• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte de Estados Unidos ordena decomisar avión de Emtrasur en Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur Avión venezolano con matrícula de Irán inmovilizado en Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2022

La Corte del Distrito de Columbia alega, tras una investigación del FBI y el Departamento de Comercio, que se hizo una transferencia ilegal del avión Boeing 747, ahora propiedad de Emtrasur. Sostienen que al ser una aeronave sancionada, debió contarse con la autorización del Gobierno de Estados Unidos. Le corresponde al juez federal argentino Federico Villena decidir si corresponde entregar el avión a EEUU de acuerdo al tratado de cooperación bilateral


La Corte del Distrito de Columbia (Estados Unidos) pidió a la justicia argentina el decomiso del avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza desde junio pasado y cuya tripulación volvió la semana pasada a Irán y Venezuela, luego de que se decretara su falta de mérito en la causa.

La Justicia de EEUU, que había pedido formalmente el embargo del Boeing 747, ahora recamó la propiedad del avión, bajo el argumento de que tras una investigación realizada por el Departamento de Comercio, Oficina de Industria y Seguridad (BIS) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se consideró “la transferencia ilegal de la custodia y el control de la aeronave demandada, por parte de una entidad iraní sancionada a un tercero, sin autorización del gobierno de los Estados Unidos”.

#OJO Corte del Distrito de Columbia emitió una Orden de Decomiso al avión B-747 venezolano-iraní, actualmente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, Argentina. 👇@VozdeAmerica pic.twitter.com/BELMNwNxtj

— Celia Mendoza (@CELIAMENDOZA25) October 25, 2022

Es decir, Irán debería haber pedido permiso a Estados Unidos antes de transferir la nave a Emtrasur, un consorcio aeronáutico de Venezuela relacionado a Conviasa, de acuerdo a las leyes norteamericanas. Le corresponde al juez federal argentino Federico Villena decidir si corresponde entregar el avión a EEUU de acuerdo al tratado de cooperación bilateral.

El Boeing fue puesto en servicio por primera vez el 23 de enero de 1986 y vendido a la desaparecida compañía francesa llamada Union de Transports Aériens (UTA). Desde 2007 era propiedad de Mahan Air –la empresa iraní que EEUU acusa de cooperar con el grupo terrorista Hezbollah–, y en octubre de 2021, Mahan Air transfirió esta aeronave a Emtrasur.

Sobre ese punto, Conviasa afirma haber comprado el Boeing a Lance Tech General Trading, LLC, una empresa ubicada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Pero “ni Mahan Air, ni Conviasa, ni Emtrasur, ni Lance Tech General Trading, LLC, ni ninguna otra persona solicitó o recibió autorización del Gobierno de los Estados Unidos para transferir el Boeing, ni tampoco había ninguna excepción de licencia disponible” para volarlo, según dijeron varias fuentes al diario argentino El Clarín.

La semana pasada, el juez Villena dictó la falta de mérito de los cinco tripulantes del avión (tres iraníes y dos venezolanos) que estaban retenidos en Argentina desde el pasado 6 de junio por supuesto financiamiento a actividades terroristas y los autorizó a salir del país. También ordenó dejar si efecto la medida cautelar que pesa sobre la aeronave matrícula YV3531.

*Lea también: Venezuela recibe a últimos tripulantes de avión de Emtrasur retenido en Argentina

En la acusación, se mencionaba que el avión pudo ser utilizado para realizar viajes entre Siria e Irán a través de una aerolínea ligada a la organización libanesa de Hezbollah, pero para el juez no hay elementos para procesar a los tripulantes.

Post Views: 5.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinaavión venezolano-iraníCorte del Distrito de ColumbiaEmtrasurEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda