• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #27Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pacientes renales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2020

Así se encuentran el interior del país, tras la llegada del covid-19: Anzoátegui, Bolívar, Lara, Falcón, Portuguesa, Sucre, Táchira y Zulia durante la cuarentena nacional, este 27 de marzo


Anzoátegui

Tras diez días de cuarentena y 107 contagiados por covid-19 en Venezuela, ciudadanos de la zona norte de Anzoátegui se mantienen en las calles como cualquier día normal. Personas sentadas en plazas y fuera de casa, jóvenes jugando fútbol, adultos desplazándose de un lado a otro, incluso con niños, es el panorama que se observa en las comunidades, reseñó El Tiempo.

*Lea: Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #26Mar

Después de que el gobernador del estado, Antonio Barreto Sira, diera a conocer que los dos contagiados que se encontraban en la entidad habían sido dados de alta médica, la afluencia de individuos transitando, por ejemplo, por el bulevar 5 de Julio de Barcelona aumentó.

Sin transporte

Lorenzo Rodríguez, presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte de Anzoátegui (Sutta), manifestó que los conductores afiliados no han podido echar gasolina en las estaciones de servicio habilitadas para quienes laborarían durante la emergencia. Ello ha traído como consecuencia, agregó, que el servicio se haya visto interrumpido en los últimos días.

Bolívar

La confirmación del primer contagio de covid-19 en el estado Bolívar, aunque sin mayores detalles por parte de las autoridades regionales, ha generado más preocupación en la población de Ciudad Guayana.

Hospitales sin recursos

El primer contagio en Bolívar tomó a varios de los hospitales de la región con carencias: en la emergencia del hospital Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, se acondicionó un área de aislamiento con 10 camas, 10 monitores y 7 ventiladores para casos críticos de coronavirus; del Hospital Uyapar, Correo del Caroní solo logró confirmar que se cuenta con suministro constante de agua, y que se habilitó un área aislada para los casos que llegasen a ingresar por emergencia y tanto este como el Dr. Raúl Leoni de Guaiparo no tienen unidad de cuidados intensivos desde hace más de dos años.

Falcón

Las medidas de restricción en el suministro de combustible también afecta al personal médico de Falcón. Trabajadores del hospital Cardón “Dr. Juvenal Bracho” manifestaron su preocupación porque cada día se les dificulta más el traslado hacia Maravén. Personal obrero, administrativo, enfermeras y médicos atraviesan la misma situación. Algunos conductores de carritos por puesto están cobrando hasta 80 mil bolívares el pasaje, lo que está fuera del alcance dela mayoría. El personal asegura que no cuentan con el servicio de Transfalcón que ofreció la gobernación, reseñó La Mañana. 

Gasolina por número de placa

Para evitar aglomeraciones en las estaciones de combustible y así el contagio de covid-19, el gobernador del estado Falcón Víctor Clark informó que a partir del sábado 28 de marzo el suministro de gasolina se haría dependiendo del último número de la placa de los carros.

Según Clark, aquellos vehículos cuyas placas terminen en 0,1 y 2 recargarán los tanques el día sábado, los domingos los terminales 3, 4 y 5, y los miércoles, las placas terminadas en 6, 7, 8 y 9. Martes y domingo las bombas de gasolina de la entidad no estarán despachando combustible.

Lara

Médicos y otros profesionales del sector salud en Barquisimeto, Lara, siguen sin combustible. Aun cuando se tenía para este viernes un operativo especial para este sector de la sociedad los profesionales de la salud no pudieron llenar los tanques de sus vehículos; la razón: no hay gasolina en ninguna bomba de Barquisimeto, reseñó El Impulso. 

Portuguesa

La sala de aislamiento por covid-19 del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraa (Humo) de Guanare no está suficientemente dotada, lo que hace que este centro asistencial determinado como centinela por el ministerio de Salud no sea el adecuado para recibir pacientes con enfermedad infecciosa pulmonar atípica, denunció la presidenta del Colegio de Enfermería de la zona sur del estado Portuguesa, Sílvia Torrealba; informó El Pitazo.

En un comunicado de prensa emitido este jueves, 26 de marzo, la líder gremial argumentó que en la sala de aislamiento del Humo el aire acondicionado no es óptimo. Tampoco hay suministro de agua potable por tuberías. «El agua llega de manera intermitente al hospital y los servicios no cuentan con jabón, insumo muy importantes para el lavado de manos», señaló.

Sucre

Desde este miércoles, 25 de marzo, el gobierno desplegó en Carúpano, estado Sucre, la jornada de desinfección de las calles del centro de la ciudad y de los centros asistenciales, iniciando por el Hospital Santos Aníbal Dominicci (SAD) y la red ambulatoria del municipio Bermúdez; luego por sectores como Las Margaritas, Juncal, Independencia, Libertad, Güiria, Acosta y Urica, además del mercado municipal, la alcaldía y el Concejo municipal.

La alcaldesa del municipio Bermúdez, Nircia Villegas, informó este jueves 26 de marzo que la acción se realiza con unidades y maquinaria de riego o fumigación llenas de hipoclorito de calcio y agua para cortar la cadena de transmisión del covid-19, que hasta la fecha no ha registrado casos positivos en la ciudad ni en el resto de los municipios del estado Sucre, reportó El Pitazo.

Táchira

Este viernes 27 de marzo se lleva a cabo el plan de desinfección de calles en el municipio Andrés Bello, ubicado en la zona de montaña del estado fronterizo del Táchira, reportó La Nación. 

 

Plan de desinfección se aplica en el mcpio Andrés Bello, ubicado en la zona de montaña del estado fronterizo del Táchira.

🎥Cortesía pic.twitter.com/ah4axUHb90

— Diario La Nación (@lanacionweb) March 27, 2020

Paso a Colombia para los enfermos

Colombia ha venido flexibilizando el paso de pacientes por el canal humanitario, habilitado desde el pasado 17 de marzo en el puente internacional Simón Bolívar. Este viernes 27 de marzo, además de los pacientes con diálisis y quimioterapia, han ingresado algunos ciudadanos con VIH y mujeres en estado de gravidez. Los enlaces son realizados por la organización de DDHH Comunidad de Naciones.

 

Así se amanece este viernes, 27 de marzo, la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, vía que conecta con el puente internacional Simón Bolívar. pic.twitter.com/FIicyr3ZXc

— Diario La Nación (@lanacionweb) March 27, 2020

Zulia

Los precios de ciertos alimentos comenzaron a remontar en esta segunda semana de cuarentena en Maracaibo. A 11 días de la restricción de circulación y de surtido de combustible la escasez amenaza. Carne, queso, huevos y plátanos son los artículos que se elevan con mayor rapidez, aunque las frutas y las verduras les siguen el paso, con un incremento de hasta el 50 por ciento con respecto a la semana pasada; reseñó La Verdad. 

Protestas

Personal de clínicas privadas, ambulatorios y del hospital Adolfo D’ Empaire de Cabimas, municipio de la Costa Oriental del Lago en el estado Zulia, protestaron para exigir a las autoridades suministro de gasolina este jueves, 26 de marzo. Cerca de las 11:30 am, al menos 120 enfermeras y médicos de varias especialidades cerraron la avenida Andrés Bello por los retrasos en el despacho de combustible para el sector salud, el cual está priorizado, según anunció el gobernador del Zulia, Omar Prieto; informó El Pitazo.

 

Post Views: 2.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiBolívarcoronavirusFalcónLaraTáchiraVenezuelaYaracuyZulia


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda