• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Correa asegura que Ecuador «no es un Estado de Derecho»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Correa Ecuador Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2018

Rafael Correa respondió a las acciones que adelanta la Justicia de Ecuador en su contra al decir que viajar cada 15 días a su país desde Europa para presentarse en los tribunales «se hace imposible»


El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, criticó la orden de prisión preventiva que fue emitida este 3 de julio por su presunta vinculación con el caso de secuestro en 2012 del exlegislador Fernando Balda. Al respecto, considera que esa medida es producto de la «injusticia» porque «Ecuador no es un Estado de derecho».

Entrevistado en Russia Today este 4 de julio, Correa cuestionó la forma en la que fue nombrado el actual contralor de Ecuador y dijo que el mismo «había sido nombrado a dedo, con la consigna de meterme preso».

Lea también: Fiscalía ecuatoriana pide prisión preventiva contra Rafael Correa

Sin embargo, aseguró haberse presentado en el Consulado de Ecuador en Bélgica -donde actualmente reside- como le habían ordenado, cada 15 días. Pero dijo que le «impusieron» su presentación cada dos semanas pero en Ecuador «sabiendo que es imposible».

Aseveró que «no hay ninguna prueba ningún indicio contra mí» y agregó que si la situación de «persecución» hubiera pasado durante su administración con un opositor, «ya estaría en Tribunal Internacional de La Haya».

De igual forma, considera que la medida cautelar de presentación cada 15 días no era necesario porque ya estaba colaborando con la Justicia y destacó que siempre ha estado a la orden de las autoridades.

«Hay que parar la judicialización de la política. ¡Que nos derroten en las urnas, no con sus artimañas!», destacó.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Por su parte, el abogado Christophe Marchand, defensor en Bélgica del expresidente de Ecuador Rafael Correa, aseguró este 4 de julio que el proceso por el llamado «caso Balda» está «lleno de irregularidades» y no ofrece garantías.

Lea también: Funcionario revela que Trump realmente planteó invadir a Venezuela

«Si él (Correa) me dice ‘yo quiero ir a Ecuador’, yo le digo ‘usted no tiene que ir a Ecuador porque hay un riesgo muy fuerte de que sea puesto en prisión muchos años para eliminarle de la política'», afirmó en una entrevista a Efe Marchand, quien aprecia «una sistematización de acciones penales en contra de exdirigentes» en «muchos países» de América Latina.

Post Views: 2.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorprisiónRafael Correa


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda