CPI desestimó petición del fiscal Saab, informó Humberto Prado

La Sala de Asuntos Preliminares de la CPI denegó el recurso jurisdiccional que, de manera confidencial entregó el fiscal designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, por lo que el procedimiento contra Venezuela continuará su curso
El recurso jurisdiccional interpuesto por el fiscal designado por la asamblea constituyente venezolana, Tarek William Saab, ante la Sala de Asuntos Preliminares de la Corte Penal Internacional, y que cuestionaba el desempeño de la Fiscalía de la CPI fue desestimado, informó el comisionado para los DDHH y atención a las víctimas de Juan Guaidó, Humberto Prado.
Prado, dio a conocer que la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI desestimó la petición del fiscal de la administración de Nicolás Maduro, por lo que el procedimiento contra Venezuela en el organismo continúa.
«La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI destaca que es conveniente establecer un plazo para que Venezuela presente versiones públicas redactadas como se establece (…) En consecuencia, se invita a Venezuela a presentar versiones públicas redactadas de dicho material a más tardar el 21 de julio de 2021», indicó.
En este sentido, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional tendrá hasta el próximo 23 de julio para completar el escrito con información de víctimas y testigos. El director de Foro Penal, Gonzalo Himiob, también explicó que el Fiscal de la CPI tiene hasta esta fecha para hacer pública su decisión sobre la admisibilidad de la investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
#ATENCIÓN La @IntlCrimCourt establece como fecha tope el 23/07/2021 para que la Fiscalía ante ese organismo haga pública su decisión sobre la admisibilidad de la investigación sobre la presunta comisión de Crímenes de Lesa Humanidad en #Venezuela
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) July 5, 2021
Consignaron ante CPI nuevo informe de Bachelet
Cabe destacar que el recurso jurisdiccional, que entregó Saab de manera confidencial ante la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI evitó que la ex Fiscal del organismo Fatou Bensouda cumpliera su palabra de presentar sus conclusiones sobre el examen preliminar del caso Venezuela y si se abriría una investigación formal.
Prado destacó que el nuevo fiscal de la CPI, Karim Asad Ahmad Khan está a cargo de establecer una decisión, «la cual esperamos sea pasar a la investigación», aseguró.
Prado indicó que la Comisión a su cargo envió un documento anexo a la Fiscalía con el nuevo informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, del cual hará lectura el Consejo de DDHH de la ONU, en donde establece de manera precisa la falta de dependencia y autonomía del Poder Judicial en el país.
También entregó el informe de la Comisión Internacional de Juristas, del cual dijo deja muy bien reflejado el “deterioro de la independencia judicial”.
El Comisionado Presidencial @HUMBERTOPRADOS informa que la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI emitió una decisión, en la que desestima la petición del Fiscal del régimen Tarek William Saab. En este sentido la corte deja en claro que el procedimiento continúa. pic.twitter.com/Xj0CU6ChmX
— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) July 4, 2021
Lea también: Calixto Ávila: El gobierno solo ganó tiempo ante la CPI, pero no evitará investigación