• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Corte Suprema de Brasil debate futuro de Lula da Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresidente Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 4, 2018

Este miércoles la Corte Suprema brasileña debate si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva será llevado a la cárcel por delitos de corrupción


Bajo un fuerte clima de tensión en Brasilia y de polarización en el resto del país, los 11 jueces del máximo tribunal brasileño retomarán este miércoles el juicio que decidirá si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva irá en breve a la cárcel para cumplir una condena por corrupción.

Los jueces analizarán la petición presentada por la defensa del exmandatario para que permanezca en libertad hasta que se agoten todos los recursos posibles en todas las instancias judiciales, pese a que el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4) ya mantuvo en enero un fallo de primera instancia contra Lula y aumentó su sentencia a más de 12 años de cárcel.

El Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte brasileña, decidió en 2016 que los acusados deben comenzar a cumplir con sus sentencias de prisión después de que el fallo se mantenga en una segunda instancia. Pero varios miembros de la corte están presionando para que se revise la decisión.

*Lea también Venezolanos representan la comunidad más grande de inmigrantes en Chile

Investigadores de la llamada Operación Lava Jato (Lavado de Autos) en la que se enmarca el proceso contra Lula, destacan que la posibilidad del inicio del cumplimiento de la pena después de una condena en segunda instancia es esencial para la continuidad y el avance de las investigaciones.

Sobre la base de expresiones públicas, la expectativa es que cinco ministros voten por rechazar el recurso de Lula y otros cinco a favor de éste. La incógnita es la ministra Rosa Weber, cuyo voto es señalado como decisivo en este caso.

Un cercano a Lula dijo a Reuters que la apuesta es que la jueza Weber vote para conceder el habeas corpus al expresidente (2003-2010), que sigue siendo el político más popular de Brasil y que quiere volver a la presidencia.

Los jueces no tienen plazo para votar, por lo que no existe certeza de que el juicio concluya este miércoles.

La decisión del STF tiene lugar en medio de un fuerte clima de polarización en el país. Lula es líder en todas las encuestas sobre intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de octubre.

Pero incluso si no termina en la cárcel, el exlíder sindical no puede presentarse para cargos públicos tras su condena por corrupción, acusado de recibir un departamento en la playa a cambio de ayudar a la constructora OAS a ganar contratos del Gobierno.

Con información de Reuters

Post Views: 1.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCárcelCorrupciónLula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
      junio 29, 2022
    • INAC incluye a Brasil e Irán en destinos para volar desde y hacia Venezuela
      junio 28, 2022
    • Corrupción al amparo del Estado reporta más de $9,4 millardos anuales a la economía ilícita
      junio 28, 2022
    • Diputado Rodríguez Cabello: se aprobó investigación contra exgobernador Barreto Sira
      junio 20, 2022
    • Identifican los restos del periodista y del indigenista asesinados en la selva amazónica
      junio 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez representará a la Causa R en primarias de oposición, según Alfredo Ramos
    • Seis muertos y decenas de heridos deja tiroteo durante desfile de independencia en EEUU
    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela

También te puede interesar

Tribunal panameño desestimó cargos contra 40 implicados en caso «lava jato» de Brasil
junio 17, 2022
Pedro Castillo acudió a Fiscalía de Perú para ser interrogado por supuesta corrupción
junio 17, 2022
Corrupción e improvisación sofocaron expansión y desarrollo del sistema Metro de Caracas
junio 16, 2022
Los científicos pueden ayudar a reconstruir confianza en la ciencia, por Laila Sandroni
junio 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez representará a la Causa R en primarias...
      julio 4, 2022
    • Seis muertos y decenas de heridos deja tiroteo durante...
      julio 4, 2022
    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda