• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI recibió más de 2.000 opiniones de víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

informe de la ONU - CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 13, 2023

La Sección para la Participación de las Víctimas entregará a la Sala de Cuestiones Preliminares su informe el próximo 20 de abril. Esta instancia de la Corte Penal Internacional recordó que toda la información recibida se maneja de manera estrictamente confidencial. La información está depositada «en una base de datos segura a la que solo tiene acceso el personal autorizado del Registro de la CPI»


La Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones (VPRS, por sus siglas en inglés) informó que hasta el 7 de marzo recibieron más de 2.000 opiniones y preocupaciones de víctimas venezolanas sobre la investigación que adelanta la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano, al menos desde 2017.

En una actualización de información sobre el caso Venezuela I, como se conoce a esta investigación, la VPRS recordó que el período para recoger las opiniones de las víctimas finalizó el martes 7. Los formularios fueron enviados por escrito, videos y otro tipo de presentaciones que no han podido ser revisados en su totalidad por esta oficina, debido al volumen de peticiones.

La Sección señaló que recibieron una gran cantidad de información la primera semana de marzo, cuando cerraba el plazo dado a las víctimas para que expresaran sus opiniones o peticiones a la Sala de Cuestiones Preliminares I –que lleva adelante el proceso– para que responda a la Fiscalía, a cargo del abogado británico Karim Khan, si continua o no la investigación.

En la actualización del pasado 23 de febrero, esta instancia de la CPI destacó «la gran esperanza de las víctimas de que se reanude la investigación de la CPI y, como se planteó en repetidas ocasiones, finalmente se haga justicia», así como los obstáculos respecto a la situación de seguridad dentro de Venezuela, la complejidad de la situación y los diferentes patrones de violencia.

La Sección para la Participación de las Víctimas debía recopilar todas esas opiniones y procesaras en un informe a presentarse ante la Sala de Cuestiones Preliminares a más tardar el 21 de marzo de 2023. Esta instancia pidió una prórroga hasta el 20 de abril para analizar y procesar los formularios y videos junto al informe final consolidado, lo cual fue autorizado por la Sala.

Además, se recordó que toda la información recibida se maneja de manera estrictamente confidencial. La información está depositada «en una base de datos segura a la que solo tiene acceso el personal autorizado del Registro de la CPI».

Los formularios de víctimas solo se transmitirán a la Sala de Cuestiones Preliminares, destacó la Sección, al tiempo que señaló que la versión pública del informe final tampoco contendrá ninguna información que identifique a las víctimas o cualquier otro actor que haya participado en el proceso.

Post Views: 3.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidad


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811), por A.R. Lombardi Boscán
    • ¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
    • Tres casos y una decisión, por Ángel Monagas
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres,...
      octubre 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales...
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal...
      octubre 9, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811),...
      octubre 10, 2025
    • ¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda