• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

COVID-19: las principales reglas para entrar a Europa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 en Europa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 12, 2021

Las restricciones de entrada a los viajeros se redujeron durante la temporada de verano en muchos lugares de Europa. Pero los contagios vuelven a aumentar.


En Europa es época de vacaciones. Pero la situación sigue siendo incierta. Mientras algunos países redujeron sus restricciones, dirigidas a contener la propagación del coronavirus, otros las endurecen, debido al alto nivel de contagio de la variante delta. Y las reglas pueden cambiar en corto tiempo, según lo dicte la pandemia.

En términos generales, los viajeros de varios países de ultramar, como Israel y Australia, pueden volver a entrar a Europa desde el 20 de julio. También los ciudadanos estadounidenses. Las restricciones de ingreso se levantaron para muchas personas que no pertenecen a la UE, siempre y cuando tengan sus dosis completas de vacunas. Y, a partir del 1 de julio la lista se extendió a otros países.

Una panorámica de las medidas vigentes en diversos países de Europa puede obtenerse en la página web de la Comisión Europea. También se ha establecido un sistema de semáforo que da cuenta de los lugares en que el covid-19 tiene mayor incidencia en el continente, mediante colores que se pueden visualizar en un mapa.

Lo que deben saber los viajeros que llegan a Alemania

Para ingresar a Alemania se requiere un test negativo de covid-19, un certificado de vacunación completa o un comprobante de que la persona se ha recuperado de la enfermedad.

En todo el país continúan vigentes ciertas reglas, como la de mantener una distancia social de 1,5 metros como mínimo, y la de usar mascarillas en lugares públicos cerrados y en medios de transporte.

Quienes provienen de países catalogados como de alto riesgo están sujetos a medidas adicionales. Deben registrarse digitalmente antes de emprender el vuelo y a la llegada deben mantener una cuarentena de 10 días. Esta puede levantarse al quinto día, si se someten a un test y da resultado negativo.

En el caso de que en el país de origen prevalezcan determinadas variantes del coronavirus, los viajeros deben mantener una cuarentena de 14 días, sin excepción. Brasil y Uruguay están en esa categoría actualmente. Solo ciudadanos alemanes o con residencia en Alemania pueden ingresar procedentes de esos lugares.

Además, cada estado federado puede aplicar restricciones adicionales en función de los índices de contagio regionales.

Francia

Francia ha reaccionado a la propagación de la variante delta y la reforzado sus medidas de prevención. Desde el 21 de julio no se admite el ingreso a recintos culturales sin un certificado de vacunación. Dicho certificado, o un test negativo de no más de 48 horas, se exige también desde el 1 de agosto en restaurantes, cafés, centros comerciales, trenes y buses interurbanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ofrece detalladas informaciones sobre las medidas y las restricciones de ingreso al país.

Reino Unido

Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte han adoptado un sistema de semáforo similar al modelo de la UE para clasificar a los países en zonas de riesgo alto, mediano o bajo. Los requisitos de ingreso y reglas de cuarentena varían según la región.

Las personas de países y regiones que figuran en la lista roja solo pueden entrar al Reino Unido si tienen la nacionalidad o permiso de residencia en el país. En tal caso, deben someterse a un test de covid-19 antes de llegar y luego mantener aislamiento por 10 días en un hotel de cuarentena.

España

España registra una de las mayores tasas de contagio por cápita en la UE. Quienes llegan a ese país pueden ingresar si cuentan con un certificado de vacunación completa, un comprobante de que se han recuperado del covid-19, o un test negativo.

Viajeros procedentes de Brasil, Sudáfrica, Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia deben hacer cuarentena por 10 días a su llegada. La mayoría de las restricciones en la vida diaria se han levantado, pero se mantienen regulaciones a nivel regional. Por ejemplo, Madrid, Cataluña y Andalucía han fijado un aforo máximo en diversos establecimientos, dado que las tasas de contagio siguen siendo preocupantes.

En todo el país es obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados y en los medios de transporte.

Italia

Para los viajeros de la Unión Europea no hay mayores dificultades para entrar a Italia. Tampoco para los de Israel, Canadá, Japón o Estados Unidos. Deben presentar un formulario y un comprobante de vacunación, recuperación del covid-19 o un test de máximo 48 horas. Para todos los demás, el ingreso se complica, ya que hay un sistema de diferentes niveles, según los cuales se exigen tests y cuarentenas. Ingresar a Italia y viajar por el país está prohibido para personas que hayan estado en los 14 días anteriores a su llegada en Brasil, India, Bangladesh y Sri Lanka, aunque solo fuera de paso.

Con información de DW

*Lea también: ¿Qué dice el informe reclasificado por la CPI del examen sobre Venezuela?

Post Views: 2.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19EuropaRestriccionesVacunasVariantes


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • ¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
      marzo 27, 2025
    • El desafío de Europa, por Humberto García Larralde
      marzo 8, 2025
    • Hay un nuevo sheriff en Washington, por Ángel Lombardi Lombardi
      febrero 18, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla

También te puede interesar

Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
Después de Siria ¿un nuevo equilibrio?, por Fernando Mires
diciembre 15, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda