• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crean página web para conmemorar las protestas de 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | noviembre 30, 2018

El sitio web muestra cuatro secciones: Análisis, La estética de la protesta, Aprendiendo a resistir a la dictadura y La rebelión en viñetas


“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”. La cita de Jorge Luis Borges recibe a los internautas que entran en http://manifestar.org/protestas2017/. Una página web que rinde homenaje a los caídos en las manifestaciones de 2017 que se llevaron a cabo en Venezuela durante tres meses.

El sitio lleno de viñetas, fotografías que documentan la represión que ejercieron las fuerzas de seguridad del Estado contra la población y caricaturas que registraban cada hecho, dan cuenta de un momento que dejó a su paso unas 160 personas fallecidas, violencia, detenidos y vacíos en las casas de los familiares.

Un Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), señala un conjunto de graves violaciones de los derechos humanos en el contexto de las protestas masivas en Venezuela ocurridas entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2017.

“Del 1 de abril al 31 de julio, el Ministerio Público registró 124 muertes en relación con las manifestaciones. Las organizaciones de la sociedad civil registraron 157 muertes durante el mismo período. La mayoría de víctimas eran hombres jóvenes, de 27 años en promedio, también murieron 15 niños y 7 mujeres. En general, las víctimas eran estudiantes o personas que acababan de terminar sus estudios”, refiere el texto.

* Lea también: Por octava vez, activistas de DDHH piden a Bachelet que visite el país

La página muestra cuatro secciones: Análisis, La estética de la protesta, Aprendiendo a resistir a la dictadura y La rebelión en viñetas.

“Si van a disparar que sea comida” se lee en una de las imágenes. En la página también se da una especie de instructivo para que quienes decidan ir a la calle sepan defenderse de la represión a la que se exponen.

La mayoría de los crímenes cometidos durante estos meses siguen sin respuesta. Familiares de David Vallenilla, Juan Pablo Pernalete y Neomar Lander, algunos de los caídos en Caracas, aún exigen a las autoridades encarcelar a los responsables.

 

Post Views: 4.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas 2017


  • Noticias relacionadas

    • La familia de Juan Pablo Pernalete aún espera justicia a ocho años de su muerte
      abril 26, 2025
    • Familiares de asesinados en protestas advierten que «la justicia no es negociable»
      mayo 17, 2024
    • Organización Gritemos con Brío prepara memoria histórica de una década de protestas
      abril 12, 2024
    • Familiares de asesinados en protestas insisten al MP que se investigue cadena de mando
      abril 26, 2023
    • Difieren nuevamente la audiencia de los GN acusados por la muerte de Juan Pablo Pernalete
      agosto 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

A cinco años de la muerte de Juan Pablo Pernalete solo hay impunidad en su caso
abril 26, 2022
CIDH pidió a Venezuela asegurar justicia a víctimas de las protestas de 2017
abril 6, 2022
TSJ ratificó condena contra policías que asesinaron a joven durante protestas de 2017
marzo 7, 2022
Condenaron a dos PoliCarabobo por asesinato de Daniel Quéliz durante protestas de 2017
octubre 20, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda