• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte estadounidense dio luz verde al embargo de Citgo para compensar a Crystallex



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acciones de Citgo licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2020

Crystallex necesitaría obtener una licencia por parte de la OFAC para obtener los 1,4 millones de compensación que exige en la demanda


El juez de la Corte de Distrito en Delaware, Leonard P. Stark, decidió este viernes 22 de mayo reanudar el juicio que acuerda el embargo de acciones de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, para compensar los 1.400 millones de dólares que exige la empresa canadiense Crystallex por la expropiación que sus activos en Venezuela sufrieron a manos del gobierno de Hugo Chávez la década pasada.

La orden del juez se emana después de que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazara una apelación del gobierno de Venezuela para el eventual embargo de activos de PDV Holding, Inc -entre los que se incluye a Citgo- solicitado en la demanda de Crystallex.

Esta decisión pone en jaque al Gobierno de Juan Guaidó, que representa a Venezuela ante las cortes estadounidenses, en su cruzada por proteger los activos venezolanos en Estados Unidos.

Sin embargo, actualmente la filial de Pdvsa se encuentra protegida por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que dejó claro el pasado 9 de diciembre que «ningún acreedor puede obtener medidas de embargo u otras decisiones judiciales en contra de propiedades bloqueadas en Venezuela, incluyendo las propiedades de Pdvsa en Estados Unidos, como es el caso de Citgo».

Por lo tanto, Crystallex necesitaría obtener una licencia por parte de la OFAC para obtener los 1,4 millones de compensación que exige en la demanda. De igual forma, tendrían que acordar con los representantes de Venezuela en esta caso en cómo se vendería Citgo para conseguir estos fondos.

*Lea también: Gobierno no logrará restablecer la señal de Directv con expropiación de equipos

Citgo posee tres refinerías en suelo norteamericano. Una se ubica en Louisiana, otra en Texas y la última en Illinois, además de una red de tuberías a lo largo de 23 estados del país.

Crystallex, por su parte, reclama una compensación por la expropiación de sus operaciones de extracción de oro en las minas venezolanas de Las Cristinas en 2011, durante el gobierno de Chávez.

La empresa canadiense ganó en el arbitraje en 2016, y un tribunal federal de apelaciones con sede en Filadelfia dictaminó el año pasado que las acciones podrían ser confiscadas para satisfacer el laudo; pero no han podido ejecutar el embargo debido a la protección de la OFAC sobre los activos venezolanos.

Desde la cuenta de Twitter de la Procuraduría Especial de la República de Venezuela, que maneja el produrador designado por la oposición, José Ignacio Hernández, recalcan que ningún acreedor puede ejecutar medidas de embargo gracias a la OFAC.

Debe recordarse que de acuerdo con la interpretación del 9 de diciembre de 2019 dictada por la OFAC, ningún acreedor puede ejecutar medidas de embargo en contra de Citgo.

— Procuraduría Especial de la República de Venezuela (@DeProcuraduria) May 23, 2020

Post Views: 1.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoOFACPdvsaProcurador especial


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
mayo 22, 2025
Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda