• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corte de EEUU ordenó regresar a Venezuela dos niños migrantes, pese a contar con asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 31, 2022

La Corte de Distrito dictaminó que “tiene la autoridad para ordenar el regreso de los niños migrantes”, sobre los que señaló “fueron removidos ilegítimamente”, independientemente de si los menores habían recibido asilo previamente


Una corte federal de apelaciones dictaminó que un par de niños migrantes venezolanos deben ser devueltos al país, pese a haber recibido asilo de Estados Unidos en junio de 2019, bajo el argumento de “temor al régimen de Nicolás Maduro”.

Así lo dio a conocer la Agencia Efe, de acuerdo con documentos judiciales divulgados este 31 de marzo.

La Corte de Apelaciones para el Sexto Circuito, con sede en Cincinnati, Ohio, señaló que Verónica Tescari Solano sacó a los niños de su hogar en Barquisimeto, Venezuela, y los trajo a Estados Unidos en 2018. Sin embargo, el padre de los menores, Pierre Salame Ajami, presentó en febrero de 2019 una petición para el regreso de sus hijos con base en la Convención de La Haya Sobre Aspectos Civiles del Secuestro Internacional.

La Corte celebró audiencias sobre la petición de Salame entre el 30 de julio y el 6 de diciembre de 2019. Finalmente, concluyó que la madre no logró establecer mediante evidencia clara y convincente que devolver los niños a Venezuela los expondría a riesgo grave de daño físico o psicológico, o que los colocaría en una “situación intolerable”.

Por su parte, Tescari presentó una apelación argumentando que la Corte de Distrito erró en su fallo porque el padre de los niños es física y verbalmente abusivo, Venezuela es una zona de guerra y hambruna, y el sistema judicial de Venezuela no puede resolver la disputa de las partes por la custodia de sus hijos.

También argumentó que la Corte no consideró adecuadamente el hecho de que ella y sus hijos habían recibido asilo en Estados Unidos.

*Lea también: Biden libera un millón de barriles por día de la Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU

Después de analizar el caso, la Corte de Apelaciones determinó que, debido a que el supuesto abuso era “relativamente menor”, la Corte de Distrito no podía rechazar la petición del padre ni considerar potenciales daños futuros a los menores.

Asimismo, señaló que “pese a los cismas políticos y agitación social en Venezuela, Tescari no presentó evidencia suficiente de que el país es una zona de guerra, hambruna o enfermedad”, y que cualesquiera defectos del sistema judicial venezolano se quedan cortos de cumplir con la definición de “situación intolerable”.

Por último, dictaminó que si bien los factores para la concesión del asilo pueden ser relevantes, la Corte de Distrito dictaminó que “tiene la autoridad para ordenar el regreso de los niños migrantes”, sobre los que señaló “fueron removidos ilegítimamente”, independientemente de si los menores habían recibido asilo previamente.

“Afirmamos la orden de la Corte de Distrito de que (los menores) sean devueltos a su lugar habitual de residencia en Venezuela”, concluyó.

Post Views: 4.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"

También te puede interesar

Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda