• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI evalúa proceso de detenciones poselectorales en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | noviembre 16, 2024

La Corte Penal Internacional (CPI) realiza una visita privada de la que no se presentará un informe público. Varias fuentes confirmaron que el grupo técnico de la CPI visitó cárceles y entrevistó a familiares de detenidos luego de la elección presidencial del 28 de julio. Funcionarios solicitaron al Ministerio Público revisar los expedientes de estos casos


Una comisión técnica de la Corte Penal Internacional (CPI) se encuentra en el país desde hace al menos 10 días, según confirmaron a El Pitazo diferentes fuentes que destacaron que los funcionarios prestan asistencia penal al sistema de justicia venezolano. Hace unos días visitaron la cárcel de Tocorón, donde se entrevistaron con familiares de detenidos por las protestas poselectorales.

Los enviados verifican si las autoridades penales venezolanas cumplieron con procesos transparentes en la detención de 1.976 personas acusadas por terrorismo e incitación al odio luego de la elección presidencial del 28 de julio. Se conoció que poseen acceso a los expedientes del Ministerio Público referentes a las aprehensiones.

Una de las fuentes consultadas indicó que la reciente solicitud de Nicolás Maduro al Ministerio Público para que verificara si existe algún detenido por error, podría deberse a la presencia de la CPI en el país.

*Lea también: Saab anuncia revisión de medidas judiciales a 225 detenidos en protestas poselectorales

«Si alguna instancia internacional tiene una repercusión importante en el Gobierno es la CPI. Ya vemos qué pasa con los informes del alto comisionado o con la Misión de la ONU, que no la quieren para nada, pero con la CPI es distinto, tan distinto que permitieron su acceso a los expedientes, tribunales y algunos centros de privativa de libertad», destacó el entrevistado, que pidió protección a su identidad.

Otra de las fuentes que confirmó la presencia de esta comisión destacó que no se puede esperar un informe público de esta inspección, ya que se trata de una visita distinta de la investigación que hace la CPI en Venezuela por crímenes de lesa humanidad.

«La CPI no abrirá una investigación por los hechos electorales, pero sí está verificando si se siguen replicando todos aquellos procesos denunciados ante este organismo que no garantizan justicia. Ya se darán cuenta de que en Venezuela no han hecho nada para revertir lo que dio pie a la investigación de la CPI sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad», precisó la fuente haciendo referencia al proceso ordenado por el fiscal Karim Khan en noviembre de 2021.

La referida investigación se inició tras la publicación de un informe en diciembre de 2020 por la Oficina de la Fiscalía de la Corte, en el que se declaró que tenían fundamentos razonables para creer que, al menos desde 2017, autoridades civiles y miembros de la Fuerza Armada cometieron crímenes de lesa humanidad.

*Lea también: CPI solicita investigación externa del fiscal por alegaciones de conducta inapropiada

Atención de la Fiscalía

El pasado miércoles 13 de noviembre, fiscales de los derechos humanos del Ministerio Público se reunieron con los siete adolescentes y el joven de 18 años recluidos en la Casa de Justicia ubicada en El Cementerio, en Caracas, desde hace tres meses.

Según detallaron familiares, algunos funcionarios los entrevistaron sobre el contexto de su detención y un médico forense les realizó exámenes. El Pitazo reseñó al día siguiente de este encuentro que todos los detenidos aseguraron a la comisión que estaban en un lugar distinto de una protesta cuando los detuvieron después de las elecciones. A varios de ellos los sacó la policía de su vivienda para aprehenderlos.

Este encuentro sería en un principio en presencia de los representantes, pero se realizó solo con los adolescentes, según contaron sus madres. Una de ellas detalló que funcionarios del centro le informaron que la comisión iba acompañada de extranjeros, posiblemente miembros de la CPI.

Para el martes 12 de noviembre estaba pautado el juicio de uno de los adolescentes, de 16 años, pero fue reprogramado para la semana entrante, ya que la Fiscalía no presentó pruebas acusatorias.

Testimonios recabados por familiares de estos jóvenes, así como de otros detenidos por las protestas poselectorales, detallan que durante las audiencias de presentación fueron persuadidos para que se declararan culpables por los delitos de terrorismo e incitación al odio. De igual modo, también los incitaron para que culparan a dirigentes opositores de pagarles para que manifestaran, causaran destrozos y desestabilización, con la excusa de rebajarles la pena, pero ninguno de los entrevistados accedió, pues todos se declararon inocentes.

Durante las protestas poselectorales que se desarrollaron en diferentes zonas del país, fueron asesinadas 25 personas; 8 de los casos ocurrieron en Caracas. Diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron que los manifestantes fueron heridos de bala por funcionarios policiales o colectivos armados.

En el registro más reciente de detenidos del Foro Penal se contabilizan 1.976 personas aprehendidas por las protestas. Entre ellas 69 adolescentes, 146 mujeres, 163 funcionarios militares y 18 detenidos, de los cuales se desconoce su paradero.

Khan y Maduro

En abril de este año se registró la cuarta visita a Venezuela del fiscal de la CPI, Karim Khan. En ese momento, el gobierno de Maduro se comprometió a incorporar el Estatuto de Roma en el marco jurídico nacional de Venezuela.

También se acordó el regreso de un equipo técnico de la CPI a Caracas para acordar iniciativas de complementariedad del Estatuto de Roma, para accionar ante las denuncias de crímenes.

En los comunicados de prensa emitidos por el gobierno de Maduro sobre dicho encuentro, este se comprometió a «seguir el proceso de renovación jurídica en materia de justicia y de derechos humanos e incorporar al ordenamiento jurídico interno los principios y valores del Estatuto de Roma».

*Lea también: Foro Penal confirma excarcelación de presos políticos en La Crisálida, Tocorón y Yare III

Post Views: 1.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIEstatuto de RomaKarim KhanPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político»
      agosto 26, 2025
    • Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
agosto 25, 2025
Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
agosto 25, 2025
ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
agosto 24, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda