• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crímenes de lesa humanidad y ruta electoral, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | diciembre 7, 2020

Twitter: @martadelavegav


El 2 de diciembre de 2020 la Secretaría General de la OEA presentó un nuevo informe elaborado por Jared Genser, su asesor especial sobre la Posibilidad de Proteger. Sin olvidar el crítico desabastecimiento de alimentos, su imposibilidad adquisitiva o hambruna generalizada, escasez de medicinas, insumos, materiales o tratamientos médicos que son también crímenes de exterminio de la población, enfatizamos la crisis política.

Las conclusiones reafirman las sostenidas en septiembre de 2020 por la Misión de Investigación de las Naciones Unidas en Venezuela. Existen bases razonables para deducir que desde el 12 de febrero de 2014 el régimen de Maduro ha estado cometiendo crímenes de lesa humanidad.

Ante las denuncias contra Venezuela que presentaron Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, el informe de la OEA condena la inacción de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional por su lento avance, aún preliminar, mientras el régimen comete crímenes cada vez peores en la creencia de su impunidad total.

El nuevo reporte es abrumador en cifras y magnitud de los crímenes. Parte del informe expuesto en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el panel de Expertos Independientes de la OEA en 2018. En ese momento se alertó sobre la situación “alarmante, gravísima y catastrófica” de las violaciones a los derechos humanos del régimen de Maduro, en especial durante 2017 y en los 2 años anteriores.

*Lea también: Las dos consultas, por Simón García

Aunque desde 2002 el Gobierno chavista ha impedido el ingreso al país de la comisión, la elaboración del texto fue posible gracias a las informaciones, con pruebas documentadas, de organizaciones de la sociedad civil y de algunos representantes del Estado.

Las denuncias más graves entonces destacaban el aumento de la violencia y la criminalidad, los altos niveles de corrupción en las altas esferas del régimen dominante y en muchos de los estratos económicos y sociales, el quiebre de las garantías constitucionales o la suspensión ilegítima del libre ejercicio de derechos ciudadanos, así como un patrón sistemático de represión, judicialización y represalias para quienes se opusieran o protestaran contra el gobierno.

Igualmente se intensificaron persecución y amenazas contra la libertad de expresión, el terrorismo de Estado con intervención de fuerzas armadas especiales y grupos paramilitares o colectivos, por ejemplo, en la Operación Liberación del Pueblo (OLP) o el Plan Zamora, a fin de someter o incluso eliminar a personas inermes, con frecuencia residentes entre los sectores más pobres de la población.

El ejercicio abusivo del poder ha socavado y en ciertos aspectos destruido el Estado de derecho. Una de las peores secuelas es la discrecionalidad y actuaciones arbitrarias de los cuerpos de seguridad del Estado o de las fuerzas policiales. Estos se convierten en criminales uniformados, sin subordinación ni respeto a la autoridad civil legalmente constituida.

El debilitamiento de las instituciones de la democracia se evidenció en las vulneraciones al principio de separación de poderes del Estado, como la intromisión del Poder Ejecutivo y Judicial en el Poder Legislativo y un Poder Electoral sumiso a la voluntad del Poder Ejecutivo. Los candidatos a cargos públicos, escogidos, no por méritos ni capacidades profesionales sino por afinidades políticas.

El clímax de tal deterioro se da en 2017 con la ruptura del hilo constitucional del sistema democrático, tal como señala en sus páginas preliminares el informe de 2018 de la CIDH “con las Sentencias N.º 155 y 156 emitidas por el TSJ el 28 y 29 de marzo, respectivamente, en las cuales levantó las inmunidades parlamentarias a los diputados de la AN, estableció que sus actos constituyen “traición a la patria”, otorgó al Poder Ejecutivo amplios poderes discrecionales, y se arrogó competencias del Poder Legislativo.”

A partir de estas dos decisiones ilegales, el régimen de Maduro pierde la legitimidad. No lo olvidemos. “Como señaló la CIDH en su momento, tales medidas constituyeron una usurpación de las funciones del Poder Legislativo por parte de los Poderes Judicial y Ejecutivo, así como una anulación de facto del voto popular mediante el cual fueron elegidos los diputados.”

No hay desde entonces ni democracia ni Estado de derecho en Venezuela. Tampoco son válidas elecciones convocadas por un régimen usurpador. Menos aún es serio considerar un referéndum revocatorio en 2022 porque, incluso constitucional, no podemos actuar con reglas de juego democráticas si no hay democracia.

Marta De La Vega es Investigadora en las áreas de filosofía política, estética, historia. Profesora en UCAB y USB.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda