• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corte Constitucional de Colombia ratificó calidad de imputado de expresidente Álvaro Uribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alvaro Uribe Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2022

Está fijada para el 27 de abril la audiencia en la que se definirá si se cierra o no el proceso contra el expresidente Uribe Vélez


La Corte Constitucional de Colombia ratificó en Sala Plena la calidad de imputado del expresidente del vecino país, Álvaro Uribe Vélez, en el caso que se le sigue por la presunta manipulación de testigos, negando así el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del exmandatario contra la sentencia emanada en noviembre de 2021 en la que se debía conservar esa condición.

Esta decisión contra Uribe fue unánime, donde los nueve magistrados votaron a favor de que se mantuviera la condición de acusado por supuestamente haber cometido el delito de soborno y fraude procesal en el intento que habría llevado a cabo para manipular testigos contra el senador Iván Cepeda.

Al parecer, se reseña que Uribe presionó a sus abogados para que ofrecieran dinero a supuestos elementos paramilitares y señalar a Cepeda de estar detrás de un montaje contra su cliente.

El juzgado 28 de conocimiento de Bogotá fijó para el 27 de abril la audiencia en la que se definirá si se cierra o no el proceso que se adelantó contra el expresidente Uribe Vélez por los delitos que se le acusan.

La discusión sobre la imputación a Uribe luego de que el político decidiera renunciar a su curul en el Congreso en 2020 perdiendo así su fuero constitucional para que la investigación en su contra la asumiera la Fiscalía General de la Nación y no la Corte Suprema de Justicia.

Tras pasar varios meses en arresto domiciliario, una jueza ordenó a principios de octubre de 2020 que Álvaro Uribe saliera en libertad para afrontar el proceso que se le sigue.

Esta nueva noticia sobre el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe ocurre semanas antes de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Colombia, donde el izquierdista Gustavo Petro lidera la intención de votos de los colombianos.

Con información de Semana / RCN / La W Radio / Asuntos Legales 

Post Views: 3.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaCorte Constitucional de ColombiaFraudeIván CepedaManipulación


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda