• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covid-19 en Venezuela | Elías Sayegh denunció retrasos en pruebas de despistaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2020

Conozca las noticias más relevantes en Venezuela que estén relacionadas con el avance del covid-19 en el país este viernes 20 de marzo


El alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, desestimó vía comunicado que la «cuarentena social» decretada por el Ejecutivo se lleva de forma satisfactoria en la entidad, aunque aclaró que las «excepciones» a la regla las corrigen sobre la marcha.

Desmintió que hayan ocurrido robos o que pacientes infectados se hayan escapado de un centro de salud. Indicó que el equipo de Protección Civil en la entidad buscó donativos en un lugar y no estaban buscando gente para llevársela. En ese sentido, pidió informarse vía canales oficiales.

Por otro lado, denunció que existen vecinos esperando el resultado de las pruebas de despistaje de coronavirus (covid-19) «que la verdad se ha demorado bastante».

Recibiendo insumos

La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, informó que el gremio recibió unos 3.500 kits de protección por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela, como un paliativo para el combate del sector salud contra el coronavirus.

“Esta dotación sirve para atender cinco hospitales del Distrito Capital. Esto permite darle apoyo a nuestro personal de salud, que está en primera línea atendiendo al pueblo venezolano,” detalló Contreras.

Indicó que los efectos del covid-19 no se combate con “policías en la calle” y reiteró su denuncia de falta de insumos médicos en los centros de salud. Igualmente, pidió el apoyo y cuidado a todos los integrantes del gremio.

“Es momento de meterle el pecho a nuestros hospitales para que lleguen los insumos y los medicamentos. Si no cuidamos a nuestro personal de salud, no habrá personal de salud que cuide al pueblo venezolano”.

A pesar de la crisis, indicó que las enfermeras no se negarán a atender a los venezolanos a pesar de no tener las barreras indicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio del personal de salud.

Medicinas garantizadas

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) Tito López, aseguró este viernes que están trabajando sin problema alguno para garantizar la dotación de medicinas en el país.

«Hay bastante asistencia en las plantas se está fabricando. Las nacionalizaciones de materia prima fluyen, el transporte con algunas vicisitudes en algunas alcabalas pero ya eso fue subsanado por la distribución de los salvoconductos», señaló López a Unión Radio.

En la entrevista, realizada en el contexto de la cuarentena que vive Venezuela como medida para contener al coronavirus, se especificó que se mantienen en contacto con las autoridades para coordinar qué medicinas se necesitan para atender la demanda y se pidió a la ciudadanía no caer presa de las compras nerviosas.

Iniciativa solidaria

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) puso a disposición de la ciudadanía un servicio gratuito de telemedicina llamado «Servicio de Orientación de Salud», el cual funcionará las 24 horas del día para aclarar inquietudes sobre el covid-19 y otras patologías que presente durante la cuarentena decretada por el Ejecutivo.

Para acceder al servicio, el interesado deberá llamar  al número: 0414.278.42.87. Allí será atendido por un personal médico calificado, que brindará el apoyo y la orientación debida a su inquietud de salud.

Por otro lado, el director adjunto del GMSP, Rafael González, indicó que ese centro de salud también se acogió a las directrices del Ministerio de la Salud para la contención de posibles casos de coronavirus y para eso se dispuso una zona de triaje cerca de la emergencia.

“La persona que sospeche del contagio y acuda al GMSP, será evaluado de manera inmediata en esta área aislada del resto de la estructura, para evitar la posible propagación del virus en caso de determinarse que es portador”, informó González.

 

Post Views: 1.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20MarcoronavirusCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno...
      agosto 15, 2025
    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda