• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corte de Estados Unidos ordena decomisar avión de Emtrasur en Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur Avión venezolano con matrícula de Irán inmovilizado en Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2022

La Corte del Distrito de Columbia alega, tras una investigación del FBI y el Departamento de Comercio, que se hizo una transferencia ilegal del avión Boeing 747, ahora propiedad de Emtrasur. Sostienen que al ser una aeronave sancionada, debió contarse con la autorización del Gobierno de Estados Unidos. Le corresponde al juez federal argentino Federico Villena decidir si corresponde entregar el avión a EEUU de acuerdo al tratado de cooperación bilateral


La Corte del Distrito de Columbia (Estados Unidos) pidió a la justicia argentina el decomiso del avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza desde junio pasado y cuya tripulación volvió la semana pasada a Irán y Venezuela, luego de que se decretara su falta de mérito en la causa.

La Justicia de EEUU, que había pedido formalmente el embargo del Boeing 747, ahora recamó la propiedad del avión, bajo el argumento de que tras una investigación realizada por el Departamento de Comercio, Oficina de Industria y Seguridad (BIS) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se consideró “la transferencia ilegal de la custodia y el control de la aeronave demandada, por parte de una entidad iraní sancionada a un tercero, sin autorización del gobierno de los Estados Unidos”.

#OJO Corte del Distrito de Columbia emitió una Orden de Decomiso al avión B-747 venezolano-iraní, actualmente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, Argentina. 👇@VozdeAmerica pic.twitter.com/BELMNwNxtj

— Celia Mendoza (@CELIAMENDOZA25) October 25, 2022

Es decir, Irán debería haber pedido permiso a Estados Unidos antes de transferir la nave a Emtrasur, un consorcio aeronáutico de Venezuela relacionado a Conviasa, de acuerdo a las leyes norteamericanas. Le corresponde al juez federal argentino Federico Villena decidir si corresponde entregar el avión a EEUU de acuerdo al tratado de cooperación bilateral.

El Boeing fue puesto en servicio por primera vez el 23 de enero de 1986 y vendido a la desaparecida compañía francesa llamada Union de Transports Aériens (UTA). Desde 2007 era propiedad de Mahan Air –la empresa iraní que EEUU acusa de cooperar con el grupo terrorista Hezbollah–, y en octubre de 2021, Mahan Air transfirió esta aeronave a Emtrasur.

Sobre ese punto, Conviasa afirma haber comprado el Boeing a Lance Tech General Trading, LLC, una empresa ubicada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Pero “ni Mahan Air, ni Conviasa, ni Emtrasur, ni Lance Tech General Trading, LLC, ni ninguna otra persona solicitó o recibió autorización del Gobierno de los Estados Unidos para transferir el Boeing, ni tampoco había ninguna excepción de licencia disponible” para volarlo, según dijeron varias fuentes al diario argentino El Clarín.

La semana pasada, el juez Villena dictó la falta de mérito de los cinco tripulantes del avión (tres iraníes y dos venezolanos) que estaban retenidos en Argentina desde el pasado 6 de junio por supuesto financiamiento a actividades terroristas y los autorizó a salir del país. También ordenó dejar si efecto la medida cautelar que pesa sobre la aeronave matrícula YV3531.

*Lea también: Venezuela recibe a últimos tripulantes de avión de Emtrasur retenido en Argentina

En la acusación, se mencionaba que el avión pudo ser utilizado para realizar viajes entre Siria e Irán a través de una aerolínea ligada a la organización libanesa de Hezbollah, pero para el juez no hay elementos para procesar a los tripulantes.

Post Views: 6.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinaavión venezolano-iraníCorte del Distrito de ColumbiaEmtrasurEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda