• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte condena a cuatro de los invasores de la Embajada de Venezuela en Washington



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2020

Los condenados permanecieron dentro de la embajada incluso después de que agentes federales solicitaran su retiro de las instalaciones de la sede diplomática, lo que llevó a su detención


Kevin Bruce Zeese, Margaret Ann Flowers, Pino Adrienne y David Vernon Paul, cuatro de las personas que ocuparon durante varias semanas, ilegalmente, la sede de la embajada de Venezuela en Washington, Estados Unidos, fueron condenados este miércoles por una corte tras declararse culpable de los cargos.

Así lo dio a conocer el representante diplomático del gobierno interino de Venezuela en Washington Carlos Vecchio, quien también presentó su testimonio ante el juzgado.

“La conducta realizada por los miembros del grupo invasor afectó y evitó total y absolutamente el funcionamiento normal de los servicios consulares de Venezuela en esta ciudad  (…) Esta situación tuvo un impacto negativo en todos los venezolanos en los Estados Unidos, especialmente aquellos que requerían servicios consulares urgentes (…) Las acciones ilegales de este grupo causaron graves daños a la propiedad pública venezolana. De hecho, a día de hoy, las instalaciones no se han recuperado debido al grave deterioro causado por este grupo y la dificultad que ha significado recuperarlas debido a los altos costos que esto conlleva para un país que actualmente enfrenta una compleja emergencia humanitaria”, expresó Vecchio.

Los sujetos, quienes actuaron bajo el patrocinio de representantes del régimen de Nicolás Maduro, ​​ocuparon la embajada y obstruyeron la entrada a la sede diplomática de los funcionarios del gobierno interino del presidente encargado Juan Guaidó, al ser reconocidos como gobierno legítimo por los Estados Unidos.

Los hoy condenados permanecieron dentro de la embajada incluso después de que agentes federales solicitaran su retiro de las instalaciones de la sede diplomática, lo que llevó a su detención.

*Lea también: China y EEUU se cierran las puertas mutuamente por el coronavirus

En este sentido, el Juez Principal Beryl A. Howell, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, consideró que Zeese, Flowers, Adrienne y Vernon Paul actuaron con privilegios y derechos, y en vista del daño causado a la embajada y el trauma de los involucrados en el evento, los condenó a permanecer  al menos a 100 pies de distancia del edificio de la Embajada, no tener contacto con ningún representante del gobierno venezolano reconocido por los Estados Unidos, pagar una multa de $750 y estar en libertad condicional por 6 meses con una riesgo de prisión si violan cualquiera de los términos enumerados y otras implicaciones legales.

Adicionalmente, una multa por evaluaciones especiales se determinará según el Código de Violación de DC en lugar del Código Federal.

Los testimonios de miembros de la diáspora que por seguridad prefieren mantener su anonimato, fueron claves en la condena.

Vecchio agradeció a la diáspora venezolana organizada en Washington DC, que con valentía y profundo sentido patriota defendió durante semanas la sede diplomática, evitando que los invasores crecieran en número, pudieran hacerse de más provisiones y, en consecuencia, mantenerse más tiempo en el interior de la sede diplomática.

El funcionario del gobierno interino también reiteró su agradecimiento al Departamento de Estado y demás autoridades de los Estados Unidos, que hicieron cumplir la legislación nacional e internacional, especialmente la Convención de Viena, y gestionaron el desalojo de los invasores de la sede diplomática.

Para Vecchio, esta condena en contra de 4 de los ocupantes es una nueva derrota del régimen de Nicolás Maduro y de su canciller Jorge Arreaza, quienes utilizan grupos oportunistas pagados internacionalmente para generar anarquía, inseguridad y desestabilización en Estados Unidos y la región.

“Seguiremos defendiendo los activos del pueblo venezolano frente a las pretensiones de la dictadura corrupta y criminal de Maduro y su mafia internacional”, concluyó el diplomático.

Post Views: 1.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioEmbajada de Venezuela en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Vecchio felicita a Christopher Landau por ser nominado a subsecretario de Estado de EEUU
      diciembre 9, 2024
    • Yvan Gil: «Le hemos exigido a EEUU retomar nuestras sedes consulares»
      octubre 14, 2023
    • Tarre niega acusación de Figuera sobre «cese unilateral» como representante ante la OEA
      febrero 10, 2023
    • Oposición se reparte culpas por la toma de embajada de EEUU: El turno de Carlos Vecchio
      febrero 10, 2023
    • Bloomberg: EEUU tomó sedes diplomáticas de Venezuela tras disolución del interinato
      febrero 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Vecchio hizo balance de su gestión en EEUU y dijo que seguirá trabajando por Venezuela
enero 9, 2023
Embajada de Venezuela en EEUU cierra tras eliminación del gobierno interino
enero 6, 2023
Llegó un segundo autobús con migrantes a casa de Kamala Harris en Washington DC
septiembre 18, 2022
EEUU abre por dos meses registro para la renovación del TPS hasta 2024
septiembre 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda