• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #19Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2020

Vea cómo transcurre la jornada de este jueves 19  de marzo en los estados Anzoátegui, Carabobo, Bolívar, Lara, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia tras la suspensión de actividades, restricción de combustible y la cuarentena nacional

Foto: El Impulso


Anzoátegui

El servicio de distribución de gasolina en la zona norte del estado Anzoátegui estuvo interrumpido durante el segundo día de la cuarentena decretada por el Gobierno nacional. Y continúa así. El director ejecutivo de la Federación Unitaria de los Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, manifestó que “la mayoría de las estaciones de servicio permanecieron cerradas, como parte de las medidas de restricción que se desarrollan por la cuarentena”, reportó El Tiempo.

*Lea: Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #18Mar

Las que estuvieron abiertas recibieron la orden de surtir sólo a los funcionarios públicos que tenían permiso de salir a la calle, entre ellos el personal de salud, equipos reporteriles de medios de comunicación, transporte público y efectivos de seguridad del estado, resaltó el funcionario.

Por otra parte, el alcalde de Barcelona y jefe del Organismo de Defensa Integral de Anzoátegui (ODDI) Luis José Marcano, indicó que desde este jueves 19 de marzo los comercios que expenden alimentos deberán laborar hasta las 4:00 pm.

*Lea: Venezuela con poca gasolina y suministro será para sectores prioritarios

Bolívar

El suministro de gasolina en los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas solo estará disponible para los sectores considerados primarios a partir de este jueves, 19 de marzo, debido a la cuarentena nacional por el coronavirus en Venezuela. El almirante Williams Serantes, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) en Guayana, precisó que solo estarán disponibles seis estaciones de servicio el estado Bolívar, dos en Delta Amacuro y dos en Amazonas, informó el Correo del Caroní.

A las ocho de la mañana, aproximadamente, de este miércoles, 18 de marzo, se concretó el cierre de la frontera de Brasil con Venezuela, una medida anunciada el martes por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para evitar la propagación del coronavirus, que ya registra más de 300 casos en ese país y 33 en Venezuela.

La restricción es válida por 15 días a partir de la fecha de publicación, por medios terrestres, y puede extenderse si es necesario. Entre las razones del cierre, el decreto cita la declaración de la Organización Mundial de la Salud de una emergencia global por covid-19.

 

#19M | El libre tránsito entre #PuertoOrdaz y San Félix está restringido desde hoy por la medida de cuarentena. Solo pueden circular quienes cuenten con salvoconducto y laboren en sectores prioritarios, reporta @Jhoalys #Guayana. #COVID19 pic.twitter.com/HDfftc1uIV

— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) March 19, 2020

El almirante Williams Serantes, comandante de la REDI en #Guayana, precisó que solo estarán disponibles seis estaciones de servicio en el estado Bolívar, dos en Delta Amacuro y dos en Amazonas. https://t.co/DvGQfPX1D4 pic.twitter.com/0eOMXcPnlu

— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) March 19, 2020

En horas de la tarde el gobernador Justo Noguera, anunció este 19 de marzo el cierre total de las vías en la entidad como medida para evitar contagios de coronavirus (covid-19) en la entidad.

«Toda vialidad permanecerá cerrada en cumplimiento total de la cuarentena social y colectiva como lo ordenó nuestro presidente Nicolás Maduro», dijo la autoridad regional.

Noguera aseguró que los organismos de seguridad supervisarán que cada ciudadano permanezca en cuarentena.

Hasta ahora en el estado Bolívar no se han detectado casos positivos por coronavirus.

Falcón

La ciudadanía de Punto Fijo ha cumplido con la cuarentena. Durante el segundo día de la medida la zona comercial de la ciudad tuvo flujo de personas en el transcurso de la mañana, cuando realizaron el abastecimiento de víveres para sus hogares. Sin embargo, la actividad cesó pasadas las 3:00 de la tarde.

La mayoría de los ciudadanos acudió a comprar frutas, verduras y algunos alimentos perecederos a fin de acatar el llamado a quedarse en sus viviendas. También visitaron las farmacias en busca de los tapabocas, guantes, alcohol y antibacterial, toda vez que se anunció la reposición de inventario de estos productos a través de las gestiones de la Cámara Nacional de Industrias Farmacéuticas, reportó La Mañana.

Lara

En Lara, al igual que en Zulia, Anzoátegui, Yaracuy y Bolívar, el suministro de gasolina comenzará a restringirse, el General de División José Moreno, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Nº 13 (Zodi Lara), informó que están tomando decisiones para distribuir el combustible que ha llegado al estado Lara, dándole prioridad a los vehículos especiales.

Las adyacencias del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto permanecen cerradas este jueves 19 de marzo, informó el equipo reporteril de El Impulso. Y la estación de ubicada en el terminal solo están abasteciendo de gasolina a personas del sector salud, transporte, seguridad y medios de comunicación, según informaron las autoridades.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#AvanceIMP Las adyacencias del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto permanecen cerradas por cuerpos de seguridad del Estado. . En la estación de servicio ubicada en el lugar solo están abasteciendo de gasolina a personas del sector salud, transporte, seguridad y medios de comunicación, según informaron las autoridades. . También se observó una cola de camiones cisternas, quienes también serán atendidos para garantizar el suministro de agua a las comunidades. . Texto: Enrique Suárez Cámara: Luis Miguel Rodríguez . Lea más noticias en www.elimpulso.com . . #Gasolina #Combustible #Barquisimeto #Lara #Contingencia #Covid19 #Coronavirus #Información #News #Noticias #ElImpulso #19Mar

Una publicación compartida por Elimpulso.com (@elimpulso) el 19 de Mar de 2020 a las 9:42 PDT

Resaltó que, hasta la fecha, hay gasolina disponible solo en las estaciones de servicio de El Terminal y La Campiña, en el municipio Palavecino, reportó El Impulso.

Por otra parte, pacientes crónicos de la entidad denuncian que no tienen cómo enfrentar la cuarentena por el covid-19.

Táchira

En la entidad andina cerraron el Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal, por la escasez de gasolina que atraviesa la región, “El régimen dijo que no había gasolina para esa institución por no ser prioridad”, dijo a TalCual uno de los médicos de este centro asistencial. También hizo llegar al medio la circular, del 17 de marzo, donde explican cómo funcionará el centro durante la cuarentena. En la comunicación especifican que sólo realizaran cirugías y consultas de emergencia. En casos de emergencia sólo asistirá el personal mínimo requerido y los pacientes podrán ingresar con un solo acompañante.

 

Por otra parte, el Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET) informó que ante el llamado a “cuarentena social y colectiva”, desde este lunes 16 de marzo toda actividad competente al Parlamento regional quedó suspendida, reportó La Nación.

 

Cuarto día de cuarentena: Así se encuentra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, vía que conecta con el puente internacional Simón Bolívar. pic.twitter.com/D8Y8y6X0PD

— Diario La Nación (@lanacionweb) March 19, 2020

En Taríba, el segundo municipio más poblado del Táchira, en horas de la mañana se hubo movimiento en las calles, algunos locales y un mercado estaban abiertos, informó La Nación.  

 

#Taríba el segundo municipio más poblado del Táchira, en horas de la mañana tiene movimiento en las calles. No como lo era antes de la cuarentena, pero sí hay locales y un mercado abierto. La gente sale hace compras. Luego del mediodía las calles lucen solas. pic.twitter.com/XD81dN3yLi

— Diario La Nación (@lanacionweb) March 19, 2020

 

Funcionarios del Cicpc siguen recorriendo las calles de la frontera para pedirle a la ciudadanía que se mantenga en sus hogares. «En caso de salir, usar tapabocas y guantes», aconsejan. pic.twitter.com/SsKYYywTqe

— Diario La Nación (@lanacionweb) March 19, 2020

Yaracuy

Rogger Daza, presidente de Corposalud Yaracuy, informó la tarde de este 19 de marzo que la cifra de casos sospechosos por covid-19 se mantiene en siete en la entidad, a la vez que afirmó que la vigilancia epidémiologica en torno a familias que tienen miembros que han retornado de Colombia se ha intensificado con el pasar de los días.

El funcionario aclaró que el trabajo de seguimiento y control se mantiene firme de la mano de las autoridades sanitarias, personal médico, organismos de seguridad y las llamadas RAAS.

Indicó que mientras los equipos de especialistas trabajan incesantemente en estos cercos y caracterizaciones epidémiologicas, los organismos de seguridad junto a los alcaldes siguen desplegados en el operativo dispuesto para retener a quienes incumplan la medida de cuarentena social, reportó Yaracuy al Día.

Zulia

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, anunció el primer caso de coronavirus en Maracaibo, se trata de un hombre de 56 años, quien está aislado en el Hospital Universitario y proviene de España.

Según el diario La Verdad la confirmación el primer caso en el Zulia no ha alterado a la ciudadanía, muchos «siguen sin darse por enterada de la magnitud de la pandemia… El marabino de a pie busca mantener el equilibrio de su cotidianidad, de sus costumbres y sus necesidades más básicas».

 

 

Post Views: 3.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

19 marzoAnzoáteguiBolívarCarabobocoronavirusLaraTáchiraVargasVenezuelaZulia


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
septiembre 11, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda