• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #26Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Interior del país. Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2020

Así se encuentran el interior del país, tras la llegada del covid-19: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Lara, Falcón, Mérida, Táchira, Yaracuy y Zulia durante la cuarentena nacional, este 26 de marzo


Anzoátegui

Giovanni Yaguaracuto, secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), señaló que en centros asistenciales de Anzoátegui no han cumplido con la entrega de material de trabajo para el personal de limpieza.

Detalló que las camareras y empleados de saneamiento ambiental del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona, seleccionado para atender casos de covid-19 en la entidad; así como el Hospital de Niños Rafael Tobías Guevara, ambulatorios de Tronconal V y el Alí Romero, no disponen de guantes de faena, bragas ni de las botas necesarias para realizar sus tareas; reseñó El Tiempo.

*Lea: Covid-19 en Venezuela | Así está el interior del país #25Mar

Aragua

Las farmacias de Maracay toman cada vez más medidas drásticas para despachar a la clientela, por lo que ya decidieron ofrecer medicamentos y demás artículos de primera necesidad, a puerta cerrada. Algunos de estos establecimientos que mantienen sus puertas abiertas, permiten el acceso de personas con sus respectivos tapabocas y guantes, evitando las aglomeraciones de personas. Cabe destacar que lo que actualmente demandas los maracayeros son la Vitamina C y el gel antibacterial, por tal motivo, informan al público antes de entrar al local o de hacer la respectiva cola; informó El Aragueño.

A la antigua

En las calles y avenidas de Mario Briceño Iragorry, específicamente por El Limón, la Alcaldía de la jurisdicción, ejecuta un constante perifoneo por estas calles, en cuanto a la prevención del covid-19, por lo que emiten un llamado a la población para que mantenga las medidas preventivas sanitarias. Una camioneta dispuesta con una planta de sonido, divulga la campaña informativa que se escucha por las calles que lucen un poco desiertas, con el fin de que aquellas personas que se mantienen en sus hogares, tomen conciencia.

Barinas

En Barinas la mayoría de los comercios de expendio de alimento decidieron trabajar a puerta cerrada, esto para evitar la aglomeración de clientes: medida para evitar la propagación y contagio del covid-19.

Los comercios de ventas de víveres, mantienen puertas cerradas y permiten el acceso solo de dos o tres personas para que realicen sus compras y al salir ingresan otras, con el fin de no tener concentraciones que es parte de la prevención.

Covid-19: más puntos de control

El gobernador de la entidad, informó que, desde este jueves 26 de marzo, en la entidad aumentaron los puntos de control policial (PNB, GN y policía local) en las arterias viales de Barinas, como en los diversos municipios del estado, la razón: controlar y disminuir la movilización tanto de personas en vehículos como en transporte publico o a pie; reseñó La Noticia de Barinas.

Bolívar

Luego de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó que uno de los 15 nuevos casos del covid-19 detectados este miércoles, es del estado Bolívar, el gobernador Justo Noguera Pietri amenazó con radicalizar todavía más las medidas de confinamiento en la entidad, esta vez con encarcelamientos por 48 y hasta 72 horas; reportó Correo del Caroní. 

“Mi responsabilidad es protegerlos a todos ustedes. Si tengo que tomar las medidas necesarias para tal fin, respetando la integridad y respetando a nuestros ciudadanos, se van a tomar. Ya el autobús está recogiendo a los irresponsables que están en las calles. Tuvimos que sacar más, ahora son 10 autobuses. Mandé tres para San Félix, cuatro en Puerto Ordaz y tres en Ciudad Bolívar”, precisó Noguera.

Más dificultades para los médicos

La falta de transporte institucional es otra de las denuncias que desde hace por lo menos dos años venía haciendo el gremio de enfermería de los hospitales en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar, en el estado Bolívar. Llegada la pandemia por el covid-19 a Venezuela, parte de las medidas de contingencia fue garantizarles al personal de salud el transporte para los tres turnos de trabajo. Sin embargo, empleados del Complejo Universitario Hospitalario Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, quedaron varados la noche del 24 de marzo. La mayoría tuvo que regresar a sus casas en cola o a pie por falta de transporte; reseñó el Correo del Caroní. 

Falcón

Los establecimientos comerciales de Cumarebo, restringen el acceso de personas como medidas de prevención del covid-19. Comerciantes de la ciudad falconiana aseguran que han acatado todas las disposiciones emanadas de las autoridades sanitarias, «Hemos dicho y así lo ratificamos, cumpliremos estrictamente con todas las recomendaciones sanitarias. La lucha es de todos y entre todos, venceremos a esta pandemia» covid-19, afirmaron a La Mañana.

Lara:

A 14 días de haberse detectado el primer paciente con covid-19 en Venezuela, y a cinco días de que se anunciara el primer caso en Lara, los trabajadores de la salud de la entidad solo cuentan con el tapabocas como medida de protección para evitar el contagio de covid-19 durante su tarea de curar a los enfermos.

Según la apreciación del Presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, René Rivas, el tapabocas es la única barrera que tienen a la mano todos los trabajadores de la salud, cuando el equipo óptimo de protección está compuesto por gorros, lentes, monos descartables, guantes, cubre botas y batas que cubran toda su indumentaria, informó El Impulso.

Mérida

La restricción en la venta de gasolina que se rige en Mérida desde el pasado martes, 17 de mazo, está afectando a médicos y personal sanitario. A pesar de que el sector salud es un área prioritaria, el despacho de combustible para médicos se está haciendo solo mediante salvoconductos que entregan las direcciones de los hospitales y centros de salud públicos del estado. Los médicos que atienden en clínicas no están teniendo ese beneficio.

María Noguera, médico ginecobstetra, tuvo que ir a atender un parto en una clínica de la ciudad de Mérida el pasado sábado, 21 de marzo, y pudo llegar gracias a que un amigo la llevó, porque su vehículo se quedó sin gasolina y no ha podido surtir desde que inició la cuarentena; reportó El Pitazo.

Táchira

La Parada, una barriada de la ciudad colombiana de Cúcuta y en donde está ubicado el principal paso fronterizo con Venezuela, fue militarizada este miércoles 25 de marzo, para tratar de controlar el tránsito por las trochas durante la cuarentena decretada por el Gobierno para contener el covid-19.

A pesar de que el Gobierno cerró las fronteras con Venezuela desde el pasado 14 de marzo, el Ejército desplegó tropas en la zona y puso en marcha un plan de seguridad para reducir el ingreso informal de decenas de venezolanos que todavía intentan llegar a Colombia; reseñó La Nación. 

Yaracuy

El gobernador Julio León aclaró la tarde de este 26 de marzo que en Bastidas y Nirgua existen dos familias aisladas ya que dos de sus respectivos integrantes tuvieron contacto con una de las pacientes que dio positivo por covid-19 en Lara. Calificó de irresponsable la actitud de esta persona del vecino estado que sabiendo que tenía un diagnóstico positivo de la enfermedad asistió a la universidad y allí tuvo contacto con al menos 80 personas, entre esas los dos yaracuyanos.  Ratificó que la cuarentena a ese par de familias es radical y hasta ordenó vigilancia policial las 24 horas para que nadie entre y nadie salga de esos inmuebles. El regente regional también informó que existen 30 casos casos sospechosos de los cuales 13 ya dieron negativos, mientras los otros 17 están a la espera de resultados que debería emitir en las próximas horas o días el Instituto Nacional de Higiene.  De esos 17 sospechosos indicó que nueve pacientes están hospitalizados y aislados en varios centros médicos de la entidad, pero todos estables, mientras que los otros ocho reciben supervisión médica en sus respectivos hogares, reportó Yaracuy al Día.

Terminal cerrado

El conocido ‘terminal viejo’ de San Felipe estará cerrado durante esta cuarentena social, por lo que los transportistas de las líneas urbanas y suburbanas tienen prohibido partir y descargar pasajeros desde ese lugar, la orden es que mantengan una ruta circulante a lo largo y ancho de la Avenida Libertador. La medida no significa que la gente no se podrá desplazar de un municipio a otro, sino que los choferes deben subir y bajar a sus pasajeros en la llamada quinta avenida, pues para evitar los tumultos y aglomeraciones de personas se suspendieron las paradas de largo tiempo.

Zulia

En Zulia, al igual que en Anzoátegui, los médicos tienen muchos problemas para poder surtir de gasolina sus vehículos. El gremio denuncia que en las estaciones de servicio del Zulia no les despachan combustible. Además, aseguran que “se les impide el acceso” a las gasolineras y “son maltratados”, por lo cual sin gasolina no pueden ir a los centros de salud y cumplir con sus funciones; reseñó La Verdad. 

Post Views: 1.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiBolívarcoronavirusCOVID-19FalcónLaraTáchiraVenezuelaYaracuyZulia


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"

También te puede interesar

Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda