• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corte Suprema de Brasil exige a diplomáticos de Maduro regularizar estatus migratorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil elecciones municipales telegram
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 8, 2021

Brasil, bajo el Gobierno de Jair Bolsonaro, no reconoce a los diplomáticos enviados por Maduro sino que reconoce a Juan Guaidó y sus representantes 


Los diplomáticos venezolanos en Brasil, que son afines a la administración de Nicolás Maduro, deberán regularizar su estatus migratorio si desean permanecer en la nación amazónica luego que el gobierno del presidente Jair Bolsonaro ya no los reconozca como representantes de Venezuela.

Así lo señaló en una sentencia el magistrado de la Corte Suprema de Brasil, Luis Roberto Barroso, quien negó una petición para extender la estadía de los funcionarios diplomáticos al servicio del Ejecutivo liderado por Maduro hasta que pasara la pandemia de la covid-19. Estas personas, desde septiembre de 2020, no son reconocidos como integrantes oficiales de la legación venezolana.

«Los 16 funcionarios de la embajada venezolana y sus familiares, si desean permanecer en Brasil, deben regularizar su situación como inmigrantes, siguiendo las reglas del propio proceso administrativo», explicó el alto tribunal en un comunicado.

*Lea también: EEUU expresó su «preocupación» por los DDHH en Venezuela durante reunión con Bachelet

En mayo de 2020, el magistrado Barroso suspendió una orden emanada desde el Gobierno de Brasil que expulsaba a estas personas y sus familiares, diciendo entonces que impedía su salida del territorio amazónico por «razones humanitarias mínimas» debido a la crisis por la covid-19.

Pero actualmente, según el letrado, la situación ha cambiado porque ahora se trata de regularizar la estadía de unas personas que no son consideradas como diplomáticas, sino que son ciudadanos extranjeros dentro del país; remarcando que es competencia del Ejecutivo brasileño decidir quién está acreditado y quién no ante el Gobierno.

Además, subrayó que no verificó «ningún acto ilícito o abusivo por parte del presidente de la República que pudiera poner en peligro la libertad de circulación de los diplomáticos».

Este fallo llega poco después de que el Gobierno de Jair Bolsonaro diera un nuevo ultimátum a ese grupo de diplomáticos chavistas en el que se les instó a regularizar su situación migratoria o abandonar Brasil, que actualmente vive la peor fase de la pandemia de covid-19 con récords sucesivos de contagios y muertes.

*Lea también: Alcabalas entorpecen traslado de trabajadores de sectores priorizados

La administración de Jair Bolsonaro es una de las que reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y a su representante, María Teresa Belandria, como embajadora, a pesar de continuar manteniendo relaciones con el Ejecutivo presidido por Maduro.

Recientemente, desde nuestro país se han enviado cargamentos de oxígeno a las regiones brasileñas de Roraima y Amazonas con el fin de que en esas localidades se haga un combate a la covid-19, luego de la aparición de una variante más agresiva de esa enfermedad y que está afectando a Venezuela.

Con información de Swiss Info

Post Views: 1.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema de BrasilDiplomáticos ExpulsadosJair BolsonaroJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal

También te puede interesar

Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
noviembre 9, 2025
Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda