país que amenaza con atacar con misiles a otros países miembros de la ONU y que perpetra atrocidades contra su propio pueblo. La tortura y el hambre son rutina en los campos de prisioneros, donde se estima que hay unos 100.000 detenidos en una de las situaciones más graves de violación de los derechos humanos», señaló la ONG UN Watch mediante un comunicado.

Con información de Swiss Info / Actualidad RT / CNN

Post Views: 2.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia de DesarmeCorea del NorteCorea del SurEEUUJapónmisilesONU


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda