• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CPI rechaza señalamientos de la OEA y asegura que examen preliminar sigue su curso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

informe de la ONU - CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 3, 2020

«La fiscal y su oficina no permiten que intentos externos, de ninguna fuente, interfieran con la independencia fiscal o el curso normal de la justicia y se protege contra cualquier intento de politizar o ejercer presión sobre sus procesos judiciales», dijo la CPI a través de un comunicado


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) aseguró que ninguna fuente externa interferirá en la independencia fiscal y el curso normal de la justicia. Esto en respuesta al informe publicado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y el asesor especial sobre la responsabilidad de proteger del organismo, Jared Genser en el que condenan la demora de la CPI para completar su examen preliminar sobre Venezuela.

A través de un comunicado la CPI aseveró que «la Fiscal y su oficina no permiten que intentos externos, de ninguna fuente, interfieran con la independencia fiscal o el curso normal de la justicia y se protege contra cualquier intento de politizar o ejercer presión sobre sus procesos judiciales».

*Lea también: OEA condena demora de la CPI para completar su examen preliminar sobre Venezuela

La institución aseguró que el examen sigue su curso normal y apegado a los criterios legales instaurados en el Estatuto de Roma y los procesos establecidos.

La CPI judicial añadió que terminará el examen preliminar en el menor tiempo posible y que en este ya se ha concluido que existen fundamentos razonables para creer que se han producido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La Corte Penal Internacional inició en 2018 un examen preliminar a Venezuela, para determinar la existencia de actos que vayan en contra de los derechos humanos. El examen es un paso previo a una eventual investigación.

En la actual fase del examen preliminar, se le pide información a las autoridades venezolanas para determinar si sus propias indagaciones y procesos judiciales sobre dichos delitos son fidedignos.

“El proceso de exámenes preliminares garantiza una investigación independiente y sólida y brinda la oportunidad de que las víctimas, la sociedad civil y los Estados sean escuchados”, dijo la fiscalía de la CPI.

Asimismo, informó de que a finales de año publicará una actualización sobre todos los exámenes preliminares que está llevando a cabo, incluido el de Venezuela.

Por la CPI

Este jueves 3 de diciembre el régimen de Nicolás Maduro también aprovechó para descalificar el informe impulsado por los funcionarios de la OEA.

A través de un comunicado el Ministerio de Exteriores denunció que la OEA busca interferir de forma tendenciosa, extorsiva e inaceptable el funcionamiento independiente de la corte. A su juicio el documento fue elaborado sin ningún tipo de constatación sobre el terreno.

“Olvidan Luis Almagro y sus secuaces que los miembros de la Fiscalía de la CPI no solicitarán ni cumplirán instrucciones de fuentes ajenas a ese cuerpo”, agrega el comunicado.

Al mismo tiempo, dijeron a la OEA que no posee competencias para erigirse como un tribunal internacional de derechos humanos ni para recabar informaciones que induzcan a determinar responsabilidades penales internacionales.

Post Views: 544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIexamen preliminar sobre VenezuelaOEA


  • Noticias relacionadas

    • OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua
      mayo 16, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan padres de Juan Pablo Pernalete
      mayo 15, 2022
    • David Smolansky: la unidad no es necesaria para derrotar a Maduro
      mayo 13, 2022
    • Viaje de Iris Varela demuestra que sanciones de Brasil y Paraguay se enfriaron
      mayo 11, 2022
    • Extrabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco entregarán documento a la CPI
      mayo 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature por trabajo en conservación de jaguares
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario Alex Saab
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
    • OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua

También te puede interesar

La CPI continúa en Venezuela a prueba de pataleo y pretensiones del régimen
mayo 3, 2022
OEA desocupó sus oficinas en Nicaragua mientras Managua niega que violentó pertenencias
abril 29, 2022
Alonso Medina Roa: Nuevo periodo de magistrados al TSJ inicia con «plomo en el ala»
abril 27, 2022
Fiscalía de la CPI revisa iniciativas de cooperación con la OEA
abril 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature...
      mayo 16, 2022
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda