• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crean monedero virtual para la ayuda de $100 a trabajadores de la salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

292 trabajadores sanitarios han muerto en Venezuela en 9 meses de pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2020

La OEA y otras organizaciones de la sociedad civil y de la salud serán veedores de todo el proceso para la entrega de la ayuda económica dispuesta por el gobierno interino


A partir de la próxima semana, representantes de gremios, sindicatos y organizaciones de la salud podrán ingresar a un registro público digital oficial para postularse de manera directa, para recibir la ayuda económica de 100 dólares que dará el gobierno interino de Juan Guaidó.

A través de un comunicado de la presidencia interina se indicó que la Organización de los Estados Americanos (OEA) ejecutará los recursos que se destinarán para este fin, mientras que otras organizaciones de la sociedad civil y de la salud serán veedores de todo el proceso.

Por otra parte, se informó que los $100 mensuales a entregarse por un período de tres meses, para un total de $300, serán suministrados a través de un monedero virtual creado por la OEA, con estándares de seguridad internacional, en el que cada trabajador de la salud recibirá su dinero, de manera directa, sin intermediarios.

Podrá postularse todo médico, enfermero y trabajador de hospitales públicos. A nadie se le pedirá carnet político, solo certificar situación profesional y laboral para garantizar que el recurso monetario llegue a quien debe. Los detalles estarán en el registro público oficial a partir de la próxima semana», se indicó en el comunicado.

¿De dónde vienen los recursos?

La presidencia interina dio a conocer además que los recursos para la ayuda económica a los trabajadores de la salud en el país, saldrán del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital, que fue aprobado por la Asamblea Nacional y el cual tiene un límite máximo de $80 millones en cuentas venezolanas en el exterior.

«Reiteramos que es absolutamente falso que el Gobierno interino tenga acceso o control de la totalidad de los recursos que se encuentran en el exterior. Esto es comprobable por todos los gobiernos del mundo: quienes afirman lo contrario sólo buscan engañar al pueblo y favorecer a la dictadura», se afirmó en un comunicado.

Explicó que el Banco Central de Venezuela (BCV), a través de la junta administradora ad-hoc designada por el residente interino, ha logrado recuperar $342 millones, que actualmente se encuentran protegidos en el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos. Esos recursos serán empleados para cubrir el Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital, así como para el fondo de litigio relacionados con la deuda pública y para la defensa de los activos de la República en el exterior.

Para hacer uso de estos recursos se debe pasar un proceso riguroso de controles y autorizaciones de la Asamblea Nacional y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, quienes deben validar que dicho dinero no tenga alguna condición especial que determinen que no pueda ser usados por estar sujetos a investigaciones, irregularidades o cualquier otra condición especial que se determine».

Por lo tanto, hasta el momento, sólo se tiene acceso a los recursos aprobados para el Fondo de Liberación ($80 millones) y el Fondo de litigio ($20 millones), de los $342 millones que se encuentran en EEUU.

Post Views: 1.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda económicacoronavirusJuan GuaidóOEATrabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025
    • ¿Quién es Albert Ramdin, nuevo secretario de la OEA que revisará estatus de Venezuela?
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"

También te puede interesar

Nuevo secretario de la OEA evaluará la situación legal de Venezuela en el organismo
marzo 11, 2025
Marco Rubio: Regímenes corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua son una amenaza regional
marzo 11, 2025
González felicita a Albert Ramdin por su elección como secretario general de la OEA
marzo 10, 2025
OEA proclamará este #10Mar a Albert Ramdin como su nuevo secretario general
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda