• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corea del Norte sigue disparando misiles y presidirá Conferencia de Desarme de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misiles Corea del Norte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2022

Este es el sexto lanzamiento de misiles que hace Corea del Norte en lo que va de 2022. Este armamento disparado hoy, cayó en el Mar de Japón


El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó este jueves 27 de enero que Corea del Norte disparó dos misiles balísticos, lo que constituye el sexto lanzamiento de este tipo de armamentos en lo que va de 2022. Los mismos partieron desde el área de Hamjung y cayeron en el Mar de Japón, fuera de la zona económica exclusiva de Tokio.

Los misiles, según los surcoreanos, fueron disparados aproximadamente a las 8:00 am y volaron a una altura de 20 kilómetros con una velocidad de 190 kilómetros por hora; un lanzamiento que Corea del Norte hace luego de que el 25 de enero hiciera otra prueba con dos presuntos misiles crucero y que también cayeron en el Mar de Japón.

Corea del Norte ha intensificado sus pruebas de misiles este mes, alegando que reforzará sus defensas contra Estados Unidos y evaluará «reiniciar todas las actividades suspendidas temporalmente», según la agencia de noticias estatal KCNA de Corea del Norte.

Por su parte, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, insistió en que los constantes lanzamientos que ordena Pyongyang están violando de forma reiterada las resoluciones de la ONU que pesan sobre la nación norcoreana y tildó la situación de «muy lamentable».

Desde Norcorea se amenazó el 20 de enero con una posible reanudación de sus test nucleares y de misiles balísticos intercontinentales, al señalar que estudia retomar todas sus «acciones suspendidas temporalmente» en materia de Defensa.

*Lea también: Corea del Norte realiza su cuarto lanzamiento de misiles en 2022 con dos proyectiles

Por otro lado se conoció que el país que preside Kim Jong-un presidirá la Conferencia de Desarme de la ONU, foro que sirve de palestra para negociar este tipo de situaciones, lo que generó polémica debido a sus recientes ensayos armamentísticos.

De manera rotatoria y en orden alfabético, los países presiden por un periodo de cuatro semanas de trabajo esta conferencia y este año inició China al frente. El 18 de febrero asume Colombia y posteriormente, Cuba.

Según el calendario de la Conferencia de Desarme, Corea del Norte ejercerá la presidencia del 30 de mayo al 24 de junio, un hecho que anticipa polémica en su seno y que ya ha empezado a ser denunciado desde la sociedad civil.

Ante el panorama, EEUU hizo un llamado a sus aliados para aumentar la presión contra Corea del Norte.

«Este es un país que amenaza con atacar con misiles a otros países miembros de la ONU y que perpetra atrocidades contra su propio pueblo. La tortura y el hambre son rutina en los campos de prisioneros, donde se estima que hay unos 100.000 detenidos en una de las situaciones más graves de violación de los derechos humanos», señaló la ONG UN Watch mediante un comunicado.

Con información de Swiss Info / Actualidad RT / CNN

Post Views: 2.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia de DesarmeCorea del NorteCorea del SurEEUUJapónmisilesONU


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda