• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cortometraje venezolano entre los finalistas del Festival de Cine de Shanghai



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2018

“Lucy”, ópera prima del realizador venezolano Roberto Gutiérrez, competirá por el Cáliz de Oro junto a otros 14 cortos. Luigi Sciamanna, Eloisa Maturén y Elvis Chaveinte conforman el elenco de la obra


Un sonidista solitario, quien filma en secreto a su vecina y, a través de foleys, reconstruye los sonidos de su vida, mientras crea una relación idílica que lo lleva a descubrir de cerca el verdadero sonido de su obsesión.

Este es el argumento de «Lucy», primer cortometraje del joven director venezolano Roberto Gutiérrez, que logró conquistar un espacio dentro de uno de los los festivales internacionales más prestigiosos del mundo, y este 24 de junio participará en la XXI edición del Festival de Shanghai; competirá por el Cáliz de Oro, junto a otros 14 cortos.

El Festival Internacional de Cine de Shanghái (SIFF) es uno de los 10 festivales Clase «A» que admiten cortometrajes, y el único acreditado en China por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Conocido también como el “Óscar de China”, recibe anualmente unas 3.500 películas provenientes de más de 100 países. Desde su creación en 1993, pocos cortometrajes de Latinoamérica han logrado ser incluidos en la selección oficial del festival, que ha consolidado su imagen como una importante cita para promover el encuentro intercultural.

 

La pieza, producida por El Living , fue coescrita por Gutiérrez y el escritor venezolano Héctor Torres; y filmada en Caracas, bajo la producción ejecutiva de Rafael Ponce.

El actor Luigi Sciamanna («Reverón»), Eloisa Maturén («Liz en Septiembre») y Elvis Chaveinte («Cortos Interruptus») conforman el elenco de este cortometraje. El productor y músico venezolano Rubén Gutiérrez, guitarrista de la agrupación Gaêlica, fue el encargado de la música de «Lucy».

Sobre el director

Roberto Gutiérrez  es caraqueño, licenciado en Comunicación Social por la Universidad Santa María (USM). Tienen más de diez años trabajando en publicidad, área en la que ha obtenido grandes reconocimientos como los premios ANDA, que otorga la Federación Venezolana de Agencias Publicitarias. Dirigió los videos musicales de los temas «Brújula» y «Te vas», de la agrupación venezolana Gaêlica.

Información: Nota de prensa

 

Post Views: 2.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cine


  • Noticias relacionadas

    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024
    • Los niños de Las Brisas, retrato de una partitura desafinada
      junio 8, 2024
    • Rafael Medina Adalfio lleva su documental “Mariposa de papel” al Festival de Los Ángeles
      mayo 21, 2024
    • En su 24º aniversario, TalCual promovió el debate electoral con un cine-foro de «No»
      abril 25, 2024

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente político Rafael Torres
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación Guacamaya" refleja fracturas
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina

También te puede interesar

#AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
abril 12, 2024
#AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña de este fin de semana
marzo 27, 2024
#AgendaCul | No te quedes en casa y actívate para la movida cultural caraqueña
marzo 14, 2024
AgendaCul | Teatro, música y cine para un fin de semana activo en Caracas
febrero 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy...
      mayo 9, 2025
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente...
      mayo 9, 2025
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda