• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Costa Rica acoge a casi 30 mil venezolanos que aportan 40 millones de dólares al fisco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2024

La OIM indicó que el 73,9 % de los venezolanos en Costa Rica cuenta con estudios superiores, incluyendo doctorados y maestrías


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que Costa Rica, que acoge a casi 30 mil migrantes venezolanos, informó que esa comunidad en la nación centroamericana aportan al fisco unos 40 millones de dólares anuales, aunque enfrentan una serie de barreras que impiden su amplia integración en la sociedad de ese país.

Así lo reveló el informe hecho por la OIM denominado ‘Estudio del impacto económico de la población migrante venezolana en Costa Rica’, con datos del 2022, donde específica que en Costa Rica viven 29.906 venezolanos de los cuales 18.405 aún permanecen con estatus irregular.

Prevén que, de lograr la regularización completa de los migrantes venezolanos en el país, el fisco de Costa Rica podría recibir unos 47,5 millones de dólares por parte de la comunidad; unos 5,3 millones más que los 40,2 que actualmente perciben.

«A raíz de los datos revelados y las estimaciones potenciales, se puede concluir que el impacto fiscal de la migración venezolana en Costa Rica es positivo. Esto implica que aunque el país está incurriendo en gastos para la gestión migratoria, el retorno de esta inversión es mayor, incluso con el panorama de retos para la integración efectiva», afirma el estudio.

*Lea también: Canciller de Costa Rica a la VOA: «El país no puede recibir más migrantes»

Otros datos de la investigación indican que la población migrante y refugiada venezolana en Costa Rica cuenta con un alto porcentaje de personas profesionales, ya que el 73,9 % cuenta con estudios superiores, incluyendo doctorados y maestrías, y un 17,1 % con estudios técnicos superiores.

A mediados de diciembre de 2023, el Gobierno de Costa Rica firmó un proyecto por dos millones de dólares con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fortalecer la convivencia pacífica, la integración comunitaria y la respuesta institucional en la atención de migrantes y refugiados en comunidades de la zona norte del país.

La ONU, el Ministerio de Seguridad Pública y el de Planificación y Política Económica de ese país informaron en un comunicado de prensa que la iniciativa será ejecutada a partir de enero de 2024 gracias a una contribución de 2 millones de dólares, por los próximos 24 meses.

El dinero es aportado por el Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, un instrumento financiero para sostener la paz en países afectados por conflictos o en situaciones de riesgo.

Con información de Unión Radio

Post Views: 6.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Ricacrisis migratoriamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN

También te puede interesar

Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda