• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Refinería Cardón reanuda operaciones y producirá 25.000 bpd de gasolina diarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

refinerías Cardón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

Entre averías y reparaciones, Pdvsa intenta impulsar sus niveles de producción de combustible ante la imposibilidad de abastecer el mercado interno, y el craqueador catalítico podría ser vital para mejorar la distribución local


Unos 25.000 barriles por día (bpd) de gasolina se añadirían a la producción nacional, después de que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reanudara las operaciones del craqueador catalítico de la refinería Cardón.

Tres fuentes con conocimiento del tema informaron a Reuters que la refinería, con capacidad de producir 310.000 bpd, retomaría su producción de combustible en un intento por solventar la crisis de abastecimiento que sufre la población venezolana.

El dirigente sindical Iván Freites detalló que el craqueador empezó a funcionar el fin de semana con una capacidad de 25.000 bpd, aunque Pdvsa no ha informado oficialmente sobre estas operaciones.

*Lea también: Transacciones de Juan José Rondón levantan sospechas en Estados Unidos sobre Peña Nieto

Por el contrario, la empresa petrolera más bien denuncia averías y supuestos sabotajes. Este lunes informó sobre una investigación que realizarán para ahondar en las razones detrás de una fuga y un incendio de gasolina natural que se produjeron en una tubería en Cabimas, Zulia.

La tubería averiada conecta a una planta de fraccionamiento de gas licuado de petróleo (GLP) -también conocido como gas doméstico- a un terminal de almacenamiento. Pdvsa atribuyó el accidente a una posible intervención de personas que buscaban extraer combustible de forma ilegal.

Entre averías y reparaciones, Pdvsa intenta impulsar sus niveles de producción de combustible ante la imposibilidad de abastecer el mercado interno.

El gobierno de Nicolás Maduro se queda sin opciones a raíz de la crisis que sufre la industria petrolera tras años de desinversión y desidia, aunado a la imposibilidad de importar gasolina debido a las restricciones que implica el bloqueo de Estados Unidos.

Irán es uno de los pocos países que ha aceptado vender combustible al chavismo. Un primer cargamento con 1,5 barriles transportados en cinco buques arribó al país a finales de mayo. Otro envío con cuatro tanqueros de Liberia fue incautado por las fuerzas navales de Estados Unidos; mientras que un traslado más reciente incluye tres embarcaciones con más de 800.000 barriles que deberían llegar a las costas venezolanas en las próximas semanas.

Post Views: 2.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CardóncombustibleGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda