• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más casos de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2020

El epicentro de la covid-19 en Latinoamérica está en el Gigante del Sur, que superó las 20.000 muertes este viernes 22 de mayo, por lo que prorrogó por 30 días el cierre de sus fronteras. Estados Unidos sigue encabezando la lista con 1,6 millones de contagios y los 95.000 muertos


El gobierno del presidente Jair Bolsonaro prorrogó el cierre de todas las fronteras de Brasil por 30 días. La decisión aplica tanto a las fronteras terrestres como las aéreas, y excluye el tráfico comercial. Esto debido a las cifras de la covid-19 en el país.

El Gigante del Sur reportó más de 330.000 casos confirmados de covid-19 el viernes 22 de mayo y más de 21.000 fallecidos desde la llegada de la pandemia; superando a Rusia, y convirtiéndose en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia.

Expertos consideran que podrían haber más casos de los reportados oficialmente debido a la falta de capacidad de pruebas en masa.

La propagación prácticamente descontrolada del virus en Brasil ha generado una alerta regional entre sus países vecinos, temerosos de que eventualmente pueda propagar otros focos menores de la enfermedad en el continente, indicó AFP.

*Lea: Brasil registró un récord de 1.188 fallecidos por coronavirus en un día 

Bolivia se alistaba, en tanto, para ingresar a una flexibilización de la cuarentena a partir del 1 de junio en medio de presiones al gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez para que se levante la medida que lleva dos meses. El país andino atraviesa los picos más altos de contagio.

El Ministerio de Salud informó que hasta el viernes por la noche se reportaron 392 casos nuevos, con lo que la cifra de contagios se elevó a 5.349, con 230 decesos.

Perú sumó 3.244 fallecidos este 23 de mayo y los contagiados son 112.000; en Ecuador reportaron 3.056 vidas perdidas y 35.528 contagiados; y en Chile, los contagios superan los 4.000 y las muertes los 671.

Según las cifras que registra el conteo de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos sigue de cabeza en la lista con: 1,6 millones de contagios y los 95.000 muertos. La crisis ha arrastrado en ese país a casi 39 millones de personas al desempleo.

Mientras tanto, Reino Unido -36.000- Italia -32.500- Francia -28.000- y España -28.000– son los otros países donde se han registrado más muertes por covid-19.

Rusia reduce los contagios de covid-19

Rusia registró más de 9.400 contagios y 139 muertes por covid-19 en un día, lo que eleva el total de infectados confirmados hasta el momento a 335.882 y el número de fallecidos a 3.388, según los últimos datos oficiales.

Las últimas 24 horas el país sumó 9.434 casos a las estadísticas de personas infectadas con la covid-19, lo que implica que por octavo día consecutivo se registran menos de 10.000 nuevos contagios diarios en Rusia, se informó este sábado 23 de mayo.

Moscú, epicentro de la pandemia en el país, se registraron 3.190 nuevos casos de covid-19, lo que eleva el total de infectados en la capital a 161.397.

En el mundo se han infectado más de 5,2 millones de personas con la covid-19 y muerto más de 338.000, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

 

 

Post Views: 1.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruslatinoaméricaMéxicoRusia


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda