• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Crimen de Estado?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 18, 2008

Hace hoy cuatro años que fue asesinado Danilo Anderson. Coincide este aniversario con las explosivas revelaciones del ex fiscal Hernando Contreras, desde el exterior. Incluso, si la prudencia aconsejara pasar por el filtro de un sano escepticismo las palabras de Contreras, lo esencial de ellas, sin embargo, coincide tan plenamente con lo que todo el mundo sabe que no hay sino una conclusión posible. La Fiscalía de la República, bajo la responsabilidad personal (y penal, por cierto) de Isaías Rodríguez, fabricó una patraña dirigida a encangrejar el caso, para así proteger a los verdaderos autores intelectuales e incluso materiales del homicidio. De hecho, podríamos estar ante un crimen de Estado, que ha podido permanecer impune hasta ahora porque las instituciones judiciales han sido confiscadas y anuladas por Hugo Chávez.

Espanta la sangre fría con la cual se tomaron las decisiones que llevaron a los asesinatos de Antonio López Castillo y Juan Carlos Sánchez y a la condena a treinta años de presidio de los hermanos Guevara, para simular que fueron aquellos y estos los autores materiales del mortal atentado y para señalar a Nelson Mezerhane y otras personas como autores intelectuales. Isaías Rodríguez –con la chambonería y torpeza de un débil mental, dicho sea de pasada, dejando pistas por todos lados, que permitieron desmontar su añagaza bastante fácilmente–, apoyó sus mentirosas acusaciones en un delincuente, de cuya «sinceridad» salió fiador ante todo el país. Estas infamias no resistieron la contrastación con los hechos y la acusación contra los supuestos autores intelectuales se desplomó.


Nada, desde luego, podrá devolver la vida a Castillo y Sánchez, aunque quienes ordenaron su muerte tal vez algún día puedan ser llevados ante la justicia para que respondan por ella. La condena de los Guevara debe ser revisada puesto que se basa, en buena medida, en los embustes confesados por el «testigo estrella».

Pero, subsiste un misterio. ¿Quién o quiénes mandaron a matar a Danilo Anderson? Las primeras investigaciones dejaron ver la existencia de una red de extorsión que giraba en torno al infortunado Anderson.

Pero, todo indica que muy arriba en el poder, una o varias personas dotadas de mucha influencia, dice la vox populi, deseaban impedir que fueran conocidas todas las ramificaciones e implicaciones de la red. Lo que sí es cierto es que esa veta de la investigación, como es claramente visible, fue súbitamente abandonada, obviamente por orden superior, aplicada diligentemente por Isaías Rodríguez, y las cosas fueron desviadas hacia las personas a las cuales Geovanny Vásquez, evidentemente previo pacto con Isaías, acusó falsamente.

Elemental: Danilo Anderson fue eliminado porque sabía demasiado. Era muy peligroso para más de uno. ¿El Estado, pues, al servicio del crimen?



Post Views: 5.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Danilo AndersoneditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela: 89 son extranjeros

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para...
      agosto 22, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe...
      agosto 22, 2025
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda