• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte colombiana pide a autoridades migratorias revisar expulsión de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expulsión migrantes venezolanos Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | diciembre 14, 2021

Kendry David Itzzy, Deivi Wickman, José Gregorio, Carlos Ramírez, Yorbin Hidalgo, Heyerson Herrera y Maikel Graterol formaron parte de un grupo de 59 venezolanos que fueron expulsados por supuestos actos vandálicos. Sin embargo, por medio de una tutela pidieron eliminar las resoluciones mediante las que Migración Colombia ordenó su salida del país el 24 de noviembre de 2019


La Corte Constitucional pidió a Migración Colombia revisar las evidencias contra siete de los 59 venezolanos que fueron expulsados del país por su presunta participación en daños durante el paro del 21 de noviembre de 2019.

La solicitud de la Corte exige que se reinicie el proceso contra estas siete personas, garantizándoles el debido proceso. En caso de no encontrar elementos probatorios que justifiquen su expulsión y prohibición para volver a entrar al país, la entidad deberá anular dichas actuaciones, según reseñó El Colombiano.

Incluso, si no hay los suficientes motivos para haberlos sacado, Migración Colombia y la Policía Metropolitana de Bogotá deberán ofrecer excusas públicas por el trato que les dio a los migrantes de origen venezolano, y por el exceso en las actuaciones que tuvieron las autoridades en esa ocasión.

*Lea también: Chile retoma expulsión de migrantes pese a críticas internacionales

Kendry David Itzzy, Deivi Wickman, José Gregorio, Carlos Ramírez, Yorbin Hidalgo, Heyerson Herrera y Maikel Graterol formaron parte de un grupo de 59 venezolanos que fueron expulsados por supuestos actos vandálicos. Sin embargo, por medio de una tutela pidieron eliminar las resoluciones mediante las que Migración Colombia ordenó su salida del país el 24 de noviembre de 2019.

«Yo firmé ese papel porque era obligatorio, me dijeron que tenía que firmarlo. Todos firmamos por obligación», declaró uno de los venezolanos a La Silla Vacía. Incluso se les ordenó callar cuando solicitaron vídeos donde aparecieran incursos en actos vandálicos.

Antes de expulsarlos, a los 59 venezolanos los hicieron firmar sus notificaciones de expulsión y una constancia de buen trato.

“Yo firmé ese papel porque era obligatorio, me dijeron que tenía que firmarlo. Todos firmamos por obligación”, nos dijo uno.

— La Silla Vacía (@lasillavacia) December 13, 2021

La Corte Constitucional aseguró que la expulsión de estos venezolanos «fue arbitraria y desconoció la dignidad de estas personas», luego de conocerse que los militares colombianos pusieron a los venezolanos en lanchas desde Puerto Carreño hasta un paso del lado venezolano conocido como El Burro; y que no hubo entrega formal a las autoridades venezolanas.

A su vez, se pidió tomar medidas para impedir la creciente ola de expulsiones discrecionales contra los migrantes. Según una investigación de La Silla Vacía y Armando.info, el gobierno de Iván Duque ha venido aplicando dichas expulsiones en contextos de protesta social.

La Corte Constitucional les ordenó en su fallo a la Policía, a Migración Colombia y al Centro de Traslado por Protección de Puente Aranda «abstenerse de realizar procedimientos de expulsión de extranjeros a través del mecanismo de traslado por protección».

Post Views: 2.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expulsión venezolanosMigración Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda