Todo sobre la pandemia | República Dominicana registra 51 fallecidos por coronavirus

Los casos de coronavirus a nivel doméstico en Japón superaron los 2.000 y la emisora pública NHK dijo que los 78 casos nuevos registrados en la capital nipona situaron la cifra de contagiados en más de 500
El ministro de Salud Pública de República Dominicana, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este 31 de marzo que en las últimas 24 horas se detectaron 208 positivos por coronavirus en el país, elevándose a 1.109 contagiados por la enfermedad.
El funcionario dominicana puntualizó que hasta ahora se contabilizan 51 fallecidos luego de que se confirmara el deceso de otras nueve personas en las últimas horas. Según el funcionario, la tasa de letalidad se sitúa en 5 %.
Por otra parte, explicó que del total de personas contagiadas, 127 se encuentran hospitalizadas, 926 en aislamiento domiciliarios y otras cinco se han recuperado. Asimismo, detalló que 55% de los casos que han sido confirmados se encuentran en Santo Domingo y otro tanto en las provincias Santiago y Duarte.
Argentina
Cuba
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó el fallecimiento de dos nuevas personas por coronavirus, por lo que asciende a seis el número de víctimas fatales por la enfermedad. Mientras que con respecto a los contagios precisó que se detectaron 16 nuevos casos elevándose a 186 el número de positivos.
El director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, precisó que las personas que fallecieron eran dos hombres de 63 y 75 años y que ambos sufrían de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, que complicaron su evolución.
El organismo cubanos detalló que de los 171 contagiados que se encuentran hospitalizados, 165 tienen una evolución estable, tres están en estado crítico y otros tres están graves.
Durán también anunció que cuatro extranjeros fueron dados de alta médica, entre ellos, un chino, un español, un belga y un canadiense, por lo que hasta ahora se contabilizan ocho personas recuperadas.
Italia
El jefe Protección Civil de Italia, Angelo Borrelli, informó este 31 de marzo que el número total de fallecimiento asociados al coronavirus se elevó a 12.428, luego de que se registraran 837 decesos en las últimas 24 horas.
El máximo representante de Protección Civil de ese país anunció que fueron detectados 2.107 nuevos contagios de la enfermedad, un crecimiento algo superior que ayer, pero que se mantiene en torno a la mitad de los registrados los días anteriores. En este sentido puntualizó que se registran en total 77.635 positivos.
El jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, indicó que desde que se detectó el primer caso en el país, el número total de contagiados es de 105.792, de los que 15.729 ya han sido dados de alta. Del mismo modo, recalcó que 59% de las personas contagiadas se recuperan en aislamiento domiciliario.
Más temprano el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia, Silvio Brusaferro, anunció que la nación llegó «al pico» en la curva de los contagios y que se espera que se mantenga por unos días y posteriormente comience a descender.
El funcionario italiano advirtió que el descenso en los contagios se consumará siempre y cuando se mantengan las medidas de atención y prevención. Asimismo, resaltó que por el momento no es posible pensar en un reinicio de actividades cotidianas.
El presidente del ISS reconoció que la cifra de muertes por la enfermedad puede estar siendo subestimada, pues solo han sido registrado los casos que han dado positivo a una prueba, y no se han tomado en cuenta los fallecidos por neumonía a quienes no se les hizo el test.
«Ha habido fallecidos en sus casas donde no hay un informe médico, o todos aquellos que han muerto en las residencias. Es una estimación que deberemos hacer de manera más precisa», agregó.
Brusaferro subrayó la importancia de aplicar medidas acertadas para evitar que la curva de contagios vulva a subir o que la pandemia se salga de control.
El pronunciamiento del funcionario surge luego de conocerse que el lunes se detectaron 1.648 contagios, lo que representa la cifra más baja de los últimos 20 días y los muertos ascendieron a 11.591, reseñó EFE.
Ecuador
El gobierno de Ecuador confirmó que hasta ahora se han registrado 62 decesos por coronavirus en ese país y que van 1.966 casos positivos detectado.
Autoridades de ese país precisaron que la mayorías de los contagiados viven en la provincia de Guayas, al suroeste de la nación. Aseguraron que la zona concentra más del 70% de los caso.
La ministra de gobierno interior de Ecuador, María Paula Romo, informó que debido a la expansión de la enfermedad, declarada como un pandemia por la Organización Mundial de la Salud tras afectar a más de 200 naciones del mundo, se decidió extender la suspensión de la jornada laborar hasta los primeros cinco días de abril.
Las medidas de confinamiento decretada en ese país para evitar la propagación de la covid-19 solo permite las actividades de servicios médicos, seguridad y actividades del sector alimentación.
México
Autoridades sanitarias mexicanas informaron que en la nación azteca se registran más de mil contagios por coronavirus, luego de que se detectaran 101 positivos en las últimas 24 horas. Los funcionarios también precisaron que se contabilizaron 28 nuevos decesos a causa de la enfermedad.
En rueda de rueda de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, precisó que ante el alza en el número de contagios se tomarán nuevas medidas. Dijo que hasta ahora registran unos 2.752 casos sospechosos.
«Estamos en una fase de ascenso rápido y hemos insistido en que los estragos los veremos en la fase 3, pero que en este momento estamos a tiempo de aprovechar las medidas de restricción masiva», agregó.
López-Gatell, hizo énfasis en que su país tiene la última oportunidad para controlar el virus y evitar una situación catastrófica como la que viven naciones de Europa como España e Italia.
España
El horror por el coronavirus sigue en España, país que registró 849 personas fallecidas en las últimas 24 horas, un nuevo máximo diario. Llega a 8.189 muertes en total y a 94.417 contagiados, según informó el Ministerio de Sanidad.
Mientras tanto, el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes un plan de ayudas a quienes no puedan pagar el alquiler, o un aplazamiento de los pagos de cotizaciones a la Seguridad Social para autónomos y ciertas pymes.
*Lea también: Control de la FAN sobre civiles incluye aval para acceder al combustible
Coronavirus en Japón
Tokio registró más de 70 infecciones nuevas por coronavirus este martes, su cifra más alta en un día, mientras aumenta la presión para que el primer ministro Shinzo Abe ordene un confinamiento y un miembro del gabinete dijo que la estrategia de contención de Japón ha sido llevada al límite, reseñó Reuters.
Los casos a nivel doméstico superaron los 2.000 y la emisora pública NHK dijo que los 78 casos nuevos registrados en la capital nipona situaron la cifra de contagiados en más de 500.
Un portavoz gubernamental afirmó que Abe dijo a los miembros del gabinete que no volverá a estar presente en las mismas reuniones que su número dos, Taro Aso, en un intento por proteger el liderazgo del país de una infección que podría complicar su batalla contra el virus.
La decisión de Abe se conoce mientras el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura, indicó que Japón no está aún en una situación que exija la declaración del estado de emergencia y un potencial confinamiento, aunque la situación es precaria.