• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Crean alianza de ONG en Los Llanos ante casos de injusticias y violaciones a DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violaciones a DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2022

Más de 35 asociaciones sociales vinculadas a diversas ONG, sindicatos, gremios y academias anunciaron la creación de una Alianza por la Defensa y Promoción de los DDHH en la región de Los Llanos venezolanos


Más de 35 asociaciones sociales vinculadas a diversas ONG, sindicatos, gremios y academias anunciaron la creación de una Alianza por la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en la región de Los Llanos venezolanos, donde enfocarán como uno de sus principales objetivos realizar análisis exhaustivos de las violaciones sistemáticas de DDHH, civiles y políticos contra grupos vulnerables.

Igualmente denunciarán los casos de criminalización de la sociedad civil por parte de entes gubernamentales y formarán a unos 350 defensores en esta región.

Roland García, presidente de la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehullan), señaló que entre los fundamentos prioritarios de esta alianza estará dirigir esfuerzos para aumentar la formación profesional en derechos humanos de al menos 350 participantes como defensores, un grupo que estará integrado por miembros de la sociedad civil, sindicatos, movimientos sociales y periodistas. “Allí buscaremos mejorar los procesos de análisis y denuncia de violaciones sistemáticas de derechos humanos en nuestra región”, señaló.

García explicó que con el nacimiento de esta alianza lograrán incrementar la incidencia regional sobre aquellos casos en los cuales se evidencian violaciones sistemáticas de los derechos humanos, civiles y políticos por parte del Estado venezolano contra defensores de derechos humanos, miembros de la sociedad civil y periodistas en la región de Los Llanos.

*Lea también: La mitad de los siete millones de migrantes venezolanos no puede comer tres veces al día

“Cabe destacar que esta plataforma busca crear procesos de sinergia, generar trabajo en equipo, los cuales permitan difundir y defender los Derechos Humanos de forma colectiva, y por supuesto, ser menos vulnerables ante un Estado violador de derechos civiles, económicos, políticos y sociales”.

El activista recalcó que esta alianza hará énfasis en analizar y examinar violaciones sistemáticas de derechos humanos, derechos civiles y políticos contra grupos vulnerables como quienes ejercen roles de defensores de derechos humanos y miembros de la sociedad civil. “También evidenciaremos la criminalización contra la sociedad civil y las muchas veces criminal actuación de las fuerzas de seguridad del Estado”, expresó.

Post Views: 1.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHgremiosLos LlanosONG


  • Noticias relacionadas

    • Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
      enero 30, 2023
    • Misión de Determinación prende sus alertas sobre proyecto de ley contra las ONG
      enero 30, 2023
    • Presidenta del TSJ se reunió con vicepresidenta de Corte Penal Internacional
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
      enero 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
enero 28, 2023
ONG: Nueva ley busca el control de todos los aspectos de la sociedad venezolana
enero 27, 2023
Defensora de DDHH María Fernanda Rodríguez fue liberada por el Cicpc
enero 27, 2023
Foro Cívico rechaza ley y pide al Alto Comisionado-ONU gestionar garantías para las ONG
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda