• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CPI publicó formulario para conocer denuncias de víctimas de DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte-Penal-Internacional-Proceso-Investigacion CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2022

El formulario que publicó la CPI para conocer las denuncias en Venezuela facilitará que las víctimas puedan acudir a dar testimonio en otra fase del proceso, siempre y cuando se le permita al fiscal Karim Khan reanudar su investigación sobre el caso Venezuela I


La Corte Penal Internacional (CPI) publicó este lunes 5 de diciembre el formulario destinado a recolectar opiniones, denuncias e inquietudes de víctimas, grupos de víctimas o de las organizaciones que las representan, respecto a la investigación que la Fiscalía de ese organismo multilateral lleva a cabo sobre el caso «Venezuela I».

La CPI explica que el formulario tiene como objeto ayudar a las víctimas de estos presuntos delitos y a presentar a los jueces sus puntos de vista e inquietudes sobre la solicitud del fiscal Khan a la Sala de Cuestiones Preliminares I de retomar la investigación en el caso Venezuela I.

En esta petición, que hizo a principios de noviembre de 2022, el fiscal Karim Khan concluyó que, luego de hacer una «evaluación objetiva e independiente» de información suministrada por Venezuela y otras fuentes, el aplazamiento que solicitó la administración de Nicolás Maduro sobre estas pesquisas no se justifica y, por ende, se debe reanudar la investigación.

Con este formulario que se envíe a la concerniente sala se podrá facilitar, siempre y cuando se autorice continuar la investigación, que las víctimas participen en posibles procedimientos judiciales y si se pueden identificar sospechosos a que comparezcan ante la CPI.

«Si tales procedimientos se iniciaran en el futuro, las víctimas también tendrían derecho a solicitar y recibir reparaciones en caso de que el acusado sea condenado», dice el texto de la carta.

Este lunes 5 de diciembre, el fiscal de la CPI, Karim Khan, presentó un breve balance sobre el último año de gestión y dijo sobre el caso Venezuela I que la oficina que se instalará en suelo venezolano «está siendo objeto de discusiones logísticas con las autoridades nacionales», aclarando que algunas de estas conversaciones ya se encuentran avanzadas.

Khan dijo además que el Estado venezolano debe continuar su cooperación con la CPI, a pesar que aún se espera por la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares sobre la admisibilidad de la investigación.

Afirmó el Fiscal que la cooperación del Estado Venezolano debe continuar, aún cuando se esté a la espera de la determinación de la Sala de Cuestiones Preliminares sobre la admisibilidad de la investigación.

— PROVEA (@_Provea) December 5, 2022

En 2018, seis estados miembros de la CPI introdujeron una demanda en ese organismo para que se investigaran presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por la administración de Nicolás Maduro desde el 12 de febrero de 2014.

Tres años más tarde, en noviembre de 2021, el fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció la apertura de una investigación formal por estos presuntos delitos en el caso denominado «Venezuela I».

Durante la firma de un memorando de cooperación entre el Estado venezolano y la CPI, se notificó que se empezaría el procedimiento por parte de esa instancia, marcado por el principio de complementariedad positiva, es decir, el reconocimiento del Gobierno de que necesita ayuda para proveer justicia efectiva a víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.

Post Views: 4.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadCrisis en VenezuelaKarim Khanviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela»
      septiembre 22, 2025
    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.

También te puede interesar

CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
septiembre 2, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda