• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crean en Chile un centro de atención especializada para la niñez venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2019

«Centro de Día Amigable es una casa que espera acoger a los niños, niñas y sus familias, para que allí puedan descansar de la travesía o las actividades demandantes de su proceso de integración en Chile», datalló la coordinadora territorial en Arica de la ONG World Vision, Natalia Cuello


En la ciudad portuaria de Arica al norte de Chile, fue creado el Centro de Día Amigable, que busca brindar atención a los niños refugiados y migrantes provenientes de Venezuela.

Así lo dio a conocer la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) a través de su página web, donde explicaron que el centro “Esperanza sin fronteras”, atenderá a los niños venezolanos víctimas de la migración forzada, brindando atención psicológica, lúdica, orientadora y educativa. El único requisito para ser atendido es que los menores de edad cuenten con el apoyo de un adulto responsable que se su representante.

la ONG World Vision creó junto a la Acnur este espacio, que cuenta con sala de juegos, una zona exclusiva para la lactancia, una sala de estar familiar y un comedor, donde los venezolanos puedan buscar la atención que necesitan.

“Centro de Día Amigable es una casa que espera acoger a los niños, niñas y sus familias, para que allí puedan descansar de la travesía o las actividades demandantes de su proceso de integración en Chile. Con esta iniciativa buscamos evitar escenarios vulnerables para niños, niñas y adolescentes que se encuentren de paso por Arica, recién llegados a Chile o que aún no cuenten con las comodidades de un hogar en la ciudad”, enfatizó Natalia Cuello, coordinadora territorial en Arica de World Vision.

En tanto, Sandra Contreras, Directora Ejecutiva de la organización no gubernamental, sostuvo que el objetivo de esta iniciativa “es dar un espacio cómodo para que los niños, niñas y sus familias puedan estar. Queremos que los niños sigan siendo niños mientras se ajustan a su nueva condición de migrantes o refugiados en Chile”.

También esperan que prontamente el espacio cuente con profesionales de la educación, todo con el objetivo de fortalecer los procesos interrumpidos por el desplazamiento y favorecer así la inserción y adaptación a las escuelas chilenas.

“Nos encanta poder impulsar este tipo de iniciativas en donde el bienestar de niños y niñas es el foco central. Si bien sabemos que (ellos, los más pequeños de la casa) generalmente viven procesos de integración más rápidos, también es cierto que nunca será fácil dejar el país de origen, el calor de un hogar, las amistades del colegio o la familia con la que creciste. En este sentido, era importante generar un espacio integral en donde las familias, mayormente provenientes de Venezuela, puedan volver a sentirse seguras y acogidas, dejando atrás los duros momentos que han vivido durante el desplazamiento”, señaló Alexandra Krause, Representante  Regional  Adjunta  de  Acnur.

De acuerdo a los últimos datos de la Acnur, para julio de este año más de cuatro millones de personas habrían migrado de Venezuela, escapando de la emergencia humanitaria compleja, la crisis política y económica, que se vive bajo el régimen de Nicolás Maduro.

En reiteradas oportunidades el organismo internacional ha denunciado las condiciones de vulnerabilidad en la que se encuentras los migrantes venezolanos, quienes han optado por abandonar su país, muchas veces en condiciones riesgosas, todo anhelando conseguir mejor calidad de vida.

*Lea también: Diputados denuncian comercialización de medicinas sin cumplir registro sanitario

Post Views: 2.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurChileMigración venezolanaWorld Vision


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda