• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte de EEUU ordenó regresar a Venezuela dos niños migrantes, pese a contar con asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 31, 2022

La Corte de Distrito dictaminó que “tiene la autoridad para ordenar el regreso de los niños migrantes”, sobre los que señaló “fueron removidos ilegítimamente”, independientemente de si los menores habían recibido asilo previamente


Una corte federal de apelaciones dictaminó que un par de niños migrantes venezolanos deben ser devueltos al país, pese a haber recibido asilo de Estados Unidos en junio de 2019, bajo el argumento de “temor al régimen de Nicolás Maduro”.

Así lo dio a conocer la Agencia Efe, de acuerdo con documentos judiciales divulgados este 31 de marzo.

La Corte de Apelaciones para el Sexto Circuito, con sede en Cincinnati, Ohio, señaló que Verónica Tescari Solano sacó a los niños de su hogar en Barquisimeto, Venezuela, y los trajo a Estados Unidos en 2018. Sin embargo, el padre de los menores, Pierre Salame Ajami, presentó en febrero de 2019 una petición para el regreso de sus hijos con base en la Convención de La Haya Sobre Aspectos Civiles del Secuestro Internacional.

La Corte celebró audiencias sobre la petición de Salame entre el 30 de julio y el 6 de diciembre de 2019. Finalmente, concluyó que la madre no logró establecer mediante evidencia clara y convincente que devolver los niños a Venezuela los expondría a riesgo grave de daño físico o psicológico, o que los colocaría en una “situación intolerable”.

Por su parte, Tescari presentó una apelación argumentando que la Corte de Distrito erró en su fallo porque el padre de los niños es física y verbalmente abusivo, Venezuela es una zona de guerra y hambruna, y el sistema judicial de Venezuela no puede resolver la disputa de las partes por la custodia de sus hijos.

También argumentó que la Corte no consideró adecuadamente el hecho de que ella y sus hijos habían recibido asilo en Estados Unidos.

*Lea también: Biden libera un millón de barriles por día de la Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU

Después de analizar el caso, la Corte de Apelaciones determinó que, debido a que el supuesto abuso era “relativamente menor”, la Corte de Distrito no podía rechazar la petición del padre ni considerar potenciales daños futuros a los menores.

Asimismo, señaló que “pese a los cismas políticos y agitación social en Venezuela, Tescari no presentó evidencia suficiente de que el país es una zona de guerra, hambruna o enfermedad”, y que cualesquiera defectos del sistema judicial venezolano se quedan cortos de cumplir con la definición de “situación intolerable”.

Por último, dictaminó que si bien los factores para la concesión del asilo pueden ser relevantes, la Corte de Distrito dictaminó que “tiene la autoridad para ordenar el regreso de los niños migrantes”, sobre los que señaló “fueron removidos ilegítimamente”, independientemente de si los menores habían recibido asilo previamente.

“Afirmamos la orden de la Corte de Distrito de que (los menores) sean devueltos a su lugar habitual de residencia en Venezuela”, concluyó.

Post Views: 4.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
septiembre 5, 2025
Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
septiembre 5, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda