• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Coronavirus ha provocado la muerte de más de 900 mil personas en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes con coronavirus tendrían síntomas meses después del alta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

América Latina y el Caribe cuenta con 300.340 fallecidos, por delante de Europa (219.616), y más de la mitad de los decesos mundiales por coronavirus se dieron en cuatro países: EEUU, Brasil, India y México


El mundo superó el miércoles el umbral de las 900.000 muertes por coronavirus, un tercio de ellas en América Latina y el Caribe, la región más afectada por la pandemia.

La dura cifra se alcanzó en momentos en que el mundo sopesa la noticia sobre la pausa en los ensayos clínicos para una de las vacunas experimentales más avanzadas contra la enfermedad, la de AstraZeneca y la universidad de Oxford, reseñó DW.

En total, se han registrado 904.333 muertes en el mundo y 27.893.832 casos confirmados de covid-19, según el último recuento del jueves 10 de septiembre de la Universidad Johns Hopkins.

América Latina y el Caribe cuenta con 300.340 fallecidos, por delante de Europa (219.616), y más de la mitad de los decesos mundiales por covid-19 se dieron en cuatro países: Estados Unidos (190.478), Brasil (127.464), India (73.890) y México (68.484).

En suspenso vacuna contra coronavirus

La farmacéutica AstraZeneca anunció el martes que un voluntario en los ensayos de su vacuna experimental presentó una enfermedad aún no diagnosticada y por ello, cumpliendo con protocolos de seguridad, detuvo las pruebas para que el caso sea revisado por un comité independiente.

El anuncio es el primero de este tipo entre docenas de ensayos clínicos en curso en todo el mundo.

México y Argentina acordaron con la farmacéutica anglosueca producir la vacuna de manera conjunta. En ese sentido, el presidente Andrés López Obrador envió un mensaje de calma este miércoles.

«Esto que sucede con esta vacuna, que se tuvo que detener el proceso en tanto investigan qué sucedió, no afecta el que nosotros podamos disponer más temprano que tarde de la vacuna», dijo el mandatario en conferencia de prensa.

Post Views: 738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusCOVID-19Estados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país

También te puede interesar

Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda