Coronavirus consigue su peor registro diario con 290.000 casos globales
![Congreso español](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/05/muertes-covid-152020-960x640.jpg)
Con estos números, a nivel mundial se estima un total de 17,4 millones de casos de coronavirus junto a 675.000 muertes en estos ocho meses
A ocho meses de la aparición de la covid-19 en Wuhan, China, los esfuerzos de la humanidad siguen sin ser suficientes para contener la propagación del virus, pues los contagios se registran por miles día tras día y en esta oportunidad se detectaron 292.527 casos, la cifra más alta originada en 24 horas.
El conteo de muertes, aunque no fue peor que en otros días de las últimas semanas, también tuvo un lamentable registro con 6.812 decesos a nivel mundial. A la cabeza de estas cifras se encuentran Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, que actualmente lidian con los brotes más extensos.
El último pico de contagios se había dado el pasado 24 de julio con 284.196. Ese día se produjo el segundo peor registro de muertes, con 9.753 fallecimientos a causa del virus.
*Lea también: Venezuela registra cifras récord con 715 casos nuevos de covid-19 y seis fallecidos
Un recuento de Reuters indica que alrededor de 40 países informaron un récord en contagios diarios en la última semana, y un crecimiento preocupante en Australia, Japón, Hong Kong, Bolivia, Sudán, Etiopía, Bulgaria, Bélgica, Uzbekistán e Israel.
Con estos números, a nivel mundial se estima un total de 17,4 millones de casos junto a 675.000 muertes en estos ocho meses.
Ante este panorama, el director general de la Organización Mundial de Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advierte que el impacto de la pandemia está lejos de frenarse y que, de hecho, sus consecuencias se extenderán a lo largo de incluso décadas.
«La pandemia es una crisis de salud que se da una vez en un siglo y cuyos efectos se sentirán en las próximas décadas», explicó la autoridad.
También indicó que la observación de la conducta de los contagios a nivel mundial demuestra que la situación ha empeorado para la mayoría de los países, incluso los que lograron contener la propagación del coronavirus en sus primeras etapas o que creían haber superado los peores brotes.
«Muchos países que creían que habían pasado lo peor ahora están lidiando con nuevos brotes. Algunos que fueron menos afectados en las primeras semanas ahora están viendo un número creciente de casos y muertes», destacó.