• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Internacional conocerá sobre caso Ucrania en audiencias del 7 y 8 de marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional Ucrania Rusia cij referendo esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2022

La Corte Internacional de Justicia convocó audiencias sobre la guerra en Ucrania para los próximos 7 y el 8 de marzo. El anuncio fue hecho este martes primero de marzo, dos días después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de genocidio


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) convocó audiencias sobre la guerra en Ucrania para los próximos 7 y el 8 de marzo.

El anuncio fue hecho este martes primero de marzo, dos días después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de genocidio.

Según difundió Cope, el alto tribunal de la Organización de las  Naciones Unidas (ONU) dijo que «las audiencias se dedicarán a la solicitud de medidas cautelares presentada por Ucrania”.

PRESS RELEASE: Judge Joan E. Donoghue, President of the #ICJ, addressed today an urgent communication to the Minister for Foreign Affairs of the Russian Federation under Article 74, paragraph 4, of the Rules of Court https://t.co/N1GKFAzr8c pic.twitter.com/7hJWqBpUsE

— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) March 1, 2022

Ante la Corte Internacional de Justicia,  el equipo de abogados de Ucrania intervendrá, el 7 de marzo, para denunciar a Rusia en base a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, un tratado de 1948 firmado por ambos países.

Asimismo, será el 8 de marzo cuando corresponda el turno ante la Corte a los abogados de Moscú.

La CPI informó que los representantes de las partes en el caso participarán personalmente o por videoconferencia. No se ha informado si los representantes de Kiev y Moscú estarán presentes en el Palacio de la Paz, la sede de la Corte Penal en La Haya.

La jueza presidenta de la Corte Internacional de Justicia, Joan E. Donoghue, advirtió a Rusia que debe “permitir que cualquier orden que la CIJ dicte sobre la solicitud de medidas cautelares tenga sus efectos apropiados”.

Ucrania denunció que Rusia “está matando e infligiendo lesiones graves intencionalmente a miembros de nacionalidad ucraniana”.

De allí la solicitud de medidas cautelares contra Moscú con el objetivo de “evitar perjuicios irreparables a los derechos de Ucrania y su pueblo” y que se agrave o prolongue la disputa entre las partes.

Este martes, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, anunció que Canadá pedirá a la Corte Penal Internacional que investigue la invasión rusa de Ucrania por posibles crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

 

 

Lea también:Ucrania demandó a Rusia ante La Haya, mientras delegaciones aguardan por encuentro

Post Views: 2.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

audienciasCorte Internacional de JusticiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • La llave de Europa, por Fernando Mires
      abril 22, 2025
    • González y Machado: Derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológico
marzo 20, 2025
Zelenski pide a EEUU que convenza a Putin para que acepte la tregua de 30 días
marzo 11, 2025
Guyana pide a la CIJ detener intención de Venezuela de elegir gobernador en el Esequibo
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda