• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

potabilizadoras de agua Barquisimeto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 21, 2025

En Barquisimeto, una familia invierte entre 65 a 100 bolívares por cada recarga de botellón con agua osmotizada. Existen emprendimientos como Aguas Zenó, que enseña a fabricar filtros caseros que pueden recuperar hasta 20 litros de agua diarios. La versión del filtro comunitario funciona por gravedad, lo que permite la auto limpieza

Radio Fe y Alegría Noticias


Desde grandes hasta pequeñas plantas potabilizadoras van en ascenso en las calles de Barquisimeto, estado Lara, ante el actual estado del agua por tuberías y las fallas en la logística para la dosificación de químicos básicos en el servicio que presta la hidrológica de la región (HidroLara).

El crecimiento de este tipo de emprendimientos relacionados al agua potable tomó alza desde el año 2024 en la capital larense, cuando comenzaron los primeros reportes desde las comunidades acerca del estado turbio y con mal olor del líquido que llegaba por las tuberías.

Una familia invierte entre 65 a 100 bolívares por cada recarga de botellón con agua osmotizada, que es un proceso neutralizante de impurezas, sales y contaminantes. Dependiendo del consumo en el hogar, la recarga podría ser diaria, lo que deriva a una inversión semanal de casi 700 bolívares o 6,69 dólares, tomando como referencia la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del 19 de junio.

Daniel López, emprendedor barquisimetano con un negocio de potabilización de agua al oeste de la ciudad, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que la situación y salubridad del agua es delicada, por lo que muchas personas prefieren invertir en la recarga en este tipo de locales.

*Lea también: SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima

«El agua en Barquisimeto está llegando con mucha tierra y no tratada, esto afecta la salud de las familias y a los pacientes renales también. Por eso hacen el sacrificio de invertir en agua potabilizada como medida preventiva», alertó.

López remarcó que para montar un local de estos, deben adquirir los equipos y maquinarias bajo estrictas normativas de higiene y seguridad, manejando procesos complejos para lograr la purificación de agua y evitar la contaminación de los carbones en los filtros.

Protocolo de desinfección detallado

«Lo que se busca es eliminar los sólidos disueltos que trae el agua por tuberías y los contaminantes biológicos o químicos que le dan ese aspecto y olor desagradable, no apta para el consumo», dijo Daniel López, emprendedor en el rubro.

El protocolo de higienización empieza desde que llegan los clientes al establecimiento. Se lavan los botellones con boquillas de alta presión por dentro y por fuera del mismo para eliminar residuos superficiales y suciedad.

«La idea es potenciar y optimizar el proceso de potabilización del agua y que la persona pueda consumirla con tranquilidad», expresó.

Esta ósmosis inversa logra que la pureza del agua esté en su nivel máximo y libre de metales pesados, virus y químicos perjudiciales para la salud.

Josefina Ramírez, consumidora de agua por osmosis en Barquisimeto, dijo que prefiere invertir en agua limpia en estos locales «a gastar dinero en medicinas y tratamientos por enfermarse con el agua que llega en mal estado».

Filtros de agua caseros

Una opción sustentable y que adoptaron algunos larenses es el uso de filtros caseros, como los que hace Aguas Zenó como una alternativa para optimizar el agua turbia que está llegando a las comunidades.

Gabriel Bohórquez, directivo de Aguas Zenó, manifestó que sobre la gestión integral del agua, una familia de cuatro personas podría gastar hasta 40 litros solo lavando platos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) divide esos 40 litros por persona en cuatro cuadrantes, cinco litros para hidratación, cinco litros para cocinar, 15 litros para aseo personal y 15 litros para limpieza.

«Solo en Venezuela, en las zonas urbanas, una persona puede gastar unos 200 litros diarios», lamentó Bohórquez.

Bohórquez destacó que con los filtros caseros que enseñan a realizar en Aguas Zenó se pueden recuperar hasta 20 litros de agua diarios. La versión del filtro comunitario funciona por gravedad, lo que permite la auto limpieza.

Ese método de reciclaje para el agua tratada a través de los filtros le permite a los beneficiario reusar el recurso para lavar los platos u otras necesidades en sus hogares, lo que representa una opción económica y viable para las zonas vulnerables.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaEstado Lara


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct
      octubre 23, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
      octubre 17, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
      octubre 14, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • Exalcalde Oropeza denuncia «allanamiento y robo» en sede del diario El Caroreño en Lara
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
mayo 19, 2025
VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara
mayo 8, 2025
Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda