• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Suprema de Brasil exige a diplomáticos de Maduro regularizar estatus migratorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil elecciones municipales telegram
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 8, 2021

Brasil, bajo el Gobierno de Jair Bolsonaro, no reconoce a los diplomáticos enviados por Maduro sino que reconoce a Juan Guaidó y sus representantes 


Los diplomáticos venezolanos en Brasil, que son afines a la administración de Nicolás Maduro, deberán regularizar su estatus migratorio si desean permanecer en la nación amazónica luego que el gobierno del presidente Jair Bolsonaro ya no los reconozca como representantes de Venezuela.

Así lo señaló en una sentencia el magistrado de la Corte Suprema de Brasil, Luis Roberto Barroso, quien negó una petición para extender la estadía de los funcionarios diplomáticos al servicio del Ejecutivo liderado por Maduro hasta que pasara la pandemia de la covid-19. Estas personas, desde septiembre de 2020, no son reconocidos como integrantes oficiales de la legación venezolana.

«Los 16 funcionarios de la embajada venezolana y sus familiares, si desean permanecer en Brasil, deben regularizar su situación como inmigrantes, siguiendo las reglas del propio proceso administrativo», explicó el alto tribunal en un comunicado.

*Lea también: EEUU expresó su «preocupación» por los DDHH en Venezuela durante reunión con Bachelet

En mayo de 2020, el magistrado Barroso suspendió una orden emanada desde el Gobierno de Brasil que expulsaba a estas personas y sus familiares, diciendo entonces que impedía su salida del territorio amazónico por «razones humanitarias mínimas» debido a la crisis por la covid-19.

Pero actualmente, según el letrado, la situación ha cambiado porque ahora se trata de regularizar la estadía de unas personas que no son consideradas como diplomáticas, sino que son ciudadanos extranjeros dentro del país; remarcando que es competencia del Ejecutivo brasileño decidir quién está acreditado y quién no ante el Gobierno.

Además, subrayó que no verificó «ningún acto ilícito o abusivo por parte del presidente de la República que pudiera poner en peligro la libertad de circulación de los diplomáticos».

Este fallo llega poco después de que el Gobierno de Jair Bolsonaro diera un nuevo ultimátum a ese grupo de diplomáticos chavistas en el que se les instó a regularizar su situación migratoria o abandonar Brasil, que actualmente vive la peor fase de la pandemia de covid-19 con récords sucesivos de contagios y muertes.

*Lea también: Alcabalas entorpecen traslado de trabajadores de sectores priorizados

La administración de Jair Bolsonaro es una de las que reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y a su representante, María Teresa Belandria, como embajadora, a pesar de continuar manteniendo relaciones con el Ejecutivo presidido por Maduro.

Recientemente, desde nuestro país se han enviado cargamentos de oxígeno a las regiones brasileñas de Roraima y Amazonas con el fin de que en esas localidades se haga un combate a la covid-19, luego de la aparición de una variante más agresiva de esa enfermedad y que está afectando a Venezuela.

Con información de Swiss Info

Post Views: 1.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema de BrasilDiplomáticos ExpulsadosJair BolsonaroJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
octubre 15, 2025
Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
octubre 15, 2025
Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda