• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Interamericana de Derechos Humanos recibió caso “Masacre de El Junquito”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte IDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 27, 2023

El informe recibido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en octubre de este año fue presentado por la Comisión Interamericana, instancia que concluyó que el uso de la fuerza letal por parte del Estado “fue incompatible con las obligaciones internacionales y consideró que no se cumplió con el principio de absoluta necesidad ni se adoptaron medidas menos lesivas, lo que resultó en la ejecución extrajudicial de siete personas ya neutralizadas”

Texto: Héctor Escandell Marcano | Radio Fe y Alegría 


Tras casi seis años de la llamada “Masacre de El Junquito”, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CorteIDH) conoció el caso luego de ser presentado por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, bajo el numero 14.178 el 11 de octubre de 2023.

El caso se describe como el resultado de “ejecuciones extrajudiciales de Oscar Pérez y otras seis personas, por parte de agentes estatales en 2018”, según la nota publicada por la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el informe, la Comisión Interamericana concluyó que el uso de la fuerza letal por parte del Estado “fue incompatible con las obligaciones internacionales y consideró que no se cumplió con el principio de absoluta necesidad ni se adoptaron medidas menos lesivas, lo que resultó en la ejecución extrajudicial de siete personas ya neutralizadas”.

La Comisión señaló que “las víctimas fueron acorraladas y posteriormente ejecutadas, lo cual evidenció la violación del derecho a la vida y de la integridad personal”.

Conclusiones de la Comisión Interamericana

En su informe, la CIDH considera que el Estado venezolano es responsable por la violación a los siguientes derechos:

  • 1.-Violación de los derechos a la vida (artículo 4.1)
  • 2.- Violación a la integridad personal (artículo 5.1)
  • 3.- Violación a las garantías judiciales (artículo 8.1)
  • 4.- Violación a la libertad de conciencia y religión (artículo 12)
  • 5.- Violación a la protección judicial (artículo 25.1)

*Lea también: CIDH rechaza la persecución penal contra dirigentes opositores en Venezuela

En este sentido, la Comisión recomendó al Estado de Venezuela diversas medidas de reparación entre las que destacan la reparación integral de las violaciones de derechos humanos tanto en el aspecto material como inmaterial; llevar a cabo una investigación diligente y oportuna para identificar responsables y aplicar las sanciones correspondientes.

Asimismo, el organismo multilateral recomienda disponer de mecanismos de no repetición que incluyan la capacitación de agentes policiales y militares en cuanto a estándares internacionales sobre el uso de la fuerza, incluida la fuerza letal, así como establecer mecanismos adecuados de rendición de cuentas respecto de abusos cometidos por los miembros de tales cuerpos de seguridad.

“Masacre de El Junquito”

El Sistema Interamericano adoptó el nombre de “Masacre de El Junquito” a los hechos ocurridos la madrugada y mañana del 15 de enero de 2018.

Ese día, unos 500 funcionarios de la fuerza pública “atacaron” la residencia en El Junquito donde se encontraban Oscar Pérez y otras seis víctimas, reseña el informe.

La operación ocurrió al mismo tiempo que se publicaban videos en los que Oscar Pérez y las víctimas se rindieron y manifestaron su disposición para iniciar una negociación.

Sin embargo, las autoridades estatales ingresaron a la vivienda, utilizando armamento pesado. Todas las víctimas perdieron la vida durante el operativo.

“Las autopsias y fotos publicadas en medios indicaron ejecuciones con tiros de gracia”. Posteriormente, familiares enfrentaron intimidaciones y el Estado no les permitió realizar un funeral adecuado.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo de la OEA en la materia.

La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia.

Post Views: 2.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosEl JunquitoOscar Pérez


  • Noticias relacionadas

    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro

También te puede interesar

Una persona fallecida y tres casas afectadas, tras lluvias en Caracas este #17Ago
agosto 18, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
julio 30, 2025
Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda