• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudio afirma que coronavirus puede permanecer activo nueve horas en la piel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus puede permanecer activo nueve horas en la piel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2020

Europa enfrenta segunda ola de coronavirus con medidas en países más afectados: Francia prepara nuevas medidas, Italia obliga a test a los viajeros de varias procedencias y Reino Unido estudia cerrar los bares


De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Brasil, el 7 de octubre se registraron 31.553 nuevos contagios con lo cual la cifra de casos acumulados en la nación se ubica en 5.000.694 infectados.

Adicionalmente, el organismo señaló que se registraron por la enfermedad 734 muertes en el mismo periodo, con lo cual la cifra de decesos se ubica en 148.228 personas, reseñó France 24.


Estudio afirma que coronavirus puede permanecer activo nueve horas en la piel

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 permanece activo en la piel humana por aproximadamente nueve horas. Esa es la conclusión a la que llegaron los científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto, quienes hicieron una evaluación comparativa con el virus de la influenza A (VAI), destacó DW.

«Este estudio muestra que (el coronavirus) podría tener un mayor riesgo de transmisión por contacto que el VAI porque el primero es mucho más estable en la piel humana que el primero», escribieron los autores del estudio en la versión en línea del 3 de octubre de la revista Clinical Infectious Diseases.

«Estos hallazgos respaldan la hipótesis de que la higiene adecuada de las manos es importante para la prevención de la propagación (del coronavirus)», agrega la publicación.


Argentina registra cifra récord de contagios diarios de coronavirus

Con 16.447 nuevos casos registrados en la jornada del 7 de octubre, Argentina superó su récord de personas infectadas en un día. Con ello, la cifra de contagios acumulados en la nación asciende a 840.915, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud del país.

En la jornada, murieron 401 personas como consecuencia de la enfermedad con lo que el número de decesos se ubica en 22.226.

La provincia de Buenos Aires, la región más poblada del país, se mantiene como el principal foco de la enfermedad con 451.286 casos. La ciudad de Buenos Aires, capital del país, registra 131.797 contagios.


Alemania enfrenta segunda ola de la pandemia

Alemania está registrando un «aumento preocupante» de los casos de coronavirus, que llegaron a 4.000 en las últimas 24 horas, cifras que no se registraban desde abril, dijo este jueves 8 de octubre el ministro alemán de Salud, Jens Spahn.

«Los números muestran un aumento preocupante, sobre todo hoy», dijo Spahn en una rueda de prensa en Berlín, en la que pidió no «echar a perder» los logros conseguidos hasta ahora por Alemania en su lucha contra la pandemia, que lo convirtieron en uno de los países de Europa proporcionalmente menos afectado, señaló DW.

«Todavía no sabemos cómo evolucionará la situación en Alemania en las próximas semanas», advirtió por su parte Lothar Wieler, presidente del instituto de vigilancia epidemiológica Robert Koch (RKI), en la misma rueda de prensa.

«Es posible que tengamos más de 10.000 casos por día, es posible que el virus se propague de forma incontrolable», dijo, aunque añadió que esperaba que Alemania no llegara a este nivel. En total, el RKI contabilizó hasta ahora 310.144 casos confirmados en el país, 4.058 de ellos en las últimas 24 horas. La cifra de 4.000 contagios fue superada el 11 de abril, en pleno confinamiento, según la base de datos de la AFP.


Nuevas medidas en Francia e Italia

En Francia, las autoridades se disponen a presentar hoy un endurecimiento de las restricciones para contener los contagios de coronavirus a la vista de las malas estadísticas de los últimos días, con un número de nuevos casos que se incrementaron notablemente el miércoles, hasta los 18.746 contagios frente a los 10.489 del martes. La Agencia de Sanidad Pública informó también de 80 nuevas muertes en el país en 24 horas, con lo que desde el comienzo de la epidemia ha habido 32.445 fallecimientos.

En espera de la comparecencia esta tarde de los ministros franceses de Sanidad, Olivier Véran, y de Economía, Bruno Le Maire, el presidente francés, Emmanuel Macron, anoche avanzó que habrá que aplicar «más restricciones» en las zonas donde el virus «circula demasiado deprisa». El jefe del Estado también hizo un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos porque todavía durante meses no se va a volver a una situación de normalidad y eso significa que hay que «seguir aplicando estrictamente las reglas».

Italia, por su parte, obligará desde hoy a realizar la prueba para detectar el coronavirus a todos los que lleguen de Bélgica, Holanda, Gran Bretaña y la República Checa, informó anoche el ministro de Sanidad, Roberto Speranza en las redes sociales.

«El número de contagios está aumentando en toda Europa y, por supuesto, también en Italia. Por este motivo, hoy hemos ampliado el estado de emergencia hasta el 31 de enero e introducido la obligación de llevar mascarilla incluso al aire libre. También he firmado una ordenanza que incluye pruebas para los que llegan de Bélgica, Holanda, Gran Bretaña y la República Checa. Hoy, más que nunca, la contribución de todos es importante para detener el virus», escribió.


Incremento de casos de covid-19 en Reino Unido

El Gobierno británico se plantea el cierre a partir del próximo lunes de bares y restaurantes en el norte de Inglaterra, una medida aplicada ya en partes de Escocia, para contener el coronavirus, informó hoy la televisión pública británica. El Ejecutivo podría introducir también un sistema de alerta local de tres niveles que indicaría el grado de riesgo en las diferentes áreas geográficas, lo que llevaría a imponer distintas restricciones, dijo DW.

En declaraciones a Radio 4 de la BBC, la presidenta de la Academia de Reales Colegios Médicos, Helen Stokes-Lampard, alertó hoy de que aumentan de manera «preocupante» las cifras de pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI). «Actualmente, tenemos a más de 3.100 personas en hospitales con coronavirus en el Reino Unido, de las cuales al menos 500 están en la UCI», frente a unas 60 hace un mes, reveló.

Post Views: 1.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaBrasilcoronavirusCOVID-19Reino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
junio 30, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda