• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coro desplaza a Caracas como la ciudad más cara para hacer mercado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Distribución de alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | septiembre 8, 2020

En Coro una persona necesita 6,05 millones de bolívares equivalentes a poco más de 15 salarios mínimo para comprar los ocho productos que componen la sencilla canasta de PJ: carne, pollo, huevos, queso blanco, harina de maíz precocida, arroz, pasta y aceite


La ciudad de Coro, capital del estado Falcón, superó la primera semana de septiembre a Caracas que se había mantenido por cinco semanas como la ciudad con los precios más altos del país, de acuerdo con datos del Observatorio de la canasta alimentaria, una iniciativa de la fracción parlamentaria del partido Primero Justicia que empezó en junio.

El 7 de septiembre el observatorio informó que en Coro una persona necesita 6,05 millones de bolívares, equivalentes a poco más de 15 salarios mínimo, para comprar los ocho productos que componen la sencilla canasta calculada por los diputados de PJ: carne, pollo, huevos, queso blanco, harina de maíz precocida, arroz, pasta y aceite.

En Caracas se requieren 5,94 millones de bolívares o casi 15 salarios mínimo, que se ubica desde abril en 400.000 bolívares.

«La tragedia es que mientras el salario mínimo se encuentra anclado, que no cambia, la canasta alimentaria sigue subiendo con el dólar», afirma el diputado José Guerra, economista y coordinador del observatorio. «Se ve la estrecha correlación entre la variación del dólar y el costo de la canasta, y eso está dominando la variación de la canasta».

La inflación en bolívares del promedio de las 21 canastas calculadas por el observatorio en la primera semana de septiembre fue de 7,71% mientras que la variación promedio del precio del dólar en los diferentes marcadores que cotizan la divisa en el país fue de 10%.

*Lea también: Compra de agua, leña y bombona bachaqueada dispara gastos mensuales del hogar

 

El estado más barato para alimentarse sigue siendo Apure, donde un venezolano necesita 4,45 millones de bolívares o 11 salarios mínimo para comprar estos ocho productos, que, según Alexis José Paparoni, coordinador de Primero Justicia en Mérida, no son suficientes para que una familia promedio -de cinco integrantes- pueda siquiera comer durante una semana.

«Son precios referenciales para mostrar lo que estamos viviendo en Venezuela. La canasta no incluye ni siquiera hortalizas, verduras ni frutas, por ejemplo. Lo que tenemos son sueldos de miseria. Maduro es hambre».

Lea también: Sin gasolina importada, solo se consume la de las refinerías que cubren 25% de la demanda

Se pierden cosechas

Paparoni indica que los productores de Mérida viven una situación caótica. «Se están perdiendo cosechas enteras de papa, zanahorias y ajo sencillamente porque no pueden recogerlas porque no tienen combustible. En el mercado negro de Mérida están pidiendo hasta 4 dólares el litro y para surtir hay personas que hacen cola desde la semana pasada en las supuestas bombas de precio internacional, porque en las subsidias es imposible suministrar combustible», agrega Paparoni.

Post Views: 2.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCObservatorio de la Canasta Alimentaria


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023
    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023
    • En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
      mayo 10, 2023
    • Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
      mayo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
mayo 6, 2023
Club de reciclaje: Recyclers siembran conciencia ecológica en niños y niñas
abril 26, 2023
«Casa del golfiao»: golfeados con historia endulzan Petare
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda