• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corte Suprema de Nicaragua inhabilita a escritor Sergio Ramírez y otros 24 abogados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema de Justicia Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2023

El máximo tribunal de Nicaragua emitió un fallo para anular los títulos e inhabilitar a 25 abogados que, en su mayoría, fueron desterrados por el Ejecutivo de ese país. Se les está obligando a entregar todos sus documentos en un plazo no mayor a 24 horas a pesar de que saben que no están en suelo nicaragüense


La Corte Suprema de Justicia en Nicaragua emitió fallo el jueves 11 de mayo para inhabilitar a 25 abogados, entre ellos el escritor y ex vicepresidente Sergio Martínez y la defensora de Derechos Humanos Vilma Núñez, dos de las más de 200 personas que fueron expulsadas de la nación centroamericana y a las que les despojaron de su nacionalidad.

En su resolución el máximo representante del Poder Judicial en Nicaragua decidió, bajo el argumento de «traición a la patria», el retiro de los títulos de abogados y notario público a estas 25 personas, ordenándoles entregar todos los documentos y demás símbolos que los acrediten como tal a las autoridades en un periodo máximo de 24 horas «bajo apercibimiento de ley, si no lo hiciese», a pesar de que la mayoría viven en el exilio o fueron desterrados.

*Lea también: Colombia ofrece la nacionalidad al opositor nicaragüense Sergio Ramírez 

Junto a Martínez y Núñez, fueron inhabilitados el exmagistrado Rafael Solís, ex vicecanciller José Pallais, y al exembajador sandinista en la OEA Edgard Parrales.

También a los defensores de derechos humanos María Oviedo, Gonzalo Carrión, Álvaro Leiva; a los políticos opositores Ana Margarita Vigil, Eliseo Nuñez, Noel Vidaurre y Héctor Mairena; a la activista Mónica López Baltodano, al jurista Uriel Pineda, y Roger Reyes, defensor del ex aspirante a candidato presidencial Félix Maradiaga.

Además, al antiguo portavoz de la Corte Suprema Roberto Larios, y a Moisés Astorga y los hermanos María José y Hans Camacho Chévez, estos últimos tres ex asesores de la presidenta del Poder Judicial, Alba Luz Ramos, entre otros.

*Lea también: Nuevo método de «represión» en Nicaragua: Excarcelados deben firmar a diario en juzgados

De esta forma, se da cumplimiento a las resoluciones hechas por la justicia de Nicaragua hechas en febrero donde se les acusó a estas personas de ser «traidores a la patria» y se les inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Es la segunda vez en tres días, y la primera a un grupo de 25 abogados, que la Suprema, bajo el control del presidente del país, Daniel Ortega, suspende definitivamente del ejercicio de la profesión a juristas, desde que estalló la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde hace cinco años.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema de NicaraguaInhabilitaciónNicaraguaSergio RamírezVilma Núñez


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda