• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos registra más de 40 mil fallecidos por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes con coronavirus tendrían síntomas meses después del alta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2020

El número de muertos por coronavirus en España se elevó este lunes a 20.852, frente a los 20.453 anunciados el domingo


En Estados Unidos han fallecido 40.683 personas a causa del coronavirus hasta este lunes 20 de abril, según refleja el conteo que lleva en su página web la Universidad Johns Hopkins.

La mayoría de los decesos han ocurrido en Nueva York, donde ya suman 14.451. Le sigue de lejos Nassau, ciudad del mismo distrito de la gran manzana, con 1.281.

La primera muerte en EEUU fue anunciada el 29 de febrero de este año. A poco más de mes y medio después de esa fecha, los casos no dejan de multiplicarse y ya lidera en contagios (759.786) y muertes (más de 40 mil) los casos de coronavirus en el mundo.

*Lea también: Desapariciones forzadas, un escalón de la represión política en Venezuela


Continúa reduciéndose la cifra de muertes por coronavirus en España

El número de muertos por coronavirus en España se elevó este lunes a 20.852, frente a los 20.453 anunciados el domingo, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

El número de casos registrados en el país subió a 200.210, frente a los 195.944 del anterior recuento, reseñó Reuters. España es el segundo país con más contagiados en el mundo y tercero en fallecidos.

Las 399 muertes de las últimas 24 horas suponen un incremento diario del 1,95%, por debajo del 2,05% del día anterior, manteniendo de esta manera la senda descendente de las últimas dos semanas.

Los casos nuevos aumentaron un 2,18% diario, ligeramente por debajo del 2,2% comunicado el domingo, aunque las autoridades sanitarias han advertido del efecto distorsionador que podría tener el creciente incremento en el volumen de pruebas de detección de la covid-19.


Novartis realizará ensayo con hidroxicloroquina en pacientes con coronavirus

Novartis llegó a un acuerdo con los reguladores de Estados Unidos para realizar un ensayo aleatorio con hidroxicloroquina, un medicamento genérico contra la malaria, en 440 pacientes hospitalizados con coronavirus, dijo este lunes la farmacéutica suiza.

El medicamento, que tiene décadas de antigüedad, ha recibido la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) para la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, aunque hasta ahora no hay pruebas científicas de que ayude a los afectados, reseñó Reuters.

“Reconocemos la importancia de responder a la pregunta científica de si la hidroxicloroquina será beneficiosa para los pacientes con la enfermedad covid-19”, dijo John Tsai, el principal desarrollador de medicamentos de Novartis.

El fármaco, que también se utiliza para tratar el lupus y la artritis reumatoide, ha sido promovido por el presidente estadounidense Donald Trump y algunos temen que la defensa por parte de la administración de un medicamento no probado para covid-19 haya provocado un cortocircuito en el proceso de supervisión.


Ecuador reportó más 10 mil contagiados por coronavirus y 507 muertos

Ecuador reportó este lunes más de 10 mil casos confirmados de coronavirus, una de las cifras más alta en América Latina, según un reporte del Ministerio de Salud, en momentos en que la enfermedad está devastando la economía de ese país.

La pandemia en las últimas semanas ha abrumado a las autoridades sanitarias en Guayaquil, la ciudad más grande y centro del brote en la nación, donde los cadáveres permanecieron en hogares o durante horas en las calles, debido a un desborde de los hospitales públicos, morgues y servicios mortuorios, aseguró Reuters.

El reporte oficial del Ministerio de Salud dijo que registró unos 10.128 casos confirmados del coronavirus y que unas 507 personas han fallecido en todo el país. Agregó que otras 826 probablemente murieron por el virus.

Ecuador registró su primer caso de coronavirus el 29 de febrero y tardó 24 días en llegar a 1.000 casos. La cifra tardó siete días en duplicarse a 2 mil, ocho días en llegar a 4 mil y ocho días en duplicarse nuevamente a 8 mil, según un recuento de Reuters.


Bolsonaro espera que la cuarentena termine esta semana

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este lunes que espera que sea la última semana de cuarentena para quedarse en casa y frenar la propagación del coronavirus, ya que su deseo es poner fin a una política que, en su opinión, es errónea y una asesina de empleos, destacó Reuters.

En declaraciones a un grupo de partidarios en Brasilia, también se opuso a la petición de un seguidor de cerrar la corte suprema del país, ya que Bolsonaro dijo que Brasil es un país democrático y el máximo tribunal seguirá abierto.


Italia supera los 24.000 muertos y por primera vez cae el número de contagios

Los fallecidos en Italia con coronavirus son ya 24.114, tras registrarse 454 nuevas muertes las últimas 245 horas, una cifra algo superior a los 433 del domingo, pero en la línea de descenso de la última semana, según informó hoy el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

Lo más destacable de hoy es que por primera vez los positivos actuales han descendido respecto al día anterior, y este lunes son 108.237, 20 menos que el domingo, citó EFE.

Los casos totales de contagios desde que se detectó el brote en Italia el 21 de febrero son 181.228, lo que supone un aumento de 2.256 desde el domingo, un aumento inferior en casi mil casos al día anterior, lo que confirma la tendencia a la baja que viene registrándose.

De ellos, 48.877 ya se han curado, y siguen descendiendo los hospitalizados y los ingresados en cuidados intensivos.

Post Views: 1.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolsonarocoronavirusEspañaEstados UnidosItalia


  • Noticias relacionadas

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda