• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Costa Rica busca evitar que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2019

Para el Presidente de Costa Rica «los DDHH no son algo colateral, fortuito, ni regalado, son centrales para el desarrollo de una democracia, de la empresa privada y para la justicia de las personas»


Este jueves 3 de octubre el Gobierno de Costa Rica anunció su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, buscando así ocupar uno de los dos escaños a los que tiene derecho Latinoamérica dentro de la organización.

Esta decisión tiene como objetivo impedir que Venezuela obtenga finalmente uno de los puestos dentro de ente, que se encarga de velar por los derechos de los ciudadanos.

El presidente del país centroamericano, Carlos Alvarado, explicó que debido a las «graves violaciones contra los DDHH que evidenció el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, el régimen de Venezuela no es candidato adecuado para el Consejo de DDHH de la ONU».

Es por esto que Costa Rica «se propone como alternativa» para integrar este organismo.

Antes de este anuncio, por Latinoamérica solo figuraban como candidatos por la región Brasil y Venezuela representada por la administración de Nicolás Maduro, a quien más de medio centenar de países no reconoce como presidente y le acusan de violaciones a los derechos humanos.

Para Alvarado «los DDHH no son algo colateral, fortuito, ni regalado, son centrales para el desarrollo de una democracia, de la empresa privada y para la justicia de las personas».

El 27 de septiembre el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas aprobó una resolución para establecer una misión internacional de determinación de hechos sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima.

La misión de determinación de hechos tiene como finalidad investigar “las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitraras, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes desde 2014” ocurridos en el país y tendrá una duración de un año.

Con información de EFE

*Lea también: Alí Daniels: misión de la ONU en Venezuela dará con nombres de violadores de DDHH

Post Views: 2.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHH de la ONUCosta Rica


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Presidente de Costa Rica recibe a Edmundo González: “Tienen respaldo de las democracias”
      enero 16, 2025
    • González Urrutia visitará Costa Rica y se reunirá con Rodrigo Chaves este #16Ene
      enero 15, 2025
    • Yván Gil denunció ataques contra otros cuatro consulados venezolanos
      enero 13, 2025
    • Plataforma Unitaria agradece respaldo de Japón y de cuatro países latinoamericanos
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Cuatro países condenan arresto de empleado de Embajada de Argentina y denuncian acoso
diciembre 16, 2024
Varios países de la región piden salvoconductos para asilados en Embajada de Argentina
diciembre 9, 2024
Costa Rica extradita a sospechoso de asesinar a exteniente Ronald Ojeda en Chile
noviembre 20, 2024
El «limbo» consular de los venezolanos en el extranjero
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda