• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El crimen y la xenofobia gubernamental



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | junio 20, 2018

¿Cuántas veces hemos escuchado a funcionarios de alto nivel decir que algún método violento es «importado»? Lo ha dicho el ministro Padrino López, también el ahora fiscal impuesto Tarek William Saab, y no pocos voceros de la pléyade de entrevistados de los medios gobierneros.

No pocos han acusado a ciertas prácticas delictivas como traídas desde Colombia. El comentario se originó cuando aparecieron casos en Venezuela donde a la víctima le habían hecho «la corbata». Ahora la cosa ya va más allá, como la vileza del hampa criolla.

En las distintas ciudades del país se registran tiroteos al aire libre como si del viejo oeste se tratara, se encuentran cadáveres decapitados o mutilados, cuerpos «picados», ataques con explosivos de gran fuerza mortal (granadas y morteros, por mencionar dos). El horror se ha impuesto como forma de actuar de la delincuencia criolla. Pero el mensaje de muchos sigue siendo que «nosotros no somos así».

Es parte de la fantasía de que el ADN venezolano tiene algo luminoso de por sí, la misma idea que soporta tantas cuñas publicitarias basadas tan solo en el «así somos».

En realidad, nos hemos convertido en una sociedad con altos niveles de indolencia, que ha normalizado la violencia y que tiene integrantes que no solo la ejecutan sino que la disfrutan. El sadismo es la evolución. No haber hecho los correctivos al tema de la delincuencia durante décadas hizo que los márgenes se rompieran. Un malandro que quiera mostrarse más fuerte que otro recrudecerá sus métodos, igualmente la impunidad lo arropará como en el 98% de los casos, como admitió en su momento el Ministerio Público.

Un gobierno responsable lo admitiría, haría el diagnóstico correcto y a partir de allí diseñaría políticas de atención al respecto. La sociedad no es irrecuperable, como decía aquel Hombre de la etiqueta; o al menos aún no lo es. Pero hay que ponerse a trabajar. No basta mirar hacia otro lado, buscar excusas, dejarle la labor a las ONG que no tendrán nunca la capacidad ni la cobertura del Estado.

Desestimar los niveles de violencia, de sangre, de sadismo adjudicándolos a que «vienen de afuera» es, además, una manera muy barata de culpar a un enemigo externo: ya no es la televisión o los juegos de video, ahora es Colombia (objetivo fundamental de esos señalamientos, pues quedan al lado).

Básicamente se defiende la idea de que los colombianos son más violentos y crudos que los venezolanos. Pero en el vecino país la tasa de homicidios es menos de la tercera parte de la que reporta el Ministerio Público, al menos en 2016 cuando Luisa Ortega la ubicó en 70,1 por cada 100 mil habitantes. En contraste, la de Colombia fue 25,2, con todo y guerrilla en proceso de desactivación, según el departamento de Medicina Legal de esa nación.

El país requiere menos xenofobia institucional y más actuación acertada de los males que desangran a su sociedad, literalmente.

Post Views: 6.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boccanegraviolencia


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
      marzo 24, 2025
    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
      diciembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

BID: Delincuencia cuesta a Latinoamérica y el Caribe casi lo que gastan en educación
noviembre 12, 2024
Cicpc afirma que en Venezuela hay una tasa de 3,49 homicidios por cada 100 mil habitantes
noviembre 8, 2024
EEUU advierte que cualquier acto de violencia el #28Jul será «inaceptable»
julio 25, 2024
La violencia, el miedo y el terror como estrategia electoral, por José Rafael López P.
julio 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda