• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covid-19 | La pandemia supera los 10 millones de contagios en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2020

La covid-19 ha matado a más de 500.000 personas en todo el planeta desde que comenzó la crisis sanitaria. Estados Unidos, Brasil y Rusia son ahora los más afectados


El número de casos confirmados de covid-19 en todo el mundo acaba de superar los 10 millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins de Estados Unidos (EEUU), mientras que el de número de muertos está cerca del medio millón.

Según la universidad, el número de infectados en estos momentos asciende a 10.004.643, la mayor parte de ellos en Estados Unidos (con más de 2,5 millones), Brasil (con más de 1.313.000) y Rusia con más de 633.000. Les siguen India (más de 528.000) y el Reino Unido (311.700).

EEUU no hay mejoría

En Estados Unidos las cifras no terminan de mostrar una mejoría constante. Hasta ahora se han detectado más de 2.510.323 casos y han fallecido 125.539 personas. En Brasil las cifras son de 1.313.667 y 57.070, respectivamente.

Rusia registró en un día 6.791 nuevos casos de coronavirus, que llevaron el total de los contagios a 634.437, mientras que las 104 muertes en las últimas 24 horas elevaron la cifra de los fallecidos por la infección a 9.073.

«Durante la última jornada fueron registrados 6.791 nuevos casos en 83 regiones del país, entre ellos 2.198 personas (32,4%) sin síntomas clínicos», comunicó este domingo el gabinete de crisis que gestiona la emergencia sanitaria.

En el foco de la covid-19 en este país, Moscú, en las últimas 24 horas registró 717 nuevos casos de coronavirus, la cifra más baja de los últimos 2 meses y medio, subrayan las autoridades.

Bogotá pide cuarentena estricta

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le recomendó este sábado 27 de junio al presidente colombiano, Iván Duque, volver a aplicar una cuarentena estricta en todo el país ante el crecimiento acelerado de la covid-19, que deja hasta el momento 88.591 contagiados y 2.939 muertes. Colombia superó a China en contagios.

López hizo la petición el mismo día en que Bogotá registró un récord de 1.576 nuevos casos de covid-19 que elevaron a 27.118 el total de la capital colombiana donde además han fallecido 572 personas a causa de la pandemia.

Post Views: 1.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición y despierta expectativas de cambio
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
    • Patente de corso, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda