• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corte de Estados Unidos ordena decomisar avión de Emtrasur en Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur Avión venezolano con matrícula de Irán inmovilizado en Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2022

La Corte del Distrito de Columbia alega, tras una investigación del FBI y el Departamento de Comercio, que se hizo una transferencia ilegal del avión Boeing 747, ahora propiedad de Emtrasur. Sostienen que al ser una aeronave sancionada, debió contarse con la autorización del Gobierno de Estados Unidos. Le corresponde al juez federal argentino Federico Villena decidir si corresponde entregar el avión a EEUU de acuerdo al tratado de cooperación bilateral


La Corte del Distrito de Columbia (Estados Unidos) pidió a la justicia argentina el decomiso del avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza desde junio pasado y cuya tripulación volvió la semana pasada a Irán y Venezuela, luego de que se decretara su falta de mérito en la causa.

La Justicia de EEUU, que había pedido formalmente el embargo del Boeing 747, ahora recamó la propiedad del avión, bajo el argumento de que tras una investigación realizada por el Departamento de Comercio, Oficina de Industria y Seguridad (BIS) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se consideró “la transferencia ilegal de la custodia y el control de la aeronave demandada, por parte de una entidad iraní sancionada a un tercero, sin autorización del gobierno de los Estados Unidos”.

#OJO Corte del Distrito de Columbia emitió una Orden de Decomiso al avión B-747 venezolano-iraní, actualmente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, Argentina. 👇@VozdeAmerica pic.twitter.com/BELMNwNxtj

— Celia Mendoza (@CELIAMENDOZA25) October 25, 2022

Es decir, Irán debería haber pedido permiso a Estados Unidos antes de transferir la nave a Emtrasur, un consorcio aeronáutico de Venezuela relacionado a Conviasa, de acuerdo a las leyes norteamericanas. Le corresponde al juez federal argentino Federico Villena decidir si corresponde entregar el avión a EEUU de acuerdo al tratado de cooperación bilateral.

El Boeing fue puesto en servicio por primera vez el 23 de enero de 1986 y vendido a la desaparecida compañía francesa llamada Union de Transports Aériens (UTA). Desde 2007 era propiedad de Mahan Air –la empresa iraní que EEUU acusa de cooperar con el grupo terrorista Hezbollah–, y en octubre de 2021, Mahan Air transfirió esta aeronave a Emtrasur.

Sobre ese punto, Conviasa afirma haber comprado el Boeing a Lance Tech General Trading, LLC, una empresa ubicada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Pero “ni Mahan Air, ni Conviasa, ni Emtrasur, ni Lance Tech General Trading, LLC, ni ninguna otra persona solicitó o recibió autorización del Gobierno de los Estados Unidos para transferir el Boeing, ni tampoco había ninguna excepción de licencia disponible” para volarlo, según dijeron varias fuentes al diario argentino El Clarín.

La semana pasada, el juez Villena dictó la falta de mérito de los cinco tripulantes del avión (tres iraníes y dos venezolanos) que estaban retenidos en Argentina desde el pasado 6 de junio por supuesto financiamiento a actividades terroristas y los autorizó a salir del país. También ordenó dejar si efecto la medida cautelar que pesa sobre la aeronave matrícula YV3531.

*Lea también: Venezuela recibe a últimos tripulantes de avión de Emtrasur retenido en Argentina

En la acusación, se mencionaba que el avión pudo ser utilizado para realizar viajes entre Siria e Irán a través de una aerolínea ligada a la organización libanesa de Hezbollah, pero para el juez no hay elementos para procesar a los tripulantes.

Post Views: 6.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinaavión venezolano-iraníCorte del Distrito de ColumbiaEmtrasurEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
noviembre 6, 2025
Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda