• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corpoelec no se atreve aún a «prender» el Metro de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 13, 2019

El sistema de transporte subterráneo permanece fuera de servicio y con estaciones apagadas pues no hay suficiente estabilidad en el suministro eléctrico para ponerlo a funcionar


Este miércoles 13 de marzo las autoridades de la estatal Metro de Caracas tenían programada una prueba en el sistema, tras lo cual se intentaría poner en funcionamiento la red de transporte subterráneo y verificar su operación tras el apagón sufrido en el país y que mantiene paralizado el sistema desde el pasado jueves 7 de marzo.

Sin embargo, esta prueba, en la que se pretendía mover los trenes que quedaron varados con la falla eléctrica, no pudo realizarse.

Un trabajador de la compañía, que prefirió mantener su nombre en anonimato por seguridad, aseguró a TalCual que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no autorizó la puesta en marcha del sistema.

Explicó que desde la hidroeléctrica del Guri solo se está generando electricidad de 12.47 kv o de 13.08, carga que solo alcanzaría para cubrir la demanda residencial

La fuente manifestó que, de acuerdo a lo señalado por Corpoelec, la potencia extra que se estaría generando estaría destinada exclusivamente para alimentar los sistemas de bombeo de agua Tuy I, II y III, con la intención de abastecer la ciudad capital.

El ingeniero eléctrico Paulo De Oliveira, profesor de la Universidad Simón Bolívar y ahora de la Universidad de Los Andes en Colombia, explicó a TalCual que la paralización del sistema subterráneo pudiera denotar algún problema adicional.

«La carga del Metro no es significativa, unos 80 MW a plena carga, con todos los trenes. El pico de consumo de toda Caracas llegó en algún momento a ser de 2000 MW». Admite, no obstante, que el subterráneo es la carga más importante de Caracas. «Quizás estén racionando. Pero si sumamos todos los ministerios, sería mejor enviar a toda la gente para sus casas».

Explica que «Caracas dispone de dos niveles en alta tensión, 230 y 69 kV. La conexión con el sistema interconectado se hace en 230 mediante dos subestaciones en los Valles del Tuy: OMZ y Santa Teresa. El Metro se alimenta directamente en alta tensión, de 69 kV, y depende de varias subestaciones en Caracas».

Una evaluación rápida y a la distancia le hace sospechar a De Oliveira que puede estarse registrando una falla en la Subestación Panamericana, cuyos circuitos de 69 kV se gestionan desde la sede de Corpoelec en San Bernardino. «Es posible que en los intentos de reconexión en baja tensión 12.47 kV hayan quemado algunos transformadores del sistema Metro. La red de distribución de Caracas depende del Despacho de Santa Rosa, frente al Colegio de Ingenieros. Allí sí ha habido impericia, el caso más visible es la explosión de la S/E Humboldt y la S/E Caicaguana en el sur este de Caracas».

Por ahora el Metro de Caracas continuará paralizado, cumpliendo este miércoles seis días sin funcionamiento y, aparentemente, sin posibilidad de arranque en lo inmediato

El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, dijo en VTV durante la tarde de este miércoles que el subterráneo está «en capacidad de reiniciar operaciones cuando podamos tener asegurado el suministro eléctrico sin fluctuaciones». Añadió Abreu que en el Sistema Metro de Caracas hay «alrededor de 48 subestaciones solo para el Metro» y «una parada de este tipo requiere un mantenimiento mayor, que en tiempos regulares pudiera llevarse hasta un mes. Tenemos acuartelado nuestro personal del Metro y, cuando hicimos el proceso de energización, de inmediato comenzaron a activarse los planes para la recuperación de las subestaciones».

Según el ministro, el sistema subterráneo sufre por la incapacidad del Estado de comprar repuestos a causa del bloqueo impuesto por EEUU, además de ataques internos debido a saboteadores que aún forman parte de su nómina de empleados y que son «pagados» para atentar contra el sistema. El sistema Metro de Caracas fue construido con asesoría francesa y los primeros trenes se fabricaron en ese país. Los que circulan actualmente por la línea uno proceden de España.

Post Views: 6.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCorpoelecMetro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda