• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Corte de Trinidad y Tobago decide a favor de los 16 niños venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

16 niños venezolanos deportados desde Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2020

Desde que se dio el retorno a Trinidad y Tobago de los 16 niños venezolanos, estos han permanecido aislados y en cuarentena, esperando un fallo judicial que les permitiera una estadía legal.


Un mes después de su deportación, finalmente, este martes 22 de diciembre la Corte de Apelación Trinidad y Tobago decidió a favor de los 16 niños venezolanos que fueron deportados y posteriormente regresaron a la isla.

La información la dio a conocer a través de su cuenta en Twitter David Smolansky, nombrado por Juan Guaidó como comisionado de la secretaria general de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien aseguró que la máxima autoridad judicial determinó que los menores de edad debían permanecer en la isla.

Además anunció que se estaba a la espera de respuesta por parte de las autoridades de inmigración para que antes de la noche buena estos niño se reunificaran con sus familiares.

Nos consignan ante nuestra oficina que hace minutos la Corte de Apelaciones de Trinidad decidió que los 16 niños venezolanos deportados deben permanecer en la isla. Inmigración de ese país debe proceder ahora para que se reunifiquen con sus padres. #DóndeEstánLos16 pic.twitter.com/bA1TSePJV7

— David Smolansky (@dsmolansky) December 22, 2020

Desde que se dio el retorno a la isla de los 16 niños venezolanos, quienes en compañía de nueve mujeres fueron deportados el 22 de noviembre por las autoridades trinitarias, los jóvenes han permanecido aislados y en cuarentena, esperando un fallo judicial que les permitiera una estadía legal.

Su regreso en un principio se dio debido a una medida judicial de habeas corpus, por la que debían esperar antes de ser lanzados al mar en medio de la noche, en un peñero no apto para el traslado de tantas personas, bajo alerta de tormenta y sin las condiciones mínimas de seguridad.

Los niños junto al grupo de adultos que los acompañaban, permanecieron dos días desaparecidos, nadie sabía de su paradero y si habían logrado llegar a Venezuela.

Todos fueron hallados en una localidad cercana de Venezuela, sin embargo, fueron retornados a Trinidad, donde se supo de su llegada pero se desconocía su paradero.

La noche del 25 de noviembre un tribunal de Trinidad y Tobago decidió que los 16 menores de edad deportados cuatro días atrás podían quedarse en la isla, al igual que sus padres.

En este sentido, el Estado se compromete a no expulsarlos del país hasta que no se resuelva el «fondo del asunto», según explicó el director de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, al culminar una audiencia virtual.

*Lea también: Pdvsa necesitaría $3.000 millones para volver a producir 1,3 millones bd de gasolina

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaDeportadosMigrantesTrinidad y TobagoZarpes ilegales


  • Notas Relacionadas

    • Podcast | Fiscal Saab elige investigaciones, hijos migrantes y universidad pública
      abril 14, 2021
    • Armando Info: Esclavas sexuales venezolanas, una industria en auge en Trinidad
      abril 11, 2021
    • Primer ministro de Trinidad y Tobago trabaja aislado tras contagiarse de covid-19
      abril 8, 2021
    • Maduro estima convocar marchas multitudinarias tras superar segunda ola de covid-19
      abril 7, 2021
    • Alcabalas entorpecen traslado de trabajadores de sectores priorizados
      abril 7, 2021

  • Noticias recientes

    • Maduro mueve sus piezas para ganar reconocimiento internacional a través de su AN
    • Sin doblegarse, sin desesperarse y perseverar, por Américo Martín
    • 21 años de una voluntad indomable, por Gregorio Salazar
    • El balance de Raimundo, por Simón García
    • Aquel 11 de abril, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Maduro asoma que habrá flexibilización la próxima semana, pese a pico de casos
abril 6, 2021
¿Cuál es la mejor opción para que migrantes venezolanos legalicen su estatus en Colombia?
abril 5, 2021
Abogada denuncia expulsión de 120 venezolanos migrantes detenidos en Trinidad
abril 2, 2021
Detienen a 52 migrantes en el centro de Colombia, entre ellos dos venezolanos
abril 1, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo registró 1.294 casos nuevos de covid-19 mientras empeora foco de Carabobo
      abril 17, 2021
    • Colombia realizó ejercicios militares cerca de la frontera con Zulia
      abril 17, 2021
    • Métricas estiman nueve veces más casos de covid-19 de los reportados en Venezuela
      abril 17, 2021

  • A Fondo

    • Maduro mueve sus piezas para ganar reconocimiento internacional a través de su AN
      abril 18, 2021
    • FAN mueve a la milicia a Apure pero los jefes castrenses se quedan en Caracas
      abril 16, 2021
    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021

  • Opinión

    • Sin doblegarse, sin desesperarse y perseverar, por Américo Martín
      abril 18, 2021
    • 21 años de una voluntad indomable, por Gregorio Salazar
      abril 18, 2021
    • El balance de Raimundo, por Simón García
      abril 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda